Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Habitación del artista

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    163

    Habitación del artista

    Hola buenas. He intentado mezclar la habitación clásica de un pintor, pero actualizada a lo que sería en nuestros días los nuevos pintores, o sea artistas en 3d e infografía, etc.

    Sus cuadros son pues trabajos fotográficos. He puesto el foco mayormente en la composición, intentando recrear un ambiente lo más realista posible, no sé si lo he conseguido.

    Modelado en Blender, renderizado en Cycles y composición en Blender y Gimp.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Artistroom.jpg 
Visitas: 6629 
Tamaño: 2.02 MB 
ID: 175584

    Espero os guste. http://skaldy3d.wordpress.com.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Habitación del artista

    Las texturas de madera del suelo y la de los muebles no queda realista en esta escena, el tamaño de los tablones de la pared me parecen muy grandes. Y tienen un brillo que la madera normalmente no suele tener (aunque esté barnizada), el suelo veo bastante bien.

    De las lámparas del fondo no llego a verlas bien (no sé si es por desenfoque) pero es una lástima, porque le puede dar bastante realismo a la escena, las telas bastante logradas, hay dos cuadros, o que no tienen textura o no te han salido en el render?
    Si lo que buscas es realismo, le falta aún un poco de trabajo. Saludos:002.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    163

    Habitación del artista

    Gracias por tu crítica Solimán y enhorabuena por tus tutoriales. Analizando la fotografía de cerca, sí, la textura de los tablones de fondo son un poco anchos de más, quizás para la escena, el suelo tiene un error de textura, se ve su corte de la fotografía usada. Y los 2 cuadros que se ven en azul y rojo, son así 2 colores primarios en la habitación de un pintor, solo que con pared fondo blanco quedan mejor que con pared de madera.

    Seguiré trabajando. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    176

    Habitación del artista

    Obviando las cosas que te ha mencionado Solimán, yo a la escena le veo otro tipo de problemas, más relacionados con la composición. En general creo que es un problema de escala, la habitación parece demasiado grande en relación a los muebles que tiene. ¿Qué altura se supone que tiene? A bote pronto, relacionando unas cosas con otras, por ejemplo, la mesa, que no suelen ser más altas de 90 centímetros, diría que la habitación esa puede medir en torno a 5pregunta de alto. Si esa era tu intención vale, pero entonces habría que buscar alguna forma de hacer entender eso. Pero intuyo que no era eso lo que buscabas y yo creo que esa descompensación en la proporción de los elementos no te está ayudando nada a conseguir realismo. Vale que puede ser una habitación espaciosa, pero tan alta?
    Además, de que echo en falta cosas. Por ejemplo, dices que es una habitación de un pintor moderno y que lo expuesto son infografías, entonces. ¿Qué pintan los pinceles? Y si es un pintor, aparte de los pinceles, ¿dónde están las pinturas? si fuera este último caso, ayudaría que el cuadro estuviese sin terminar.

    Pero, sobre todo, sea un artista del tipo que quieras que sea. ¿una habitación de trabajo de un artista tan pulcra? Si es un artista ahí faltan trastos, manchas, desorden.

    En fin, olvida esto último si quieres, sin duda el mayor problema que veo es la descompensación de escalas. Vaya, y no puede ser que la madera brille más que los metales esos que tienes.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    Habitación del artista

    Yo también creo que tienes un problema con la escala, hay mucha desproporción entre unos objetos y otros. Si no modelas con medidas reales, si por lo menos deberías coger un objeto del que conocieras sus medidas para utilizarlo de modelo comparador de escala, no sé si me explico.

    Las texturas también necesitan bastante trabajo aún. Creo que este es un trabajo bastante ambicioso, pero con paciencia lo puedes mejorar muchísimo. Ánimo y a él. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    163

    Habitación del artista

    Hola azrael, gracias por la crítica. El tamaño de la habitación si está más o menos en sus proporciones, es así de grande y alta, pues la saque de una fotografía real de una habitación antigua de Google, los muebles si debería igualarse sus escalas un poco. La fotografía pretendía tener, otra cosa que lo haya conseguido, una composición a 2 alturas, la altura baja, de mitad de la fotografía hacia abajo, con los caballetes, y primera línea de cuadros de la pared y una segunda altura de la mitad de la fotografía al techo incluyendo las vigas de madera y tres lámparas de bronce/cobre que han quedado oscurasxd. Los pinceles, ya te digo, es la habitación de un pintor clásico, aunque es cierto que faltan más detalles y cosas por el suelo, jarrones etc, pensé en poner un PC o algo así, pero no lo veía.

    Debería recomponer más la fotografía ciertamente, ahora estoy con unos edificios, cuando lo termine me pondré en ello. Saludos.

Temas similares

  1. Habitación
    Por alvarot en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 30-11-2013, 13:41
  2. Habitación
    Por shirops en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 21-12-2009, 23:08
  3. Habitación
    Por pablo888 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 13-12-2007, 20:13
  4. Habitación
    Por Hyda en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 30-04-2007, 17:56
  5. Habitación
    Por Nanomix80 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 10
    : 21-06-2005, 23:05