Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Reto para aprender a renderizar con Mitsuba y Luxrender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Llevo tiempo dándole vueltas a plantear un reto, (el último que planteé, no fue muy acertado). Bueno, la idea estaba entre proponer un reto para practicar con LuxRender, o mitsuba. El primero está bastante integrado en Blender.

    El segundo no tanto y, quizás necesita un pequeño empujón. Vale decir, que soy parte interesada, ya que actualmente estoy trabajando en dos proyectos: el viejo luxsi (LuxRender para Softimage) y el más reciente y aún no publicado, un exportador de mitsuba a Softimage, del que pronto habrá noticias.

    Aunque mis proyectos no son para Blender, si tienen algo que ver, ya que los actuales exportadores de estos programas para Blender, son la referencia más directa para mí trabajo.

    De todas maneras, pienso que de lo que se trata, es de aprender el modo de trabajo, la creación de materiales y el método de iluminación y render de ambos motores, da igual con qué software estemos trabajando.

    Podiamos empezar con escenas sencillas, o meternos de lleno con algo más complicado.

    Yo estoy dándole caña a texturizar y renderizar un modelo de Cadillac, publicado libremente por su autor, y que espero usar para promocionar mis actuales proyectos de exportadores.

    Podéis encontrarlo en su página web. http://aestorza.net/frebies/index.html.

    Están en formato.XSI (Softimage) y. Obj, pero puedo crear un.fbx para importarlo en Blender.

    Otra opción, es el famoso BMW de Mike pan, que hace un tiempo, usaron para testear Cycles. http://mikepan.com/files/bmw1m-mikepan, blend.

    Pienso que estos modelos dan para mucho, pues tienen diferentes materiales (cristal, cuero, carrocería).

    Para así poder practicar un poco con diferentes Shaders.

    Qué os parece?
    Yo no soy muy artista. Me encuentro más cómodo entre funciones, bucles y variables. Pero va bien.

    Desconectar un poco y hacer algo distinto.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: astorza_hdri_800.png 
Visitas: 362 
Tamaño: 906.9 KB 
ID: 175652   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bmwMikePan.png 
Visitas: 540 
Tamaño: 262.4 KB 
ID: 175653  
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Para abrir boca. Un simple render de Ambient Occlusion con mitsuba. Bmw de Mike pan. Ánimo, podemos aprender todos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bmw_ao.png 
Visitas: 836 
Tamaño: 504.7 KB 
ID: 175656  
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Hola Povmaniaco: Creo que es un reto muy bueno. Ya que en este caso lo importantes es el motor de render, más que el programa. Yo estado trabajando mucho con Cycles, Yafray y lux. Mitsuba se me han hecho un poco esquivos. Y me gustaría participar. Voy a tratar de hacerlos en Blender y XSI (este tengo tiempo dándole vueltas a ver si me ánimo y aprendo un poco con él).

    Me apunto a ver qué tal me va con estos dos motores de render. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Hola José. Yo llevo bastante con XSI (Softimage) pero, como he usado mod tool, que saca renders con marca de agua y si añadimos que me he dedicado a crear exportadores para otros render engines, apenas he usado su motor, Mental Ray.

    En cuanto al reto voy a usar Softimage, básicamente porque así aprovecho y adelanto trabajo con el exportador, que está en fase inicial.

    Otra cosa que me gustaría, es empezar a probar como iluminar en plan Studio.

    Si te animas con XSI, mírate este enlace: http://Prada.com/category/ibl/.

    Este tío es muy bueno y ha participado en imnumerables películas, desde happy feat a ira de titanes.

    Venga, a ver si se anima más gente.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Primer escollo en el intercambio de archivos entre Blender y Softimage: al parecer Blender exporta, pero no importa bien, archivos fbx. Habrá que probar otro formato que exporte escenas completas. Quizás collada? Seguiré probando.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Al final encontré algo de tiempo para hacer alguna cosa. Tenía en mente, montar escenas con algunos elementos del coche para ir renderizando por separado. Así puedo probar hasta encontrar la combinación óptima de Shaders, sin tener que renderizar toda la escena.

    El primer problema lo encontré al intentar importar archivos FBX en Blender. Así que trabajé con la escena que tenía en XSI y, eso me llevo al segundo problema, aún no había implementado las luces de área en el exportador para mitsuba.

    Quería probar algo con esas luces y, después de implementarlas, saque tiempo para un render rápido.

    Los materiales.

    Neumático -> rough Diffuse.

    Llanta -> conductor, presets al (aluminio).
    Código:
    <bsdf type=conductor id=chromematte> t<string name=material value=al/> t<rgb name=specularreflectance value=1, 1, 1/>.
    /bsdf>.
    bsdf type=roughdiffuse id=tirerubber__sidewall_jpg> <rgb name=reflectance value=0.08, 0.08, 0.08/> t<float name=alpha value=0.1/> t<bolean name=usefastapprox value=true/>.
    /bsdf>
    Luces.

    Luz tipo Area, objeto disk.

    Este es el resultado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: neumatics_bmw.png 
Visitas: 437 
Tamaño: 724.6 KB 
ID: 175748  
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Hola Povmaniaco. Por aquí estoy he logrado instalar mitsuba en Blender y ahí voy poco a poco. Me estoy acostumbrado a la forma de trabajar y ya al menos he logrado hacer algunos render. Los primeros muy oscuros, pero ya he logrado hacerlo mejor con mayor claridad.

    Las ruedad (neumáticos) van quedando muy bien. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    No hay mucho material sobre mitsuba, aparte del manual en su web (en pdf) y algún video. http://www.mitsuba-renderer.org/videos.html.

    Por si te sirve, es un motor de render con una filosofía muy parecida a LuxRender (está basado en el mismo libro).

    No te puedo ayudar mucho con mitsuba/blender. Creo que ya dije que yo lo uso en Softimage.

    Hombre, si te apetece meterle mano a XSI, hay una versión completamente gratuita, con marca de agua y alguna otra limitación, pero valida para aprender. http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...&siteid=123112.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    No hay mucho material sobre mitsuba, aparte del manual en su web (en pdf) y algún video. http://www.mitsuba-renderer.org/videos.html.

    Por si te sirve, es un motor de render con una filosofía muy parecida a LuxRender (está basado en el mismo libro).

    No te puedo ayudar mucho con mitsuba/blender. Creo que ya dije que yo lo uso en Softimage.

    Hombre, si te apetece meterle mano a XSI, hay una versión completamente gratuita, con marca de agua y alguna otra limitación, pero valida para aprender. http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...&siteid=123112.
    Gracias. Pues ya me he hecho de la versión de XSI que me indicas y estoy aprendiendo. Ya le pondré LuxRender para practicar. Y estoy leyendo el manual de mitsuba y ya estoy entiendo cómo va la cosa. Ahora estoy tratando de crear cristal o vidrio. Lo que he hecho me salen negros a, pero ya lograré.

    Estoy tratando de poner una imagen HDRI en el mundo, pero la cosa es algo compleja. Pero ya voy logrando avances. Ahora solo que como trabajo con Linux en este PC solo le he dado caña a Blender en la noche le doy a XSI en mí otro PC que tiene Windows a ver qué tal. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Si mal no recuerdo, cristal -> directligting = negro. Prueba con Path tracing. Y bueno, esto si que está en pañales, pero aquí tienes mitsuba para Softimage (solo para 32 bits).
    https://bitbucket.org/povman/mitxsi/downloads. Saludos.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Si mal no recuerdo, cristal -> directligting = negro. Prueba con Path tracing. Y bueno, esto si que está en pañales, pero aquí tienes mitsuba para Softimage (solo para 32 bits).
    https://bitbucket.org/povman/mitxsi/downloads. Saludos.
    Buenos días:
    Efectivamente es, así como dices. Para los compañeros que se animen les doy el dato que en Blender con una lámpara tipo emit se puede agregar una iluminación con una imagen HDRI y queda muy bien los objetos de con reflejos solo. Ya he instalado el plugin en XSI de mitsuba. Pero estoy algo perdido de la forma de crear los materiales Povmaniaco si me puedes lanzar un cable o donde ver la forma de hacerlo me gustaría mucho. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Después de poner el enlace, me he dado cuenta que esa versión está muy obsoleta, así que, he subido una más actual. Esta llena de viejo código de luxsi, ya que es una adaptación, pero funciona para AO, directlighting y Path tracing.

    Esta es la última, https://bitbucket.org/povman/mitxsi/...0.1_6122012.7z.

    Si alguien la descarga y la prueba, me hará un favor enorme si reporta los fallos. Estaré ancantado de recibir feedback y contestar a todas la preguntas.

    Siguiendo con mitsuba, un par de apuntes:
    -Mitsuba te permite cambiar un buen montón de parámetros, después de cargar la escena en su interfaz.

    Cada opción, lleva una breve explicación de su función y parámetros óptimos. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mit_help.png 
Visitas: 347 
Tamaño: 283.4 KB 
ID: 175777  
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,240

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Una prueba con mitsuba y Blender. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba000.jpg 
Visitas: 397 
Tamaño: 166.6 KB 
ID: 175909  

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    312

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Hola ya hace un tiempo estoy usando mitsuba para algunas pruebas y en sentido general, me parece bastante bueno este motor de render y vale resaltar que está todavía en su versión 0.42. Esperemos que wenzel jakob le de más progreso.

    Esta es una de las últimas pruebas que hice, y por que no. Muchas felicidades.

    Sobre lux, no tengo nada de experiencia.

    Trataré de subir otros renders que he podido sacar con mitsuba.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: NAVIDADII.jpg 
Visitas: 628 
Tamaño: 180.6 KB 
ID: 176477  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    312

    Reto para aprender a renderizar con mitsuba y luxrender

    Esta es otra prueba con mitsuba. En realidad, el render tardó 10 horas. La maq. Pentium 4 (r) 2.0 Ghz (2 cpus).
    1 Gb RAM.

    No sé por qué, pero para cualquier render que he hecho esta máquina es lenta.

    Intenté realizar esta misma escena en Cycles y es render se sopló más de 24 horas y no estaba terminado.

    Pero bueno.

    Después de la cantidad de ensayo - Error -ensayo y así, vi que.

    Por lo menos para interiores, vi que en el panel (mitsuba integrator settings) el integrador a usar es bidirectional Path Tracer.

    Photom Mapper es excelente, pero consume mucho y el render tarda demasiado.

    Las demás Path Tracer necesitan más valores en (mitsuba sampler settimgs) por que generan mucho ruido.

    Y en (mitsuba sampler settings) - Halton Quasi Monte Carlo sampler, o Low discrepancy me han dado buenos resultados.

    El problema es para lograr el Bump en los materiales, a veces me da problemas, y el world todavía no sé cómo lograrlo. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TEST04.jpg 
Visitas: 610 
Tamaño: 424.5 KB 
ID: 176478  

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Reto para aprender Blender
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1786
    : 30-01-2022, 20:58
  2. Blender Reto para aprender Cycles
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1179
    : 11-05-2017, 20:08
  3. Reto para aprender a realizar texturas realistas
    Por ciberspace en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 17
    : 01-06-2015, 23:26
  4. Blender Reto para aprender animación con Blender
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 48
    : 23-02-2013, 08:29
  5. 3ds Max Reto para aprender 3d con versiones free de programas comerciales
    Por povmaniaco en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 5
    : 09-03-2011, 21:11