Página 288 de 297 PrimerPrimer ... 188238278286287288289290 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,306 al 4,320 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #4306
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Un lohas launcher +$100,000 dlls. Un carbón shield +75,000 dlls. Un radio unit +80,000 dlls. Un shotprof armor +150,000 dlls.

    Un pilotles head +200,000 dlls.

    Asiento de piel genuina +12,000 dlls.

    Un drink holder +100 dlls.
    Acercarte a tu bañera-bote pilotando un robot gigante, no tiene precio.

  2. #4307
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Por dos millones lo mínimo que debería llevar es munición real.

  3. #4308
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Por dos millones lo mínimo que debería llevar es munición real.
    Quizá incluya a la azafata del video. (Con los juguetes siempre te avisaban cuando el muñeco no estaba incluido).
    (O puedes dejar el escudo de carbono de 75 mil dólares y comparte algo bonito).
    (Me pregunto si el banco te daría un préstamo a 50 años para comprar uno de desesperados).
    Última edición por dadaa; 29-11-2012 a las 19:41

  4. #4309
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No sé si dejaría el escudo de carbono, me gusta. En cambio podría comprar algo bonito sí, pero para la azafata. (Solo en caso de no estar incluida claro).

    Que más da, intereses son intereses, yo me preocuparía más por el impuesto de importación, que por cierto, no me he leído las letras pequeñas referentes al fleete, =s.
    Última edición por rappaniu; 29-11-2012 a las 19:46
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  5. #4310
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    (Me pregunto si el banco te daría un préstamo a 50 años para comprar uno de desesperados).
    Si lleva munición real, no creo que se arrieguen.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #4311
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si lleva munición real, no creo que se arrieguen.
    Si al final va a ser una buena inversión y todo. Imaginad las cosas que dejaréis de pagar por llevar un robot gigante armado hasta los dientes: los peajes, los parquímetros, el autocine, el cine normal, las entradas a cualquier sitio, el periódico, el pan, la leche, el alquiler, los impuestos.

  7. #4312
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Halládo azúcar alrededor de una estrella similar al sol. Usando el radiotelescopio alma (the Atacama large millimeter/submillimeter array) del observatorio europeo austral (eso), un grupo de astrónomos ha detectado moléculas de azúcar presentes en el gas que rodea a una estrella joven, similar al sol.

    Se trata de la primera vez que descubre azúcar en el espacio alrededor de una estrella de estas características. http://www.lavanguardia.com/ciencia/...#ixzz2dtox8kep.

  8. #4313
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Yo me he comprado un ipad y he instalado el libreoffice. Para que veáis de lo que soy capaz.
    Última edición por Pit [reloaded]; 03-12-2012 a las 14:28
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #4314
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo ya estoy preparando la carta a los reyes magos. http://www.cokingideas.es/handyman-u...-20100603.html.

  10. #4315
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Yo ya estoy preparando la carta a los reyes magos.
    Eso es difícil de superar, hay que reconocerlo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  11. #4316
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Aprovechando una marca de -41°c en el termómetro, en novosibirsk, en la Rusia siberiana, dmitry klimensky decidió filmar que sucedía al lanzar agua hirviendo a esa temperatura extrema desde un décimo piso y publicar el video en su cuenta en youtube.

    http://youtu.be/2lftyuxjle.
    Bajo ciertas condiciones el agua hirviendo se congela más rápido que el agua fría. Es lo que se conoce como efecto mpemba, en honor a eraesto mpemba, un estudiante tanzano de secundaria que en 1963 descubrió este peculiar fenómeno.

    Explicación Wikipedia para quien le interese.

    A pesar de que, a simple vista, este fenómeno parece atentar contra el sentido común, cabe aclarar que funciona solo en determinadas circunstancias. Por ejemplo, si metemos en el congelador agua a 35 grados y agua a 5 grados, el agua a 35 grados se congela después que el agua a 5 grados, se necesitan diferencias de temperaturas y temperaturas altas para apreciar el efecto, como, por ejemplo, 35ºc y 80ºc o 70ºc y 90 ºc, en cuyo caso el agua más caliente se congelara más rápido.

    Para entender el por qué, hay que entender las causas principales:
    En el recipiente caliente el líquido circula mejor, con lo cual el agua caliente de la zona central se mueve con más rapidez hacia las paredes del recipiente o hacia la superficie superior produciéndose su enfriamiento.

    El agua más caliente se evapora más.

    Cuanto más caliente está un líquido, menos gases disueltos le quedan (los gases dificultan la congelación).

    Imaginemos que metemos en el congelador un vaso de agua a 80°c que tarda 10 minutos en congelarse. Por otro lado, tenemos otro vaso de agua a 95ºc, podemos suponer que el segundo se congelara en un tiempo igual a lo que tarde en disminuir su temperatura a 80ºc, más los 10 minutos de congelación.
    ¿Es esto cierto? No del todo. La explicación radica en el cambio de las condiciones del agua al pasar de 95ºc a 80ºc. Al contrario a lo que es fácil de suponer, que cuando el agua más caliente alcance la misma temperatura que la de la otra en su inicio, debería comenzar el proceso de congelación de 10 minutos, esto no es así, ya que la disminución de 15ºc del agua más caliente produce un cambio en la masa (el agua más caliente pierde más masa por evaporación), cambios en el gas y la pureza del agua, entre otras cosas, que afectan a la velocidad de congelación de la misma.

    Si se pone plástico encima de los vasos para evitar la evaporación, se sigue congelando antes el vaso más caliente, pero ahora con menos diferencia. La causa radica en la mayor convección interna (y durante más tiempo) del vaso más caliente, que favorece la transferencia de calor al congelador.

    Lo fundamental del efecto mpemba es que no se aplica a dos temperaturas cualesquiera.

    Estudios recientes realizados por el doctor l. Vinu constatan que con una diferencia de temperatura superior a 30ºc el fenómeno es más probable.

    En el año 2008 la dra. Lor, del caborane technology institute, consiguió determinar la eficacia del efecto entre 63 y 72 grados celsius.
    Última edición por 3dpoder; 29-12-2012 a las 18:57
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  12. #4317
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Bah, lo hacen con espejos.

  13. #4318
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Darpa, agencia de investigación de proyectos avanzados de defensa de Estados Unidos, es la creadora de algunos de los avances tecnológicos más importantes de la historia, y esta semana ha presentado una espectacular espuma destinada a detener las hemorragias internas, una de las principales causas de muerte entre los soldados en batalla.

    En combate, las tropas americanas la conocen como Golden hour (la hora de oro) y se refieren al tiempo que se tarda en trasladar a un soldado que ha recibido un impacto hasta el hospital más cercano, donde podrán atenderle con más posibilidades de sobrevivir. En muchos de esos momentos se decide la vida o la muerte de un soldado herido.

    Por eso esta nueva espuma supone un avance muy interesante ya que puede administrarse en pleno campo de batalla y aumenta las probabilidades de vida del herido hasta llegar al centro médico más próximo en el que los cirujanos se la podrán retirar sin dificultad durante la intervención quirúrgica.

    La espuma inyectable, que ha sido desarrollada por la empresa de investigación militar arsenal medical inc, está realizada a base de polímero de poliuretano y se administra al herido como un líquido doble que, al unirse en el interior del paciente, experimentan una reacción química aumentando su volumen hasta 30 veces y transformándose en un armazón espumoso que cubre por completo la cavidad torácica.
    El video puede dejar algunas dudas importantes como, por ejemplo, la dificultad que puede presentar la retirada de esta espuma. No obstante, en los test y prácticas que se han realizado con animales, los cirujanos han retirado el armazón en apenas unos minutos.

    Así pues, contamos ahora con una nueva técnica que se puede administrar fácilmente y en pleno campo de batalla, que sella con aceptable rapidez una hemorragia interna y que posteriormente es fácilmente retirada en cuestión de minutos. Una estupenda técnica que, aunque pensada en un primer momento para las cuestiones bélicas, sin duda ofrece numerosas aplicaciones para todos nosotros en casos de emergencias médicas de todo tipo.

    Edito: yo solo espero que la aguja con la que aplican la espuma no esté a escala.
    Última edición por 3dpoder; 03-01-2013 a las 17:04
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  14. #4319
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Me iba entrando una ansiedad mientras leía esto. http://www.finanzas.com/xl-semanal/c...ncia-4319.html.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2045  Llega la superinteligencia.png 
Visitas: 58 
Tamaño: 959.1 KB 
ID: 176902  
    Última edición por 3dpoder; 04-01-2013 a las 00:01
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  15. #4320
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Ya han abierto mega, el sucesor de Megaupload. Por si alguien no tiene internet, televisión o prensa y aún no se había enterado.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07