Página 289 de 297 PrimerPrimer ... 189239279287288289290291 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,321 al 4,335 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #4321
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Ya han abierto mega, el sucesor de Megaupload. Por si alguien no tiene internet, televisión o prensa y aún no se había enterado.
    Perfecto en este momento subo el 3dsMax 2014 y lo comparto con udes.
    Última edición por rappaniu; 21-01-2013 a las 02:28
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  2. #4322
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Perfecto en este momento subo el 3dsMax 2014 y lo comparto con udes.
    Que va, ahora todos los productos de Autodesk se descargan de su web.

    Vivimos en un futuro distópico donde la piratería es una estrategia de las grandes compañías para acabar con los competidores.

  3. #4323
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Vaya, la próxima que digamos: -me dieron una. Podría ser en un tono de agradecimiento. Trasplantar heces de una persona a otra. Imaginarlo puede revolver el estómago, pero de hecho, es una operación que salva vidas.
    algunos médicos están usando este procedimiento para repoblar el intestino con bacterias sanas, que pueden reducirse como causa de algunas enfermedades.

    El doctor alisdair macconnachie cree que es el único médico de Reino Unido que lleva a cabo el procedimiento, para tratar la infección de clostridium dificile.

    Dice que debería ser usado, pero solo como último recurso.

    La lógica es simple.

    La infección de c, dificile surge cuando los antibióticos destruyen grandes proboolean de bacterias en el intestino. Le da a las bacterias c, dificile sobrevivientes espacio para multiplicarse y producir masas de toxinas que producen diarrea y pueden ser fatídicas.

    El primer remedio, suministrar antibióticos al paciente, no siempre funciona y algunos sufren infecciones recurrentes.

    La teoría del trasplante de heces consiste en que al añadir más bacterias al intestino, estas competirán con las bacterias c, dificile y controlaran la infección.

    El doctor macconnhachie, adscrito al hospital general gartnavel de glasgow, ha realizado 20 operación de este tipo desde su primera en 2003.

    Al final, todos los pacientes a los que he tratado excepto uno se han curado de la infección, asegura.

    El procedimiento.

    Si no funcionan los tratamientos comunes, al paciente se le recetan antibióticos hasta la noche de antes de la operación.

    La mañana de la operación, el donante llega al hospital y produce una muestra.

    Se prefiere que el donante sea familiar y que resida con el paciente porque es más probable que tengan la misma flora intestinal al comer el mismo tipo de comida y vivir en el mismo ambiente.

    El personal médico toma 30 gramos de heces y lo mezclan en una batidora con agua salada. Luego es vertido a través de un filtro de café y el resultado es una sustancia muy acuosa.

    C, dificile.

    El doctor macconnachie inserta un tubo por la nariz del paciente que llega hasta el estómago. Otros doctores usan otras rutas para llegar al intestino.

    A continuación, el doctor vierte 30 mililitros del líquido por el tubo.

    Pausa -.

    En mi opinión esta técnica debe ser usada en pacientes que han intentado todos los tratamientos tradicionales, subraya el doctor macconnachie.

    Si un paciente no mejora y sigue teniendo la infección, entonces se encuentra en un gran problema porque no existe ninguna otra técnica o tratamiento que haya probado mayor eficacia que el trasplante fecal.

    Le pregunté por qué, si eso es verdad, no hay más doctores en Reino Unido que opten por ese procedimiento.

    Es una técnica que es conocida, pero creo que hay gente a la que le asusta.

    Suena asqueroso y es asqueroso y creo que hay médicos a los que les disgusta el mero hecho de abordar el asunto con sus pacientes.

    Eso no es un problema para el profesor Lawrence brandt, un gastroenterólogo del neoyorquino centro médico montefiore, que dice que recibe entre dos y cuatro correos electrónicos al día de gente interesada en un trasplante. Hasta ahora ha operado a 42 pacientes.

    Recuerda a la primera de ellos, en 1999. Ella me llamó seis horas después del trasplante fecal y me dijo que no sabía lo que le había hecho, pero que no se había sentido tan bien en seis meses y, de hecho, nunca más tuvo infección de c, dificile.

    Dice que al igual que los pacientes, en EU, hay cada vez más doctores que se interesan por el procedimiento.

    En los próximos seis o doce meses, esto va a ser la cosa más emocionante que va a pasar en el mundo de la gastroenterología. Cambiara la manera en que es tratada la infección de c, dificile y también muchas otras enfermedades.
    Él cree que puede ser aplicado, entre otras, contra el síndrome del intestino irritable y la diarrea. Parece una técnica muy buena contra una gran variedad de enfermedades, afirma.
    ¿Prueba?
    La eficacia del trasplante de heces solo ha sido estudiada en casos singulares de infecciones severas de c, dificile.

    Ha sido eficaz en el 90% de los casos reportados. Sin embargo, eso no es suficiente para que se generalice la técnica.

    Para ello, el procedimiento debería ser probado en un ensayo clínico aleatorio. Un grupo de pacientes es tratado con la terapia real y otro con un placebo. Luego, los resultados son comparados.

    Hasta que no se realice uno de esos ensayos, será difícil que está técnica alcance una aceptación generalizada.
    .
    Última edición por rappaniu; 22-01-2013 a las 14:34
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  4. #4324
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Salida de la luna con hombres. Http://vimeo.com/58385453.
    Última edición por 3dpoder; 04-02-2013 a las 13:58

  5. #4325
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #4326
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Científicos mexicanos crean hemoglobina artificial

    Científicos mexicanos crean hemoglobina artificial. Científicos mexicanos lograron transportar artificialmente por el torrente sanguíneo la molécula de la hemoglobina a través del almidón, que condujo el oxígeno por el sistema cardiovascular, logrando así sustituir los glóbulos rojos de la sangre.

    Este avance coloca a México a la par de naciones desarrolladas como: Alemania, Japón y Estados Unidos en la creación de sangre artificial, un reto que los expertos se han propuesto, ante la escasez de donadores por temor al contagio de enfermedades como el sida y hepatitis a y b.

    Los expertos mexicanos del centro médico nacional siglo XXI, cabezazos por el cardiólogo Adolfo Chávez negrete afirman que en un plazo de cinco años lograran contar con sangre artificial para beneficio de muchos pacientes en dicho país. Tan sólo en el hospital centro médico se necesitan 250 donadores diarios y en el hospital siglo XXI 100 para las 10 operación de corazón que se llevan a cabo al día, refirió Chávez negrete, jefe del laboratorio de investigación biomédica del hospital de cardiología del centro médico nacional siglo XXI del ims (instituto mexicano del seguro social).

    Procedimiento. Tras seis años de investigación, los científicos mexicanos lograron crear sangre artificial derivada básicamente de dos materiales: la hemoglobina (extraída de los glóbulos rojos de sangre) y el almidón (producto que puede permanecer sin problemas en las arterias) que procede de la y del maíz. La unión de la hemoglobina al almidón, hace que ésta permanezca dentro de las arterias y no se filtre inmediatamente por el riñón debido a su pequeño tamaño, por eso la naturaleza la colocó dentro de los glóbulos rojos para evitar que se escape, sin embargo, a falta de estos los científicos mexicanos descubrieron que la hemoglobina puede ser transportada artificialmente a través del almidón.

    El cardiólogo Chávez negrete explicó que la hemoglobina es la materia prima que transporta el oxígeno a las células, para obtenerla es necesario romper los glóbulos rojos a partir de un procedimiento físico-químico que libera la hemoglobina. Después de separar la hemoglobina de los glóbulos rojos fragmentados se mantiene a bajas temperaturas, una vez obtenida se une químicamente a su transportador (el almidón) para introducirla a las venas cómo se hace con una transfusión normal.

    Ventajas. Mientras que en el proceso de transfusión sanguínea se requiere de una a dos horas para realizar las pruebas necesarias de grupo sanguíneo entre donador y receptor, la sangre artificial, en cambio, al carecer de glóbulos rojos (que son los que llevan en su superficie el grupo sanguíneo) puede infundirse en cualquier momento sin espera de pruebas y se puede aplicar a cualquier tipo de persona. La transfusión sanguínea es una fuente incierta de infecciones como el sida, la hepatitis o el mal de chagas porque no se puede esterilizar, pues los cambios de temperatura romperían las células. En cambio, la sangre artificial al no tener células puede procesarse a través de diferentes métodos de purificación que le permite estar bajo condiciones estériles. Adolfo Chávez negrete también detalló que el producto (la sangre artificial) puede conservarse por más de un año sin caducar porque carece de células.

    Expectativas. Explicó que cada vez más especialistas, entre ellos mexicanos, están muy interesados en desarrollar sangre artificial y su aplicación práctica a los pacientes ante la amenaza constante de nuevas y más agresivas infecciones por vía sanguínea, los costos elevados de proceso donación-transfusión y la cada vez más difícil donación. Los científicos mexicanos del ims lograron crear sangre artificial, pero Chávez negrete explicó que aún se encuentran en etapa experimental, es decir, las pruebas se han hecho sólo en animales de laboratorio. Detalló que en la primera etapa los cardiólogos comprobaron exitosamente que la sangre artificial era tolerada por algunas especies animales como la rata y lograba transportar el oxígeno. Ahora los especialistas trabajan en ejemplares cercanos a la especie humana como son los perros, el puerco y simios.

    Financiamiento. A pesar de que el equipo de científicos mexicanos logró crear sangre artificial, actualmente ninguna empresa farmacéutica en nuestro país esta interesada en invertir en el proyecto de estos especialistas, sin embargo, el trabajo de los mexicanos sí llamo la atención de la universidad de california de San Diego, que actualmente asesora técnica y operativamente la fase del proyecto. Comentó que este proyecto ha sido apoyado, aunque en forma muy modesta, por el instituto mexicano del seguro social, sin embargo, el apoyo a la comunidad científica en México, no llega ni siquiera al uno por ciento de PIB, la dependencia tecnológica hace de los países no solamente maquíladores sino que los empobrece cada vez más.
    * de las transfusiones sanguíneas realizadas en México, el 21 por ciento es rechazada por los pacientes que la reciben, (un millón 515 mil 199 personas).
    * el ims realiza un 43% de las transfusiones. * la sa un 26%. * los hospitales privados un 12%.
    * mediante el procesamiento de la sangre, los bancos obtienen cuatro componentes: glóbulos rojos, plaquetas, plasma y crioprecipitados.
    * el análisis de la sangre donada arroja los siguientes resultados: * 3% contaminada de vih. * 32% hepatitis c * 19% hepatitis b * 4.5% plomo. * fuente : sa.
    * tan sólo el hospital centro médico siglo XXI necesita 250 donadores diarios para las diez operación de corazón que se realizan.
    * la hemoglobina es la proteína de los glóbulos rojos que nutre de oxígeno a las células y elimina el bióxido de carbono.
    * el instituto de karolinsca en Suecia, es uno de los más avanzados en el mundo en el desarrollo de sangre sintética.
    * la fase experimental en ratas ha concluido con excelentes resultados. Ahora la probaran en perros y monos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  7. #4327
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259

    Un poco de ciencia

    Dicen los científicos, que en unos días nos van a rozar el culo. El asteroide da14 pasara el próximo 15 de febrero de 2013 (dentro de tres días) a 27.000 kilómetros de altura, ¿se supone que el asteroide pasara por dentro del anillo orbital Geos? Ncrono, en el que están desplegados numerosos satélites meteorológicos y de telecomunicaciones.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: geoestacionario.jpg 
Visitas: 439 
Tamaño: 65.9 KB 
ID: 178450

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  8. #4328
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    http://es.gizmodo.com/un-meteorito-s...nico-211254012. ¿Qué opináis? ¿Serán los pequeños fragmentos que acompañan a la piedra grande?

  9. #4329
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259

    Un poco de ciencia

    http://es.gizmodo.com/un-meteorito-s...nico-211254012
    Qué opináis? ¿Serán los pequeños fragmentos que acompañan a la piedra grande?
    Se contabilizan ya unos 500 heridos por roturas de cristales la mayoría. Ninguno grave que se sepa, son fragmentos más pequeños y parece que no tiene nada que ver con el que se verá esta noche entre las 21:00 o 22:00 más o menos, si impactara ese sobre la tierra, podría crear un cráter tan grande cómo la isla de Mallorca. http://www.abc.es/ciencia/20130215/a...302151204.html.

  10. #4330
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Me traigo esto de otro tema qué abrí por ahí, acerca del impacto en Rusia.
    Cita Iniciado por Rappaniu Ver mensaje
    Estaba oyendo una capsula de ciencia en un noticiero, y contaba un científico que el meteorito tenía más menos unos 15 metros de diámetro, y que impactó a una velocidad aproximadamente de 30 veces la velocidad del sonido, de ahí las consecuencias y todo esto de lo que se habla de la onda expansiva.

    Comentaba también que hay un programa espacial de la nasa llamado NEO Near Earth Object , que si entendí bien (no he entrado a la pag) tiene registro de objetos que se apróximan a la tierra o que están en órbitas cercanas, pero que detectan cuerpos de 50 metros de diam, aproximadamente en adelante, de ahí que no se previera este pequeño meteorito.

    Y bueno los conductores empezaron a especular y este científico les comentaba qué con un meteorito de 1km de diámetro o quizá un poco menos, a esa velocidad, si sería muy probable el fin de la vida en la tierra (vamos sin entrar a detalles de que si las cucarachas o demás bemoles verdad), los conductores empezaron a recordar películas como la de Armagedon y el científico decía (en plan de, bueno entremos al cachondeo) que quizá habría remotas posibilidades de si bien no fragmentarlo de manera considerable, si de tratar de desviarlo de ruta, pero que el cree que habría que hacer una detección de un año o más de tiempo para intentar mandar naves con bombas y demás.
    Cita Iniciado por Rappaniu Ver mensaje
    oh, si alguien quiere empezar a hacer su bunker, cuarto de pánico, o empezar a atesorar atún en latas.

    En la página qué puse arriba hay una sección de Actuales Riesgos de Impacto.
    habla por medio de Tablas de entre que año y que año sería posible el impacto, diámetros estimados y demás cosas de interés y abajo hay un glosario y todo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  11. #4331
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Crean un lápiz para dibujar y escribir en el aire.

    La sociedad estadounidense WobbleWorks obtuvo un gran éxito en la plataforma de donaciones virtuales Kickstarter, el pasado 19 de febrero, los diseñadores Maxwell Bogue y Peter Dilworth colgaron en Internet su proyecto con una misión de recaudar 30.000 dólares. Aunque lograron en unas horas, a dos días de la publicación las donaciones ya alcanzan 1,354,700 dólares, para definir su propuesta de una lapicera que permita dibujar estructuras en 3D.

    El plástico fundido que sale de su interior se solidifica en contacto con el aire y el resultado lo convierte en un juguete, aunque no se recomienda su uso a menores de 12 años, para poder sostener con las manos cualquier dibujo.

    Los pedidos de 3Dodler por 75 dólares ya pueden realizarse a través de la red, aunque el producto no comenzara a distribuirse hasta octubre.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2013 a las 22:14
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  12. #4332
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Wow.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2013 a las 22:18
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  13. #4333
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Tremendo.

    No puedo resistir colgar la número 2.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2013 a las 22:21
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #4334
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Asfaltofono, (audio on).

    Una zona turística en el centro de China ha inaugurado una peculiar carretera en la que los automóviles, al crear vibraciones en el asfalto, hacen sonar una melodía musical, informó la prensa del país Asiatico.

    Cientos de finas bandas de frenado han sido colocadas en la carretera de tal manera qué los autos, al pasar sobre ellas, producen vibraciones armónicas, que se pueden oír tanto en el interior del vehículo como en el exterior.

    Los autos deben cruzar por el tramo musical, de 300pregunta de longitud, a una velocidad mínima de 40 kilómetros por hora para qué suene la canción, que en una dirección es un extracto del himno nacional chino y en la otra es la tonada tradicional Molihua ("Jazmín"), también muy conocida en el país.

    La carretera se encuentra en el parque natural de Changge, en la provincia central china de Henan, y es la primera de este tipo que se construye en el país, aunque hay otras parecidas en Japón, Corea del Sur y Dinamarca, país donde dos artistas inventaron en 1994 este instrumento, al que bautizaron como asfaltófono.
    Otra carretera musical similar que existía en California (EU) tuvo que ser repavimentada y con ello enmudecida debido a las quejas de los vecinos por el continuo ruido de los conductores, que en muchos casos pasaban por ella una y otra vez para hacer sonar la melodía.
    Última edición por 3dpoder; 09-03-2013 a las 22:23
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  15. #4335
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    El kilogramo tiene sobrepeso.

    Científicos aseguran que el patrón metálico que determina lo que es oficialmente un kilogramo, atesorado en Francia, podría haber aumentado de peso y haber superado los 1.000 gramos oficiales.

    Los excesos de las fiestas provocan que no sean pocos los que deciden, como propósito para él nuevo año, perder esos kilos de más acumulados tras incontables comidas y familiares.

    Pero, ¿Qué pasaría si no hubiese que hacer ninguna dieta y que, aún con los kilos de más, conservasemos -en los números- el mismo peso?
    Pues eso es precisamente lo que, según los científicos, ocurrió con el cilindro que determina lo que es oficialmente un kilogramo: podría haber engordadoy pesar más de 1.000 gramos.

    El kilogramo es la única de las siete unidades comprendidas en el Sistema Internacional de Unidades que se define en función de un objeto: el patrón de platino iridio fabricado en Londres y conservado en Francia en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM, según sus siglas en francés).

    Este estándar fue establecido por la BIPM en 1889, durante la Conferencia General de Pesos y Medidas. Del original se reprodujeron 40 réplicas, que fueron distribuidas por todo el mundo y que son comparados con el original cada 50 años.

    Ahora científicos aseguran haber descubierto que el kilogramo original podría haber aumentado de peso.

    Pequeñas diferencias.

    Según afirma en un comunicado la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, los profesores Peter Cumson y Naoko Sano usaron una avanzada técnica para analizar la superficie de uno de los cilindros hermanosdel de París y encontraron que el kilogramo original podría haber aumentado de masa en poco menos de 100 microgramos.

    Los estudios se realizaron sobre la copia 18 del kilogramo original, que fue la enviada desde París a Reino Unido.

    Realmente no importa lo que pese siempre y cuando todos nos refiramos al mismo estándar; el problema son las pequeñas diferencias. El kilogramo original y sus 40 réplicas distribuidas por el mundo están creciendo a distintos ritmos, diferenciandose unas de otras, asegura Cumson en el comunicado.

    Pero estamos hablando tan solo de unos gramos -menos de 100 microgramos, así que, lamentablemente no podemos quitarnos un par de kilos y fingir que los excesos de Navidad nunca ocurrieron, añade.

    Bronceado para adelgazar.

    Pero las diferencias, aunque mínimas, son significativas.

    La masa es una unidad tan fundamental que incluso un pequeño cambio es importante y el impacto de tal variación a escala global es enorme, dice Cumson.

    Lo que hemos hecho en la universidad es darle a esta superficie una especie de bronceado. Exponiendo la superficie de los cilindros a una mezcla de rayos ultravioleta de onda larga (UVA) y ozono hemos podido quitar la contaminación y potencialmente devolverle al prototipo su peso original.

    Varios institutos de medición del mundo entero trabajan para encontrar una alternativa a este ejemplar que no esté basada en una pieza de metal.

    Muchos científicos apuestán por una opción: la constante de Planck, una constante física -que recibe su nombre de 3DS Max Planck, su descubridor- y que juega un papel fundamental en la teoría de la mecánica cuántica.

    Diversas investigaciones en marcha han establecido una conexión entre la masa y la constante de Planck.

    La idea es que cuando exista una conclusión unanime acerca de esta cuestión se pueda poner en marcha una nueva definición de la unidad métrica de peso.

    Se ha logrado un consenso internacional que apunta a qué en el futuro cercano el kilogramo debe de ser redefinido en base a un valor fijo que parte de la constante de Planck. Aunque nuestros experimentos están progresando, es demasiado pronto para poner en marcha una nueva definición de kilogramo, explica Michael Stock, físico del BIPM.

    Los expertos en metrología de masas recomiendan que hasta qué no haya un consenso entre los experimentos realizados en laboratorios de todo el mundo no se dé este paso, continúa el investigador.

    Mientras tanto, habrá que seguir confiando en el kilogramo de París y en sus pequeñas inexactitudes.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07