Página 290 de 297 PrimerPrimer ... 190240280288289290291292 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,336 al 4,350 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #4336
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Hoy he estado viendo, a eso de las 4 de la tarde hora española, un fenómeno atmosférico muy extraño, un halo solar, es una especie de arcoiris circular que se forma alrededor del sol.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  2. #4337
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por iherrero20 Ver mensaje
    Hoy he estado viendo, a eso de las 4 de la tarde hora española, un fenómeno atmosférico muy extraño, un halo solar, es una especie de arcoiris circular que se forma alrededor del sol.
    No serán tus retinas friéndose verdad? O_O.

    Ihe, es malo ver directamente al sol.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  3. #4338
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    No estoy loca hombre, si era un halo solar, luego más tarde subo la fotografía del fenómeno, pero en Internet se ven muchos halo solar
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  4. #4339
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por iherrero20 Ver mensaje
    ja, no estoy loca hombre, si era un halo solar, luego más tarde subo la fotografía del fenómeno, pero en Internet se ven muchos halo solar[/URL].
    Yo tampoco me lo creo, eso lo hacen con Adobe Photoshop, y es una horterada.

  5. #4340
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Hoy leí una nota qué me hizo reír mucho, de hecho, ni siquiera fue la nota en sí, sino su Título el cual lo dice todo.

    Lo dejo aquí:
    Si un gran asteroide se dirigiera a la Tierra, la Nasa recomienda Rezar..

    CABO CAÑAVERAL, EU (Reuters) - El administrador de la nASA, Charles Bolden, tiene una recomendación sobre cómo manejar una emergencia como un enorme asteroide que se dirija hacia la ciudad de Nueva York: Recen.

    Eso es todo lo que Estados Unidos -o cualquier otro país- podría hacer en este momento sobre asteroides y meteoritos desconocidos que podrían viajar en rumbo de colisión con la Tierra, dijo el martes Bolden en una audiencia ante legisladores del Comité de Ciencias de la Cámara de Representantes.

    El articulo sigue, pero, lo importante está dicho
    Última edición por rappaniu; 21-03-2013 a las 17:45
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  6. #4341
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Y todo aquello de la era Reagan de la guerra de las galaxias, ¿no decían que tenían misiles apuntando al espacio?
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  7. #4342
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  8. #4343
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #4344
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje

  10. #4345
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    "se ira acercando constantemente en los próximos meses hasta qué pase a menos de dos millones de kilómetros del Sol, el 28 de noviembre". y será hasta 15 veces más brillante que la Luna.

    Entiendo que 2 millones de kilómetros es muy cerca del sol.

    Eso significa qué sólo se verá así de brillante de día?
    [tampoco está claro a qué se refieren con brillo, como no creo que un cometa refleje hacia la tierra quince veces más luz que la luna llena, lo que sería la magnitud aparente, supongo que, se refieren a brillo superficial, que no es un dato útil si no conocemos su tamaño aparente en el cielo, por mucho que brille, si es pequeño, no se verá, y menos aún de día.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Brillo_superficial ]
    Última edición por dadaa; 12-04-2013 a las 13:51

  11. #4346
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    "se ira acercando constantemente en los próximos meses hasta qué pase a menos de dos millones de kilómetros del Sol, el 28 de noviembre". y será hasta 15 veces más brillante que la Luna.
    entiendo que 2 millones de kilómetros es muy cerca del sol.
    eso significa qué sólo se verá así de brillante de día?
    Desde luego que no, estamos en lo de siempre: la magnitud de un cuerpo, su brillo aparente, se reparte por toda su superficie. Las estrellas se pueden comparar entre sí porque no tienen superficie (por lo lejos que están), así que, su brillo real es proporcional al aparente; pero un cometa, o la luna, son cuerpos muy extensos en el cielo, y el cometa puede ocupar una parte considerable. El Hale Bopp recuerdo que ocupó como una cuarta parte de la esfera celeste (unos 90º). Se vera bien si llegamos a verlo de noche.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #4347
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Creo que no te comprendo bien.

    Quieres decir que el cometa iluminara el suelo por la noche como si hubiera 15 lunas llenas, iluminando, por ejemplo, un libro 15 veces más, aunque distribuido en una zona amplia del cielo? Donde había 0,3 luxes habrá 4,5 luxesí.

    Con eso, el cielo se vería azul, por lo menos.

    Yo no me lo creo.

  13. #4348
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje
    Desde luego que no, estamos en lo de siempre: la magnitud de un cuerpo, su brillo aparente, se reparte por toda su superficie. Las estrellas se pueden comparar entre sí porque no tienen superficie (por lo lejos que están), así que, su brillo real es proporcional al aparente; pero un cometa, o la luna, son cuerpos muy extensos en el cielo, y el cometa puede ocupar una parte considerable. El Hale Bopp recuerdo que ocupó como una cuarta parte de la esfera celeste (unos 90º). Se vera bien si llegamos a verlo de noche.
    Cita Iniciado por dada Ver mensaje
    creo que no te comprendo bien.

    Quieres decir que el cometa iluminara el suelo por la noche como si hubiera 15 lunas llenas, iluminando, por ejemplo, un libro 15 veces más, aunque distribuido en una zona amplia del cielo? Donde había 0,3 luxes habrá 4,5 luxesí.

    Con eso, el cielo se vería azul, por lo menos.

    Yo no me lo creo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  14. #4349
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Qué sucede cuando exprimes un trapo trapo mojado en el espacio?

    ¿Qué sucede cuando exprimes un trapo trapo mojado en el espacio?

    http://youtu.be/o8TssbmY-GM.
    Última edición por 3dpoder; 22-04-2013 a las 10:54
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  15. #4350
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Copioi vives en España y no está nublado ni hay demasiada contaminación lumínica durante la noche del 22 al 23 de abril de 2013 puedes intentar ver alguna de las estrellas fugaces de las Líridas de 2013, cuyo pico de actividad se produce precisamente está noche. http://www.microsiervos.com/archivo/...s-de-2013.html

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07