Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 54

Tema: M-24 Chaffee

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Empezamos con el precursor de la famosa serie Patton (M-47 y M-4, actuó a finales dé la IWW, más en Korea y algo en Vietnam. España tuvo los suyos también. La barcaza ha sido un poco más complicada de lo que parecía. Yo creía que era plana lateralmente, pero al tener varios planos inclinados hacia qué todo se fuese a hacer puñetas, saliendome aristas continuamente. Y como yo paso de usar el autosmooth para engañar a la vista y me gusta hacerlos planos perfectamente planos, pues ahí he estado un par de horas moviendo vértices hasta conseguirlo.

    Luego me he puesto con el refuerzo de la motriz y su soporte, después de muchos años he hecho una booleana y he arreglado la malla para qué quede bien y el soporte de ela motriz la he modelado sin TurboSmooth, que como no se va a ver, pues no merecía la pena gastar muchos polígonos en ella, aunque tiene bastantes todavía.

    Os subo lo dicho, aunque ahora estoy haciendo el boquete del conductor y su trapa, pero cuando la tenga acabada ya lo subiré. La tapa va con el periscopio incluido y, sí, ésta vez voy a modelar el mismo, un poco básicamente, pero que parezca qué lo es, al menos un rectángulo por debajo de la trapa, que es giratorio.

    También he empezado el SdKfz 232/2 Puma, ya lo subiré también dentro de poco.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 11.jpg  
    Última edición por karras; 24-07-2013 a las 17:27

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Veo que ya lo has empezado, no hay quién te pare.

    La reductora genial.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Pues son piezas sueltas, todo, como si soldaras una de verdad. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    217

    M-24 chaffee

    Puedes subir una con la malla visible.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Pues sí hombre, faltaría más. Todavía falta dividir y ahuecar más cosas en ella, pero bueno, ahí esta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Chaffee Wip.jpg  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    ¿Por qué no modelas los huecos? Es decir porque no cierras la malla, luego cuando intentes exportarlo a otro formato que no sea el max empiezan los problemas. Por eso yo ya no dejo nada abierto, ningún cilindro u otra superficie. En fin, era solo un consejo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Explicame lo de cerrar los huecos, a qué te refieres.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Pues que no dejes polígonos de más de cuatro lados, porque al exportarlos se triangulan como les sale de los, y luego se solapan, etc.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Ah. Ya, bueno intento contrarestar ese fallo delimitando mucho la zona de peligro tirando aristas como un loco. Ese es un fallo muy gordo que ehe visto en todos los softwares, desde LightWave, pasando por Maya y Cinema 4D, por mucho Quad que tuviera, bueno y lo de las normales que en Maya es de traca (antes de que la comprara Autodesk, ahora no lo sé. Un saludo, que me voy ya a la piltra.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Cita Iniciado por karras Ver mensaje
    Ah. Ya, bueno intento contrarestar ese fallo delimitando mucho la zona de peligro tirando aristas como un loco. Ese es un fallo muy gordo que ehe visto en todos los softwares, desde LightWave, pasando por Maya y Cinema 4D, por mucho Quad que tuviera, bueno y lo de las normales que en Maya es de traca (antes de que la comprara Autodesk, ahora no lo sé. Un saludo, que me voy ya a la piltra.
    Bueno, pero arreglamelo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Normalmente sólo convierto a Obj convertido todo en quads y FBX que son del 3DS Max, los he comprobado y salen tal cual los tengo en MAX. Los demás que hagan lo que hago yo, que se lo curren. Yo he comprado modelos que están hechos una auténtica y no me he quejado, así que, no te esmeres en tus mallas.

    Por ponerte un, por ejemplo, los tanques de Panaristi, para Max no valen ni un pimiento, para Cinema están cojonudos, pero los conversores no valen para nada, para eso tengo instalado varios software como el Cinema, el Maya, el Blender y el SketchUp. Desde ahí voy exportando poco a poco hasta comprobar que la pieza sale perfecta o lo más perfecta posible.

    Y, por cierto, supongo que, te refieres al boquete del conductor ¿no? La verdad que estoy por cerrarlo, aunque el visor que asoma por debajo lo atravesaria ;-) El visor se esconde hacia abajo y la tapa qué tiene ahora inclinada se cierra sobre él y también rota 360º, algunos tienen unas barras de protección sobre dicha tapa, pero son pocos en los que se las he visto.

    El problema ha sido jugar con las inclinaciones del casco, ya que el visor esta perfectamente horizontal y la trapa no. La del copiloto (operador ametrayador) es absolutamente igual, por eso estoy modelándolo todo bien, luego hago un mirror con todo lo que es igual y se acabó. Y sí, ya lo sé, falta el asa ;-).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 2.jpg   Wip 3.jpg  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Para modelar superficies inclinadas puedes usar los constrains de Edit Poly y el de los pivot, o modelar la pieza y utilizar el modificador XForm.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Bueno primera gambada y de paso Rafa se pone contento He tenido que remodelar la barcaza y anular el boquete del conductor, ya que tiene una inclinación en cuña qué no le había hecho, tengo que hacerle una cuña en la parte trasera, pero hasta qué no vea una buena imagen de uno de verdad ya no hago ni un boquete.

    Sobre lo de los planos inclinados, sabia lo de constarins, pero sigo fiel a mi formula de hundirlo e ir subiéndolo poco a poco a ver cómo asoma y lo de cambiar los pivots, sí, eso ya está más chupado.

    El conjunto de la trapa del conductor se queda así, aunque ahora, ya no ser que me de un ataque de locura, se queda sin boquete para qué asome el soldadito. Porque también me había equivocado, en eso, me había dado la impresión de que la escotilla encajaba en un huequecillo que se ve, y resulta que la escotilla tapa totalmente el hueco, con lo cual, aunque se lo modelara, no se vería absolutamente nada a no ser que la abra.

    Voy a buscar más información y mientrs haré las suspensiones y rodaje, que eso si esta clarisimo. Eslabones de hierro macizos y regordetes.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Sistema de suspensiones, estoy trabajando en la tensora, cómo se puede ver.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 4.jpg  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Bien, va tomando forma. Pero las sombras del wip son muy guarras.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo