Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 54

Tema: M-24 Chaffee

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Tranquilo, hombre, las del guardabarros es porque está sólo formado lo básico. No esta pegado al chasis y se cuela la luz por la rendija, ya he retocado el chasis y le he cogido bien la forma al condenado (la madre que parió al que lo diseñó, y pensar que lo escogí porque era recta la barcaza) y ya puedo ir montando las tapas de atrás cuando quiera.

    Ahora estoy ya con el rodaje, primero la motriz que va en dos piezas, luego tensora y después las normalillas. Yo creo que eme liaré un poco copn la jodida torreta, pero a ver si le cojo la onda y me ánimo para ir a por los siguiente serie M (que no hay ninguno bien modelado). Un saludo.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Rodaje hecho, haciendo los rodillos de vuelta, soporte incluido. Tengo que abrir más las motrices, porque en el plano pone que entran en la oruga (está mal) y resulta que son tipo Sherman, va por fuera, moviendo los casquillos de unión. La tensora es algo original, con agujericos.

    Seguiremos con ese guardabarros y ya podéis ver los chaflanes de la barcaza qué no estaban en la primera versión y que tanta historia me ha levado para qué cuadre.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 5.jpg  
    Última edición por karras; 18-07-2013 a las 23:30

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Pues no cuadra.

    Just kidding.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Siguiendo con el trasto éste. Más cosas. Exceptuando la tapa de la gasolina el resto no sé qué es, ni para que vale. Bueno sí, hay unas sujeciones de cable a base de chapa plegada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 6.jpg  

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Pues la verdad es que yo tampoco tengo ni idea de que puede ser.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    No lo he leído ni me he molestado en traducirlo, pero he de suponer que será una toma de aire y esa era la inteligente manera de blindarla, una seta de acero.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Es muy posible, pero entonces debe de estar separada de la barcaza para qué pace el aire, te lo digo porque en los renders no se aprecia con claridad.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Pues tenías razón, no sé por qué, pero se me había hundido hasta hacer desaparecer el tallo de unión. Os dejo un avance ya unido todo. Por cierto, también he modelado ya el eslabón. He hecho la versión que lleva la mitad de caucho macizo, el original era todo de acero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 9.jpg  

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Menuda plancha frontal, la usaban para pintar una diana? ¡eh tú, el enemigo, disparame justo aquí, en el centro, porque si dispara un poco más para arriba o los lados estamos muertos y se acaba la diversión.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Y esperate que la jodida lleva ni más ni menos que unos 18 tornillacos encastrados en sendos agujeros que tengo que taladrar. Esta tarde he estado haciendo la jiba de la ametralladora y la he hecho de dos maneras a ver cual quedaba mejor.

    Una a base de booleana del 3DS Max y la otra con ShapeMerge, y creo que la del shapemerge me ha quedado más guay y con menos polígonos. Todo bien encerradito para no desperdigar aristas por ahí. Y de paso como hay una versión noruega sin ella, pues se quita y se deja lisa (bueno con el cordón de soldadura alrededor).

    A mí lo que me impone un poco es cuando llegue a la torreta, de estas de fundición, pero creo que saldremos del trance.

    Por cierto, vi ayer tu rueda del BTR en el TurboSquid, esta estupenda.
    Última edición por karras; 23-07-2013 a las 21:32

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    La primera ametralladora de las tres que lleva (sólo el cañón, nada de mecanismos). Ésta vez con un punto de luz Y me voy a taladrar los agujeros de la tapa esa.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 10.jpg  

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    48

    M-24 chaffee

    Excelente modelo Karras y muy buenos detalles, siguiere en WIP del modelo, Un fuerte abrazo.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Gracias colega. Pues aquí estamos ya con el capot del motor (llevaba dos V, le voy a colocar unas rejillas que tienen más polígonos cada una casi que la barcaza entera, pero como quedan muy bonitos, merece la pena. Esa chepa los llevara, es el cubre que refrigera los motores, la puerta de las manetas al abrirla también da a ellos y sirve para atornillar el cable para luego sacar los motores, es decir para sacarlos hay que quitar la chepa, la tapa de las manetas y la reja. Lo que no he averiguado todavía es donde leches están los escapes. A ver si van a ser las setas esas de los lados.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 13.jpg  

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    M-24 chaffee

    Bueno creo que esto descarta ya lo de que sean los tubos de escape, aunque sigua la incógnita de dónde se encuntran.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: m24chaffeetop.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 136.0 KB 
ID: 183650

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    M-24 chaffee

    Me quedo con esa imagen, y he de suponer que los escapes van por debajo. Bueno os dejo la rejilla. Esa jiba con las rejas y todo, tiene unos 157.500 polígonos, la mayoría son la rejilla, pero queda de cojoncillos ¿o no? Ahora iré a la trasera y acabar con lo que va en los Faldones. El disco amarillo es para localizar la base de la torreta, que también tiene su cosita.

    Por cierto, no me contéis para qué leches vale ese alambrillo que se mete en las rejillas, en las pocas maquetas que he visto lo llevan así. ¿Será un tubito? Quien lo sabe. Debajo están los dos motores en paralelo, por eso llevan dos tomas de fuel y dos respiraderos del fuel, uno para cada uno. Iba a hacer que las rejillas se abrieran (de hecho, tienen sus bisagras y cierres, pero las he dejado fijas, todo en la malla de la tapa jibosa.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip 14.jpg   Wip 15.jpg  
    Última edición por karras; 26-07-2013 a las 21:34

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo