Hola a todos, practicando con el Unwrap UVW de 3DS Max, pero no lo entiendo del todo tengo dudas por un tubo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola a todos, practicando con el Unwrap UVW de 3DS Max, pero no lo entiendo del todo tengo dudas por un tubo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buenas, pues para no entenderlo te ha quedado muy bien. Podrías poner una captura de las UV para ver cómo las Unwrapeaste. Un saludo.
Yo lo veo muy bien y muy bonito, lo que sí salta a la vista es que las texturas se ven pixeladas (tendrías que trabajar las texturas con más resolución) y que el bump esta exagerado. También se nota (sobre todo adelante) que has repetido la brocha en las partes despintadas. Además, fíjate en esas partes estén en lugares donde sería lógico que la pintura se salga y se ensucie. Y por último, sería bueno aplicar un mapa de especularidad para qué las partes oxidadas, sucias o con el metal expuesto no tengan el mismo brillo que las partes limpias y pintadas. Por lo demás, me gusta mucho y se lo ve elaborado y detallado.
Entre dos males, elige ser el menor.
Gracias Dlgmax, las capturas de las UV me da un poco de vergüenza subirlas, es la primera vez que me pongo en serio con el Unwrap y la verdad es que, ahora después de muchos años trasteando el 3DMAX empiezo a entenderlo un poco, como comenta Van pelt tenía un serio problema de resolución de texturas, lo he rehecho por completo y se ve bastante mejor a mi parecer, pero aún creo que me he quedado un poco corto, espero opiniones. Gracias por los consejos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Nuevas capturas, espero consejos repito es mi primer trabajo de con mapeado anteriormente solo me dedicaba a poner materiales sobre lo medelado y llevo unos cuantos años trasteando el 3dMax. Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pues un consejo te doy. No es normal que un trasto tenga rayas y oxido y la pintura esté inmaculada, tu problema es que no te lo trabajas en Adobe Photoshop, ahí es donde te lo tienes que trabajar, el Unwrapp es sólo ponerlo en el sitio.
La pintura envejece, se desgasta por zonas, se golpea, tiene bollos y lo tuyo esta inmaculado, por eso te choca y no lo ves tan real. A veces para solucionar la falta de originalidad pintando en 2d es preferible usar fotografías de un modelo real para las tetxuras, prueba a ver. Y si lo quieres hacer pintando, pues ya sabes a brochazo limpio.
El modelo, muy majete.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No esta nada mal. Solo que la pieza donde van enganchado los remolques u otras cosas esta inmaculada? Debe tener algún golpe o raspón. Y en esa mima parte tienes unos raspones por frotamiento que en esa lugar son imposibles. Ya qué aquí en todo caso son algún arañado o golpe. La placa del serial no debería esta así ya que no se ve ningún golpe en su entorno y en vehículo es relativamente nuevo. Debes ponerle algo de desgaste en el piso de ya que es caucho, está muy limpia. Por lo demás un trabajo muy prolijo. Saludos cordiales.
Creo que lo que te comentan los compañeros es muy acertado, hazles caso y verás cómo mejora. De todas formas, tiene una pinta estupenda, pero podrías bordarlo. Para mí gusto, la imagen que refleja el espejo se ve algo rara, parece como si fuera un cristal ovalado o algo así. Saludos.
Gracias a todos, no os falta razón a ninguno. Karras tienes toda la razón respecto a qué me lo tengo que trabajar más en Adobe Photoshop, empiezo a estar un poco aburrido de modelo en cocreto, pero me has animado a volver a intentarlo por tercera vez.
Respecto al enganche tienes razón, pero es una de las cosas pendientes que me quedan por hacer. Gracias otra vez me habéis animado para qué no lo deje por terminado, en breve más capturas. Gracias.
Nuevas capturas a falta de arreglar algunas cosas como el Bump de la batería y la barra de los espejos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()