La historia de francis
Esta historia surgió del famoso programa de televisión This Américan Life, el cortometraje es un interesante caso de adaptación de los medios de comunicación escrita a los medios visuales, adaptando la historia de un cuento escrito por David Eggars, la idea de la película fue originalmente concebida cuando el locutor de radio del programa This Américan Life, pidió a varios escritores que crearan un cuento para un corto, el tema Aventuras, la historia se estrenó por primera vez en la radio y más tarde se convirtió en un cortometraje.
El director Richard Hickey utiliza elementos visuales para potenciar la historia a través de las cualidades expresivas del personaje principal, tanto el lenguaje facial como corporal, la puesta en escena, la elaboración, por ejemplo, de mostrar la impotencia del personaje a través de planos generales del barco en medio del lago, movimientos de cámara rápidos y que giran, etc. Se ha prestado especial atención a la puesta en escena en un entorno natural, con el paisaje 3D del lago y sus alrededores, así como a la iluminación.
El corto, de siete minutos de duración, transmite la sensación de pérdida de control, aumento de los conflictos y de suspense, que sumergen al espectador en la película. Un gran ejemplo de la adaptación del medio escrito, que en este inusual caso se estrenó por primera vez en un programa de radio.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|