Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 39 de 39

Tema: Alexander

  1. #31
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    A mí personalmente no me parece que se centre tanto en el tema amoroso, también es cierto que tampoco esta llevada la película desde el punto de vista bélico yo más bien creo que lo que ofrece es una visión general más de la persona que fue Alejandro magno, adqulo mismo pasó en the doors, se habló muy poco del grupo y la película se centro sobre todo en Jim Morrison y sus paranoias. Un saludo.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539
    A mi finalmente me gustó, me gustó bastante, aunque ciertos diálogos se hacían demasiado largos para mí gusto y efectivamente creo que no se le ha dado la importancia que debían tener las batallas. En cualquier caso, me parece buena película.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449
    Bueno yo he ido también a verla este fin de semana. Reconozco que es buena y que seguro que históricamente hablando da en el blanco. Los momentos dramáticos son muy intensos y todos los actores se salen, las pocas batallas que hay están muy bien rodadas y son francamente espectaculares, además no se parecen a ninguna otra, reto difícil.

    Contar la vida de un señor como este en tres horas es complicado de ahí que se enfaticen ciertos momentos y otros no, pero, hay escenas muy dramáticas y largas alternadas con cortes muy bruscos que me desquician un poco. La posición de todos los personajes es demasiada ambigua y nunca se sabe realmente que quieren o sienten.

    Me encanta la historia y las tragedias griegas, pero a veces lo encuentro demasiado documental.

    En definitiva a la hora y media sentía que llevaba 5 horas en el cine y he visto películas largas que se me han hecho cortas, pero por el motivo que sea a mi esta película no me ha gustado nada, sin contar que con esa banda sonora parecía que estaba viendo carros de fuego o 1492.hubiera agradecido una música más personalizada.

    Como siempre digo para gustos los colores.

    Besitos.
    la "moñeca" diabólica :demonio3:

  4. #34
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167
    Es que la música es del mismo que la hizo para esas dos películas, y me imagino que debe llegar un momento hasta para los buenos como el Vangelis que ya no sabes cómo innovar y te estáncas en un mismo estilo. Lo mismo le pasó a James Horner, para mí la mejor BSO que ha hecho es la de Braveheart, y en todas las películas que ha hecho después ha hecho un copy/paste con ligeras variaciones.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    A mí me encanta poder saber de quién es una música por su estilo. Horner y Williams me resultan inconfundibles (cuando vi Harry Potter no sabía que era del Williams, pero me cantó enseguida, y la verdad es que me encanta). Vangelis aún me cuesta un poco. Veré que pasa cuando vea la película, me estáis haciendo la boca agua.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159
    Si no recuerdo mal la BSO de Troya también es de Horner y es uno de los mayores cargados que recuerdo, me sacaba completamente de la película.

    Joe a ver si voy a ver esta e una vez. Vaya, que malo es tener a la parienta de exámenes.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Vangelis aún me cuesta un poco. Veré que pasa cuando vea la película, me estáis haciendo la boca agua.
    Sera que soy un fan de Vangelis, pero a mí la música de la película me gustó muchísimo, y eso que no sabía que era de Vangelis.

    Ha, cuando escucho los temas de Blade Runner todavía se me hiela la sangre.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305
    La música me pareció una de las gordas.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    Creo que no hay que comparar Alexander con Troya. Troya se cansó de desbaratar la historia real, como cuando Héctor mata a ayax, cuando agamenon se vuelve loco y quiere para el a casandra, o que París sale bien librado de la batalla y vivió feliz con Helena. Si Homero viera la obra se volvería a morir de la sola impresión.

    En realidad, ayax violó a casandra, y este murió a manos de atena. Agamenon salvó a casandra y la llevó a vivir a su ciudad y luego la esposa de agamenon lo mató a el y a casandra y por último. Paris si mató a Aquiles, pero el también murió a manos de no me acuerdo cómo se llamaba la ninfa que lo dejo morir.

    Alexandre se apega mucho más a la historia real, si Alejandro era bisexual, no puñal, y la película estuvo muy buena, y es cierto los estadounidenses se la quieren dar de muy moralistas, pero en su nación lo que más reina es el libertinaje y el dejenere, no erraría al decir que se parece a sodoma y Gomorra, no todos, claro está.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123