La primera me gusta mucho, la segunda ya tiene unos colores un tanto extraños.
Por cierto, la primera se ve muy original. Los colores parecen sacados de un dibujo animado. .
Hola, Solimán.
Lo que tengo para decirte también va para él Troncomóvil:
Tus pruebas de render y texturizado me parecen adecuadas y simpáticas. Hay mucho en Blender para tocar.
Pero tus etapas de modelado se ve que pueden beneficiarse de un poco más de trabajo.
Es fácil googlear referencias y ver qué hay en las proporciones del Troncomóvil que lo hacen más tierno e infantil que el que hiciste: detalles más grandes y grosores mayores, evitando líneas demasiado prolijas.
Y el modelado del perro está aún muy cuadrado y mecánico. Los escalones en los dedos y la extraña forma alrededor de los ojos podrían resolverse mejor si te animas a investigar en distintas posturas y expresiones del modelo.
¿Podrías mostrar wireframes en el modelo sin subdividiré Seguro moviendo vértices solamente ganara más en naturalidad, como te decía, evitando dejar sus lops demasiado verticales y horizontales.
Si te han quedado muy bien. Es lo que tiene el modelado que es muy pesado. Se necesitan muchos miles de horas para tener esa sensación de que se va a algún sitio. A mí personalmente el modelado me gusta mucho y todavía me queda bastante que aprender.
Al menos se parece a un perro.
Se tarda más en buscar el dichoso emoticono que en escribir el texto.
Buena cosa esto del Blender
Me gusta mucho el render tirado con Cycles: las sombras, los colores, parece un fotograma de la serie La casa de Mickey. A mí, personalmente, el efecto que se consigue con el Freestyle en los trabajos no me gusta.
Buen trabajo y saludos.
Hola, Solimán.
Qué va, amigo, si estas muy bien encaminado.
Aparte, no lo veo de ese modo. Al parecer, uno hace cosas para aprender, y hacerlas propias, ¿no es así?
Sólo te faltan un par de pasos: selecciona o produce algunas referencias, acercarlas a la malla y el resto es tironear desde diferentes ángulos.
Seguramente habrá en Blender un equivalente a las Graphite Modelling Tools de 3DS Max, un conjunto de pinceles para desplazar y relajar la malla con tamaño y potencia configurable.