En un foro me están diciendo que poner 16 GB de memoria Ram para modelar con Blender, Krita y Unity 3D es una exageración, que los 74EUR de más los invierta en CPU. Yo creo que los 16 son necesarios ¿o no?
En un foro me están diciendo que poner 16 GB de memoria Ram para modelar con Blender, Krita y Unity 3D es una exageración, que los 74EUR de más los invierta en CPU. Yo creo que los 16 son necesarios ¿o no?
Si no te son necesarios ahora, dentro de 6 meses seguro que lo son, la RAM es como las salud, cuánta más mejor. Encima te dicen que los inviertas en CPU, vaya, que genios, si aún te dijeran una placa base mejor, más fiable y dura, o meterlos en GPU, bueno, pero CPU. Saludos.
Paginación de memoria
El único inconveniente de paginación pura es que todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para qué se pueda ejecutar. Esto hace que si los programas son de tamaño considerable, no puedan cargarse muchos a la vez, disminuyendo el grado de multi programación del sistema.
http://es.wikipedia.org/wiki/Paginaci%C3%B3n_de_memoria Saludos.
Visita mi Blog: http://ciberspacedesigner.wordpress.com/
DemoGame : https://ciberspacedesigner.wordpress.com/juegos/
Vamos que tenía yo razón. Gracias a los 3 por responder.
En este caso lo que entiendo que te están intentando decir es que tiene más sentido invertir en un procesador mejor ya que es algo que no vas a poder mejorar salvo que lo sustituyas. Así que lo que te están diciendo en dicho foro es cierto, tiene más sentido montar un procesador potente ya que la RAM vas a poder ampliarla en cualquier momento, ahora bien habría que ver cual es el margen de mejora.
Por ejemplo, tiene más sentido montar un i7 4771 que un i3 4130, es una comparación algo bruta, pero es que, para qué se vea claro.
La RAM siempre se puede ampliar, montando módulos idénticos, el procesador no hay manera de mejorarlo si no es por sustitución dejando el OC de lado.
Así que el planteamiento que te están haciendo en el otro foro en parte es correcto. Lo único en lo que no estoy de acuerdo es en que sea una barbaridad montar 16 GB ya que para trabajar es muy normal, aunque es cierto que con 8 GB y si sólo vas a trabajar con un único programa a la vez no deberías tener problemas.
Pues hablaríamos de un Athlon X4 760K frente un i5 4570.
Pues esta claro, quédate con el i5 y amplia RAM más adelante.
Hombre pues si hablamos de esto pues sí, pero si te vas a por un I5, piensa mejor un 8cores de AMD.Pues hablaríamos de un Athlon X4 760K frente un i5 4570.
De todos modos, amigo Alpha, eso que comentas de que es mejor aumentar el micro porque no es ampliable y hay que cambiarlo, no estoy tan de acuerdo, ya que la placa es un componente muy importante que define en gran parte cuanto te va a durar la máquina, si te compras una placa base justita, tu Ram tendrá que ser justita, tu micro también, igual también te limitas en la gráfica, y en el resto de features, USBs diversas salidas, durabilidad, estabilidad etc, yo no soy de ampliar micro, cuando compro máquina las únicas actualizaciones que le hago después de unos meses son, más RAM, y gráfica, nada más, a no ser que mejoren alguna tecnología cómo se hizo con los SD. Saludos.
Esta claro Fiz, pero es que, yo no he dicho lo contrario, de hecho, ya ves que, siempre recomiendo placas y enfatizo en la importancia de las mismas.
Es evidente que la placa es importante, pero una placa no te va a dar mejor rendimiento por sí misma, el rendimiento lo determina el procesador que es el que sostiene la carga general del sistema y es el que se dedica a realizar todos los cálculos, incluso cuando renderizas con la gráfica el procesador sigue trabajando para sostener al sistema. Con esto quiero decir que el procesador es un elemento clave sobre todo si los cálculos como es el caso se van a realizar por CPU. La placa, salvo que vayas a hacer OC alto, te va a dar prácticamente el mismo rendimiento siempre que cumpla con unos mínimos. Y la única excepción como digo es que la placa tiene que soportar todas las comunicaciones y por tanto con un OC alto necesitarás que esté preparada para aguantar las temperaturas de los componentes además de las suyas propias, de ahí la importancia de los disipadores pasivos/activos en mosfets y demás puntos críticos. Y aclaro que el exceso de temperatura en la mayoría de casos es el que provoca la bajada de rendimiento, algo que ya hemos comentado otras veces.
Pero es que, a día de hoy la mayoría de placas cumplen, por tanto el énfasis hay que ponerlo en el procesador y la gráfica en primer lugar, y ya en un segundo plano montar una placa decente (y lo mismo con el resto de componentes) que no tiene que ser cara, pero sí equilibrada.
Última edición por AlphaCAD; 19-05-2014 a las 12:31
Estuve mirando una Gigabyte 970A-DS3P, pero me dijeron que daba problemas con los 8 Cores. Ahora estoy mirando la MSI 970A-G43 que los admite sin tener que actualizar Bios. ¿Sabes qué tal es esta placa base? Me gustaría meter un FX 8320 o el FX 6300 en su defecto. Lo que me echa un poco para atrás de la plataforma AM3+ es que no tiene PCIe-3.0, ya sé que no pierdes rendimiento por meterle una GTX 750TI. Pero para actualizaciones futuras.
Aquí está la lista de procesadores que soporta esa Gigabyte.
¿Qué problemas te dijeron que tenía?
Simplemente me dijeron que daba problemas con el FX8320.
Supongo que se referiran a cuando hacer OC. En Noticias 3D le hacen OC hasta a la taza del vater.
De todas formas, Gygabyte para mí es una marca negra, siempre me da problemas. Por eso me he fijado en la MSI que está bien de precio y es una marca qué ya tuve sin problemas.
Pero será porque al tener 8 núcleos si haces OC alto la temperatura se dispara y no hay disipador que lo contenga ni placa qué lo soporte.
Yo pienso que influyen muchas cosas a la hora de elegir componentes, por lo que, aunque te asesoren bien los expertos de estos temas hay cosas que, o dependen de ti o de las circunstancias.
No es lo mismo comprar una placa para ampliar poco antes de que salga un nuevo stocked que recién salido.
No es lo mismo si piensas actualizar componentes de forma constante o si lo harás en periodos largos.
Hay una serie de cosas que creo que se deben tener claras para seleccionar de la mejor forma posible los componentes en base a tu presupuesto.