Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Motor gráfico en un 50 por ciento

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283

    Motor gráfico en un 50%

    Hola qué tal, ya estoy de vuelta y preséntando mi nuevo proyecto (de hecho, el único en el que he podido trabajar)
    Ya sé que es un foro de diseño por ordenador, pero no sabía en que sección colocarlo. Es un motor gráfico desarrollado en visual C++ 6.0 bajo OpenGL. En este momento maneja texturas, iluminación ambiental, difusa, efectos Lens Flare, generador de partículas, creación de terrenos, efectos atmosféricos, sombras y reflexión de imágenes.

    Me encuentro en la etapa de pruebas, así que, en breve les enviaré algunas imágenes de cómo va quedando y lo que genera en su ejecución. Un saludo y estamos en contacto.

    Posdata: por el momento sólo trabaja con primitivas de OpenGL, una vez que termine el motor de física empezaré a trabajar con el juego en si.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718
    Yo que tu mejoro otro ya hecho, un motor gráfico es muy grande no te lo recomiendo, pero bueno, sigue así, lo más requerido en estos momentos por los diseñadores 3d son los Game Engines yo tengo el Ogre3d y funciona bastante bien, si tan solo se pudiera hacer un Game Engine con entorno gráfico ah (suspiro) saludos man, éxitos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Lo más requerido en estos momentos por los diseñadores 3d son los Game Engines.
    Te referirás a un diseñador 3d que trabaje en desarrollo de videojuegos, porque ha mi un Game Engine no me sirve para nada (trabajo en televisión) como no sea para aprender en casa sobre el tema.

    Hay que tener cuidado al generalizar. Suerte con tu proyecto, Beleashar, mantennos al tanto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Yo que tu mejoro otro ya hecho, un motor gráfico es muy grande no te lo recomiendo, pero bueno, sigue así.
    Y que obtienes modificando uno ya hecho? No sé, es como si para hacer una imagen con max pillo una de CGtalk y la modifico, o pillo una fotografía y la modifico, la filosofía de cómo ya está hecho por que hacerlo desde 0 es un poco chunga, yo lo animaría a continuar con lo que está haciendo que parece que está muy encamido. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718
    Me refería a mejorar uno ya hecho, no le veo el sentido a empezar un motor 3d, su terminación sería muy simple, jamás lograría las posibilidades, un motor gráfico es trabajo de muchas personas, y en cuanto a el engine 3d, la mitad de diseñadores o animadores, retocadores de video, lo que sea, son personas que se frustraron en la creación de videojuegos por no tener un buen engine, en cambio si alguien se dignara a agregarle entorno gráfico a los defines que trae el Ogre, cambiándole un poco el código, por ejemplo, y lo difundiera podría ayudar a muchas personas ya que, conozco muchísimos motores y es muy molesto tener que estar haciendo un juego en puro código fuente, de esta forma se ahorraría mucho tiempo, como una especie de morfit 3d World Builder www.morfit.com pero con la posibilidad de agregar mucho scripts visuales y por supuesto la posibilidad de crear o modificar el código mediante C++, saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    No tiene caso modificar o mejorar uno si no se sabe cómo funciona un motor en si. Claro es mucho ma fácil, aparentemente, pero cuando uno se mete de lleno en un proyecto quiere que el resultado final sea únicamente suyo.

    Además, esta es sólo la primera parte del proyecto (el motor gráfico), la segunda será el motor de física y la tercera será la programación de acciones y eventos dentro del juego. A todo eso, en conjunto se le llama Game Engine, y para que funcione necesita de todas las partes, de lo contrario sólo sería una vil copia de algún otro desarrollo.

    Ya me habían dicho que hiciera eso (modificar un engine como el de Ogre), pero creo que se debe ir más, allá de lo que los demás opinan. Gracias por sus comentarios y le prometo que en unos días publicaré algunas imágenes del motor gráfico. Saludos.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Necromancer, tendrías que ver lo que es capaz de hacer un solo programador haciendo un motor desde 0 te lo digo porque lo he visto.

    Beleashar estoy de acuerdo contigo, en lo de que el resultado sea únicamente suyo. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Mucha suerte, Beleashar, porque no es tarea fácil, pero demuestras con tesón y constancia de que cualquier cosa esta al alcance de la mano. Saludos, compañero.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718
    No me refería para nada a robar lo ya hecho, sino que en un momento dado si usas c te encontraras con código igual al de muchos motores, vi varios ejemplos y hasta compile algunos y todos se basan en lo mismo, creo que si consigues el código fuente de algunos motores se te abrirían más rápidamente muchas puertas, lo mismo con respecto al Game Engine, saludos y le metes para adelante por lo que veo vas muy avanzado, los motores que compile en visual c no iban tan lejos como tu ni mucho más halla que el Mesh viewer de DirectX.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    No tome a mal lo que decías Necromancer, de hecho, hubo un momento en que intenté hacer lo que recomiendas. Eso fue porque me estaba desesperando y el tiempo se me venía encima.

    Por otro lado, debo serles Franco, no será un motor muy completo, como ven sólo soy una persona, pero después de entregarlo como proyecto de tesis, pienso continuar con él, rediseñándolo y agregando muchas opciones más que contiene un motor verdadero. Muchas gracias por sus comentarios y por su apoyo, como lo dije, en breve publicaré imágenes de lo que se puede lograr en mí motor, además, para aquél que quiera, estoy dispuesto a donar toda la documentación que he utilizado y el código fuente del motor. Saludos y feliz fin de semana.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718
    A mí me interesaría mucho Beleashar sobre todo el código fuente, cuando quieras mi MSN está a la vista, si quisieras podría darte algunas ideas, como, por ejemplo, un setup de mallas donde se generen con valores, aunque es buena la forma tradicional de creación de mallas podría servir de forma educacional, un saludo.

Temas similares

  1. Motor gráfico
    Por Ner0 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 29-06-2013, 19:46
  2. Duda con motor gráfico
    Por kojicomics en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    : 07-05-2013, 18:18
  3. Motor gráfico 3d de cero
    Por aapf_92 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 25-05-2012, 22:43
  4. Motor gráfico de Quake
    Por MAYAMAN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    : 03-04-2010, 22:25
  5. Sugerencias: motor gráfico
    Por samuelgoes en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 08-11-2007, 16:40