Sobre el tema de alquiler y precios, en sitios como www.forolondres.com tienes información para dar y regalar. Yo hace un par de años que salí de Londres, pero imagino que la cosas no habrán cambiado demasiado. Es una ciudad muy cara, y a no ser que vayas con mucha pasta ahorrada, te va a tocar vivir en el quinto pino, en piso compartido, y tirar de metro para ir a los sitios. Que no es malo de por sí, pero si no estas acostumbrado, cuesta.
Sobre si estarás preparado para trabajar en proyectos profesionales, ten en cuenta que gente con más experiencia qué tú (si no tienes ninguna) que no haya pasado por escuelas como ésa esta también buscando un puesto, así que, la competencia es dura y muy numerosa. Compañías como The Mill tienen acuerdos con escuelas como Escape, y suelen pescara estudiantes destacados. Aun así, conocí gente de Escape que empezaba en The Mill como
unner. Esto es, chico de los recados. Personalmente, yo no estudiaría dejandome una pasta para luego ponerme a limpiar vasos de café y repartir correo, pero siempre existe la posibilidad de que tu trabajo sea bueno y alguien se fije en ti. De hecho, en el apartado Success estories ienes muchos ejemplos de personas que han conseguido ganarse la vida con esto (he conocido a varios de ellos trabajando en Londres). Pero de cada caso de éxito tienes 50 que no se ganaran la vida con ello.
Sea como fuere, y elijas lo que elijas, empieza a estudiar desde ya por tu cuenta. Si optas por un curso, lo tendrás más fácil para entender y aprovechar lo que te enseñan. Cuanto antes empieces a marcar la diferencia, mejor.
Suerte.