Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Hay que joderse

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Hay que joderse

    Estaba yo releyendo algunos mensaje, y me impactó mucho este: http://www.3dpoder.com/foro/viewtopi...r=asc&start=15.

    No sabía yo que hay gente que se dedica a copiar las imágenes de otro y presentarlas como suyas. Es el colmo del despropósito, y luego se queja la peña del warez, pero esto es increíble.

    Yo lo que suelo hacer es dejar el sello o mi firma en las mallas, tan pequeño que no se sabe dónde está. Ese es mejor truco que colocar esos carteles al agua delante.
    ¿Os ha sucedido a alguno más?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    64
    Vaya, pues sí. Un día me llama un cliente y me dice:
    -¿oye, tú con cuantos nombres trabajas? Yo le digo.

    Con uno, Tovar- Ya que en realidad me llamo así.

    Y me dice el cliente:
    -Es que aquí se ha presentado un tío con unas imágenes de trabajos que me has hecho, pero bajo otro nombre, ¿es representante tuyo?
    Podéis imaginar la situación, las llamas me salían por la orejas y la sangre se me iba licuando fruto de la ira.

    Le pido el nombre y vaya un tío que estuvo unas semanas antes en mí despacho preguntando lo típico que preguntan los novatos, ¿cuánto cobras? ¿cómo iluminas? Materiales, etc. Incluso logré pasarlo de 3ds Max a LightWave - Es que en esa época yo era un proselitista-.

    Pues resulta que el buen mozo se había bajado unas imágenes de una página web que tuve -qué tiempos, las imprimió, se hizo unas tarjetas y el se dedicaba a intentar calzarse a mis clientes.

    Y como encima el tipo era muy, pero que muy ceporro, dejaba las muestras con lo que ya tenía un par de testigos. Así que llamada de teléfono, acojonamiento hasta las meninges a base de amenazas de juzgado, sacarlo a prensa, dar a conocer su nombre en la asociación de ilustradores, circular a clientes y potenciales clientes, etc. Y el tema se solucionó radicalmente.

    Hoy en día tiene un despacho en Gandía y no digo más que después todo se sabe.

    Muy mal, oiga.
    Las prisas son para los ladrones y los malos toreros.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Increíble. Los que habrá que nunca se descubren. Por cierto, porqué se les dice lamers?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926
    Hay que ver que morro tiene la peña.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Hoy en día tiene un despacho en Gandía y no digo más que después todo se sabe.
    No te cortes, hombre. Así aprenderá para la próxima.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104
    A también me ha pasado.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539
    Hombre lo de lamers, yo sabía que se refería al al que se hace pasar por pirata, es decir el que copia programas, pero con los cracks de otro y luego los vende o distribuye como suyos. Así que es fácil pasarlo a este mundo de las 3d.

    Lo mejor es dejar tu marca personal, supongo. Un detalle o algo que se pueda justificar.

    Cuando hacéis un trabajo, o un encargo ¿no os piden los originales?
    O solamente os prohíben publicarlo por ahí.

    Porque si dais los originales, estáis un poco vendidos, aunque los hayáis cobrado. Eso los que os dedicáis a esto profesionalmente claro.

    Debe de haber un método más seguro que el que yo os decía. ¿no? Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    La palabra lamer viene de los tiempos del amiga, no tiene relación directa con la piratería, por bs se podía tener acceso al código source de pequeñas presentaciones (demos e intros) de grupos que se hacían llamar crackers y que lo colocaban al principio de la carga de un disquete supuestamente crackeado, a partir de esos sources se compilaba con el devpac, eso sí, cambiando la autoría del grupo original en las tablas ASCII como propio.

    El uso del famoso action replay en el amiga fomentó a tener mayor facilidad de editar los textos y rescribirlos directamente al disquete sin ningún tipo de conocimiento de programación.

    En resumidas cuentas, lamer es hacerse pasar como el autor de un producto o trabajo que no ha realizado. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Así que viene de la época de las introducciones. Para el que le interesa, con el Winamp, poniendo internettv, hay un canal que es demoscene y pasan las 24 horas intros de amiga y otras cosas del estilo.

    Sobre las marcas, me parece que lo mejor es combinar 2 métodos, poner la firma en pequeño y poner algo oculto. Lo visible será lo que vuele cuando es copiada por el amigo de lo ajeno, pero lo oculto es lo que serviría de prueba en el caso de ser necesario.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Para el que le interesa, con el Winamp, poniendo internettv, hay un canal que es demoscene y pasan las 24 horas intros de amiga y otras cosas del estilo.
    Anda, interesante, gracias por el dato.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    En el trabajo uso 2 pantallas, en la otra pongo la ventana del Winamp con esas introducciones. A veces me dan unas ganas tremendas de conseguirme un amiga 500 solo para usarlo un poco, si ahora valen nada.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Lo de lammer viene más por aquél que quiere hacerse pasar por hacker (para el caso de los juegos, cracker) y lo único que hace es fantasmear por haber seguido las instrucciones de algún foro o lista de correo de hackers paso a paso (o en lo de los juegos, lo que ya ha dicho Leander). Ya sabéis, estos grandes juanquers que revientan el foro php cada tres meses.