
Iniciado por
IkerClon
La buena noticia es que los fundamentos son los mismos en MAX, en Softimage, en Maya, en Blender, y en el programa qué sea. Salvando las distancias, aprender una disciplina cualquiera es como aprender a hablar. Tiene un lenguaje propio, y unas estructuras, que vas aprendiendo poco a poco. No puedes aprender a hablar, y luego ya elegir un idioma, sino que la primera vez haces ambas cosas a la vez. Con esto ocurre lo mismo: la primera vez que aprendas, no importa tanto en qué programa lo hagas, porque una vez sepas hablar e será más fácil (con una actitud positiva) aprender otros idiomaso programas.
Con esto no te estoy diciendo vete corriendo a matricularte en el curso de Animum. Hasta qué se cierre el plazo de matrícula, tienes tiempo de tantear otros sitios, libros, vídeos. Si es a lo que quieres dedicarte, tienes que empezar ya. No dejarlo para dentro de unos meses, ni para la semana qué viene. Buenos recursos en Maya, en español, de momento, no hay mucho, así que, te toca tirar de cosas en inglés. ¿Qué tal llevas el inglés? Si quieres seguir progresando y no quedarte atrás, saber manejarse en este idioma es imprescindible. Así que, si lo llevas así así, a lo mejor deberías empezar por ahí.
Obviamente, al tener el puesto de
iggerun fuerte componente técnico, se hace casi imprescindible que sepas manejarte con el programa. A lo mejor Maya te abre más puertas, sobre todo en el mercado internacional. Pero yo entré en Disney con una reel echa enteramente en MAX, y no soy el único (se fiaron de nosotros cuando les dijimos que teníamos experiencia en Maya; que sí, que la tenía, pero desde luego no tanta como MAX). Vaya, y que casi se me olvida: idealmente, tu único objetivo debería ser aprender. Los trabajos, si tienes una buena actitud y demuestras que sabes trabajar bien, llegan.
Suerte.