Furryball
A Studio ha puesto en el mercado su última versión del furryball para Maya 2010, 2011, 2012, 2013 tanto para máquinas de 32 como de 64 bit, algunas de las mejoras más destacadas es su aumento de velocidad con respecto a versiones anteriores, iluminación indirecta, luces de área, soporte de mallas que emiten luz, nuevas pinturas con sobras para coche, materiales de dibujos animados y Anisotropic y soporte para partículas de Maya incluyendo shadow casting.
Los usuarios que han utilizado este software en sus versiones anteriores están acostumbrados a utilizarla como una aplicación externa de Autodesk Maya, teniendo que saltar de una ventana a otra, en esta nueva versión esto se ha corregido en su totalidad según sus creadores, ahora está integrada como un motor de render más en Maya, lo qué significa que se pueden interpretar escenas dentro de Maya sin necesidad de exportar los datos, lo cual es significativo y productivo.
El paquete también se integra con otras funciones estándar de Autodesk Maya, como Hair, fluidos, profundidad de campo, dispersión del subsuelo, iluminación basada en imágenes y mapas de opacidad profunda.
Furryball 3.0 requiere Windows Vista o Windows 7, una GPU compatible con DirectX 11 y Maya 2010 o superior. Hay dos versiones, una estándar y otra estéreo. Ambas son de pago, aunque hay versiones trial para probarlo durante 30 días. Más información y descarga en furryball.
Todo el contenido del siguiente vídeo ha sido creado utilizando una tarjeta gráfica GeForce GTX580.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
Última edición por 3dpoder; 15-04-2013 a las 14:44
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|