Buenas tardes, estoy con muchas dudas en que disipador de CPU comprar, estoy buscando un disipador CPU que sea silencioso. Me dedico a la postproducción de video 3D. Gracias.
Buenas tardes, estoy con muchas dudas en que disipador de CPU comprar, estoy buscando un disipador CPU que sea silencioso. Me dedico a la postproducción de video 3D. Gracias.
Hace un año estuve investigando sobre el tema, porque estaba usando un portátil que se calentaba con sólo mirarlo, los ventiladores se ponían como locos, y yo necesitaba relativo silencio para poder grabar las clases para un curso que estaba impartiendo. Armé un equipo nuevo, y monté un Noctua nH D14.
http://noctua, at/en/nh-d14.
Mi caja es pequeña, y a pesar de lo aparatoso del cacharro, cupo perfectamente. Meto caña al procesador con algún render, algún juego, y por las noches, cuando todo está en silencio, no he escuchado ni siquiera un ligero zumbido. Así que más contento no puedo estar.
He visto por el foro que aconsejan en casi en todas las configuraciones los Disipadores Noctua, creo que me voy a comprar este: Noctua nH-D15.
Link: https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-d15.
¿Qué os parece?
Coincido totalmente con el compañero. Noctua es de lo mejor en disipadores y además son realmente silenciosos. El Noctua nH-D15 es bastante grande y no cabe en la mayoría de cajas, el Noctua nH-D14 tiene un tamaño algo más contenido, aunque no es pequeño y la diferencia de rendimiento es escasa salvo que practiques OC extremo.
Me quedaría con el Noctua nH-D14. Eso sí, recuerda qué hay una versión específica en el caso de que montes socket 2011 o 2011-3, se llama noctua nH-D14 SE2011.
GiZmYtuX, el Noctua es el modelo que te comente vía Facebook que tenía montado, antes de pasarme a refrigeración líquida. Pero en versión de 1 torre con dos ventiladores (mi modelo tan solo traía 1, y tú puedes montar otro más) precisamente lo monte desde una configuración de AlphaCAD, en este mismo foro.
De todos modos, para qué la ventilación siga siendo efectiva, requiere un mantenimiento, sobre todo cuando hablamos de ventiladores. Y de un montaje correcto. Por cierto, veo caro el modelo, prácticamente casi 100 euros. https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-d15.
Pregunta también los modelos de refrigeración por agua giZmYtuX, que te interesaban, el que tengo instalado ahora, y te comente, es el https://www.pccomponentes.com/enermax-liqmax-I-240 (sencillamente lo adquirí por ser el mejor en las reviews del 2015 en refrigeración liquida a precio asequible) después de mucho mirar. Un saludo.
Infograph3d, a ti que tienes refrigeración líquida, te lanzo una pregunta. ¿Es un sistema ruidoso? Porque antes de optar por montar mi propio equipo (con ventiladores y disipadores estándar) me compré un modelo que tenía refrigeración líquida, pensando que sería lo más silencioso del mundo, pero que al arrancar, y de cuando en cuando, sonaba literalmente como una cafetera. Imagino que no es lo normal, y que tal vez habría algún defecto en el montaje. Pero a lo mejor es que yo esperaba algo que no se correspondía con la realidad, y realmente no es tan silencioso. ¿Puedes comentar algo al respecto? Muchas gracias.
Hola IkerClon, disculpa la demora. En mi caso, tanto el Noctua como el que tengo montado por bomba de agua, son ambos muy, muy silenciosos. Puedes ver muchas reviews al respecto. Aunque lo del silencio es algo personal y relativo. En mi workstation, quitando la GTX windforce (cuando arranca los ventiladores en carga) y un disco duro Toshiba (que tengo apagado, hasta qué accedo a el) que vibra más que Elvis bailando, el único ruido apreciable es un zumbido casi inaudible, procedente de los 4 ventiladores de mi torre, 2 delantero y trasero, que venían en la caja y los dos del Enermax, eso que están en modo normal (traen tres modos de rpm silencioso, normal y carga o intenso) luego puedes bajarle las rpm en la Bios, para él ventilador de la CPU. Así que creo, es un acierto de compra.
Luego en cuanto a precio, rendimiento, calidad, otro tanto y lo más importante, la temperatura, bajo una media de 10º respecto al modelo Noctua. No estoy muy puesto en cuanto a qué temperaturas son normales, yo me guio por la historia de uso. Se supone el procesador que tengo en carga, pongamos jugando o en render intensivo, puede llegar a alcanzar los casi 75º, más de eso es para preocuparse, pero se han llegado a alcanzar en reviews (con el disipador de serie) y en reposo, idle, es de alrededor de 40º. Con el Noctua, no subía de 60º a plena carga, 30 en reposo. Suben y bajan las rpm de forma automática, cuando está en carga, el ruido de los ventiladores es ligeramente superior, pero tan solo ligero, no es molesto. Los ventiladores para disipadores de Noctua, son verdaderamente buenos. Yo no instalaría ventiladores genéricos jamás en un disipador de esta marca, por cambiarlos o algo, no son lo mismo.
Ahora con el Enermax, la temperatura en carga fluctúa entre 60 y 50. Y 35 en reposo, a veces menos, lo cual es algo que me tiene sorprendido. No sé si alguien ha probado a tocar el disipador de un Enermax, cuando cerco la mano a la zona del disipador, da miedo el frío que sale.
Pero esto también depende mucho, de otros factores, ventiladores de la torre, calor que transmiten otros componentes. Modelo de la caja, época del año, la verdad que desde que he montado la configuración que me proporcionó AlphaCAD, no he tenido problema alguno con este equipo, que tendrá camino de 2 u 3 años, no recuerdo. Parece tan estable en lo general. Con los sdd, y las nuevas versiones de Windows, esos pantallazos azules de Windows, los discos duros renqueando día y noche, los pc tostadora y ruidosos, son cosa del pasado.
Así que quitando la GTX 970 windforce, que en carga genera muchísimo calor, el resto del tiempo, el pc esta helado. Me gustaría vivir dentro de él en Agosto, pero no entro.
Perdón edito: Con el Enermax, en reposo (idle) (puede llegar a bajar a los 30-35º) y en carga, es correcto entre 50 y 60, no suele pasar de ahí. Sé que los modelos de dos torres, de Noctua, los dual fan, pueden bajar aún más esas temperaturas, como el que comenta AlphaCad.
Última edición por infograph3d; 30-09-2016 a las 20:42