Pues tengo una pregunta qué últimamente me ha surgido y que no acabo de cuadrar, claramente, me falta una parte del puzzle para resolverla, así que, vengo en busca de un poco de sabiduría.
Vamos a ver, si nos encargan un modelo del último Ferrari, ¿hasta qué punto podemos venderlo tras crearlo desde la nada? Quiero decir, es cierto que lo creamos desde cero y que lleva sus horas, pero el diseño final, ¿no tiene su licencia? ¿entonces, que?
Por ejemplo, entiendo que si un estudio que desarrolla un juego de coches tiene empleados generando tales modelos, será el estudio el que deba preocuparse de conseguir las licencias, pero si encarga los modelos a un freelance, ¿hasta qué punto el freelance tiene derecho a venderlo? ¿Debería hacer alguna extravagancia como deformarlo de tal manera qué en el estudio puedan devolverlo a su estado original (viva la picaresca española)?
Y la cosa no sólo vá de coches, podríamos estar hablando de personajes, como IronMan, Ryu (esa va por ti, Iker), un pokémon, el diseño de cualquier artículo comercial (auriculares, un macbok, un mister potato).
E imagino que caería el mismo caso si alguien quiere usar un cuadro famoso para una obra, ¿o no?
Y si te piden reversionar un tema musical adaptado a una obra (una canción del verano, pero en versión tétrica, por ejemplo), ¿hasta qué punto es lícito hacer algo así? ¿existe alguna excepción como las covers (versiones de un grupo ajeno sobre una canción de otro grupo) o cada caso tiene su propio contexto legal?
¿Alguien tiene algo de idea al respecto?