Resultados 1 al 10 de 10

Tema: El creador de Commandos hizo pasar a vigilantes de seguridad por profesionales I

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    El creador de Commandos hizo pasar a vigilantes de seguridad por profesionales i-d

    El creador del juego de Commandos hizo pasar a vigilantes de seguridad por profesionales I+D para justificar subvenciónes.

    Los investigadores detectan irregularidades en la solicitud de las subvenciónes, su ejecución y la posterior supervisión.

    Han identificado que Residentes en India ajenos a los proyectos aparecen en la documentación falseada por Pérez Dolset al frente del grupo Zed.
    29/06/2017.

    Los investigadores de la Operación Hanta han detectado fraude en las subvenciónes concedidas al grupo Zed en el tramo de la solicitud, de la ejecución y de la supervisión. Tanto es así que, la Fiscalía Anticorrupción y la UDEF han acreditado que Javier Pérez Dolset justificó gastos de proyectos de I+D haciendo pasar a vigilantes de seguridad y personas sin formación Residentes en India por profesionales tecnológicos, han informado a eldiario, es fuentes de la investigación.

    Zed Worldwide, que se promocionaba en la última época como una empresa de marketing digital y transacciones monetarias con el teléfono móvil, consiguió más de 42 millones de euros del Ministerio de Industria en las subvenciónes investigadas.

    El presidente de La Razón y directivo de Atresmedia, Mauricio Casals, está acusado de utilizar su influencia en los ámbitos de poder para la concesión de esas subvenciónes a la compañía de Pérez Dolset, que después pagaba el favor contratos que supusieron al periódico madrileño más de dos millones de euros.

    La investigación recela de todos los implicados en el proceso de las subvenciónes, ya que no solo estaban amañadas desde el mismo momento de la solicitud sino que, una vez concedida, la supervisión también estaba adulterada, motivando que algunos de los fraudes hayan pasado impunes durante siete años. En lo que corresponde al Ministerio de Industria se investigan dos grandes partidas, una de 28,4 millones de euros y otra de 14,2 millones. El juez autorizó este jueves ocho arrestos, pero la cifra de imputados crece hasta los 19.

    La Policía y Anticorrupción han detectado una cuarta fase del fraude consistente en desviar el dinero de las subvenciónes a Zed hacia otras empresas vinculadas a los Pérez Dolset en perjuicio del resto de accionistas. Zed Worldwide está participada al 20% por Planeta y al 10% por Juan Abelló. Estos dos últimos accionistas han protagonizado un enfrentamiento abierto con los Pérez Dolset y en enero lograron desalojarlos de la dirección de la compañía. El nuevo equipo, sin embargo, no salvó a de la liquidación a la empresa qué cosechó su primer gran éxito con el videojuego Commandos.

    Entre los delitos atribuidos a Pérez Dolset figuran los de insolvencia punible y fraude en las subvenciónes. El primero investiga todo el proceso de descomposición de la compañía y el posible ocultamiento de capital para escapar a la justicia y al resto de accionistas por parte de la familia creadora del proyecto. La Policía calcula qué una parte de las subvenciónes fue devuelta al Estado, pero el resto no aparece. Unos seis millones de euros fue desviado por Pérez Dolset a Pure Action Sports Europe, empresa de su propiedad, con la qué patrocinó varios campeonatos de kitesurf.

    Pérez Dolset intentó en 2013 llevarse el negocio a Holanda para asociarse con el magnate ruso Mijaíl Fridman, que entró en la compañía con su empresa VimpelCom. A finales del pasado año, agentes del FBI interrogaron a Pérez Dolset y a la cúpula de la compañía en una operación en la qué colaboró la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción. Los agentes del FBI llevaban meses investigando las irregularidades cometidas a través del Grupo Tema, filial de Zed y participada por Fridman.

    Los investigadores tratan de aclarar si desde las cuentas de Tema se desviaron 30 millones de euros hacia una compañía propiedad del hijo del ministro del Interior de Rusia. La colaboración de Pérez Dolset con los investigadores provocó que VimpelCom anulase sus contratos con Zed y abrió una batalla judicial a través de Holanda, donde el empresario español había creado un holding. Las autoridades Mortal Kombatndesas destituyeron a Pérez Dolset y pusieron en su lugar a Peter Wakie, un abogado vinculado a las empresas de Fridman que figura entre los imputados. Los Pérez Dolset pasaron de denunciantes a investigados.

    Fuente:http://www.eldiario.es/política/Comm...659684938.html.

    Javier Pérez Dolset, acompañado de Mariano Rajoy y Miguel Sebastián, entre otros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Javier-Perez-Dolset_EDIIMA20170628_1061_4.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 49.7 KB 
ID: 223793  
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    El creador de Commandos hizo pasar a vigilantes de seguridad por profesionales i+

    El juez envía a prisión al fundador del Grupo Zed y deja en libertad a los otros detenidos.

    La Fiscalía Anticorrupción había solicitado prisión sin fianza para Dolset por su implicación en los hechos y libertad para él resto. La investigación arrancó en agosto de 2016 y culminó con la detención este jueves de los arriba mencionados y 18 registros en Madrid, Valencia y Barcelona. Se considera qué los administradores de Zed incurrieron con la liquidación de la empresa en los delitos de insolvencia punible, administración desleal, fraude y falsedad documental.

    Los detenidos son Javier Pérez Dolset, su hermano Ignacio Pérez, el abogado de Zed Daniel Arteaga, Juan Carlos gonzálvez, teófilo Redondo, José Manuel Sanchís Antolín, David Aitor Marrón Collados y José Antonio Puértolas. Todos ellos se han negado a declarar ante el magistrado que investiga la trama, conocida como Operación Hanta.

    El presunto cabecilla a aclarado, después de que Anticorrupción haya solicitado prisión incondicional para él, que está arruinado y que todas sus ganancias las invirtió en el grupo investigado, por lo que en estos momentos solo dispone de 110.000 euros en una cuenta bancaria. Sin embargo, los fiscales del caso, Carlos Yáñez y José Grinda, alegan que el presunto cabecilla sí dispone de patrimonio, en concreto de 101 millones de dólares en Panamá.

    La investigación arrancó en agosto de 2016 y culminó con la detención este jueves de los arriba mencionados y la práctica de 18 registros en las ciudades de Madrid, Valencia y Barcelona. Se centra en el Grupo Zed, empresa creadora de éxitos en el sector de los videojuegos como Commando, que originó cuantiosos beneficiosos desde finales de los años 80. Se considera qué los administradores de la firma tecnológica Zed incurrieron con la liquidación de la empresa en los delitos de insolvencia punible, administración desleal, fraude y falsedad documental. Anticorrupción lleva meses siguiendo la pista a una trama societaria internacional que presupuestontamente habría permitido el enriquecimiento ilícito perjudicando a pequeños accionistas.

    Fuente: http://www.20minutos, es/noticia/307...ros-detenidos/.

    Fuente: http://www.europapress.es/nacional/n...630153752.html.
    Última edición por marc31; 01-07-2017 a las 01:34
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    El juez envía a prisión al fundador del grupo zed de la cual era filial Pyro Studios

    No lo tengo muy claro, commandos era de Pyro Studios, luego en 2012 se fusiona con Play Wireless fundando Pyro Mobile.
    https://www.pyromobilegames.com/.

    Ah. Pyro Studios era filial de Zed, igual que Monstermob, Ilion Animation Studios, Zed Oy, NetPeople, Player X, Mobitwen SARL, temafon ZAO, Alvento Soluciónes SA.

    Yo cambiaría qué el creador/ productor de comandos, por Pyro Studios, filial de Zed.

    Porque para mí el creador de Comandos fue Gonzo Suárez de Pyro Studios, no los Dolset.

    Del 2016 http://www.elperiodico.com/es/notici...arecer-5265851.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Como obtener subvencion ofreciendo a los ministerios un buen trato en sus medios

    Y sigue la trama. Esto parece el guion de una chirigota de Cádiz.

    Casals ofrecía a los ministerios un buen trato en sus medios a cambio de subvenciónes.

    El principal acusado de ZED Worldwide, socio del grupo Planeta, aporta documentos que apuntan al presidente de «La Razón» Mauricio Casals.
    01/07/2017.

    Javier Pérez Dolset, máximo responsable de la empresa ZED Worldwide y detenido el pasado jueves por insolvencia punible, administración desleal, fraude de subvenciónes y falsedad documental, aportó a los investigadores correos electrónicos y contratos incriminatorios contra Mauricio Casals, presidente de «La Razón». Según la investigación, este habría ofrecido a los ministerios de Economía e Industria buen trato editorial en los medios en los que tiene influencia -además del citado diario, Antena 3 y La Sexta- a cambio de subvenciónes y créditos blandos para la sociedad del arrestado, de la que el Grupo Planeta es acciónista.

    Las desavenencias entre Pérez Dolset y sus socios de Planeta comenzaron con la decisión del primero de crear una división internacional con socios rusos, así como por su forma de administrar las sociedades. En este marco, el empresario denunció una campaña de presión para disuadirle de su empeño de denunciar las actividades ilícitas de sus socios rusos y para qué no opusiera resistencia a la pérdida del control de la empresa española, sacando de la misma a los inversores.

    Pérez manifestó que tenía constancia de que se había pagado a periodistas para qué emprendieran una campaña contra ZED. Es más; en abril denunció ante la Policía qué se sentía coacciónado por Mauricio Casals, quien le habría advertido de que si comunicaba a las autoridades hechos ilícitos del Grupo Planeta, los medios que controlan difundirían informaciones perjudiciales para él empresario. Añadió que esas presiones aumentaron tras la detención en Madrid de Peter Wakie, una persona nombrada para ejercer un arbitraje en la gestión de ZED +, donde la guerra entre Pérez Dolset y sus socios rusos había paralizado la sociedad, pero cuya actuación fue claramente favorable a estos últimos.
    «Influencia política».

    El denunciante afirmó que hubo publicaciones en «La Razón» y otros medios difamatorias contra él y que se le advirtió que podrían trasladarse a las televisiones del Grupo. Afirmó en relación con las subvenciónes recibidas por filiales del Grupo ZED entre 2011 y 2014 que fueron consecuencia de la «influencia política» que Mauricio Casals tenía en el Ministerio de Industria. Pérez Dolset afirmó además que su temor a Casals era consecuencia de que éste ha utilizado de forma habitual su posición en los medios del Grupo Planeta para pedir compensaciones económicas camufladas en publicidad de grandes grupos empresariales a cambio de influencia política y tratamiento benévolo en los medios que controla, y puso sobre la mesa varios ejemplos.

    La actuación de la familia Pérez Dolset, en cualquier caso, distaría de ser ejemplar. Algunos de sus miembros, para paliar posibles consecuencia de la guerra con los rusos, decidieron vaciar de fondos ZED y crear de forma ficticia una aparencia de solvencia en esa sociedad. Así, podría ocultar más de 100 millones de dólares en una empresa panameña no declarada en España.

    Según la investigación, los hermanos Javier e Ignacio Pérez Dolset idearon un plan para obtener de forma ilícita la concesión masiva de subvenciónes públicas para él Grupo ZED que incluía el falseamiento de las condiciones necesarias para acceder a ellas, la utilización de un «círculo de influencias para mover voluntades de los responsables públicos» y la supresión de las posteriores medidas de control sobre el destino de los fondos públicos.

    Entre 2010 y 2016 las sociedades del Grupo ZED obtuvieron más de 69 millones de euros del Ministerio de Industria, del de Economía y de organismos públicos vinculados a estos. También lograron dinero de organismos europeos y de entidades dependientes de la Comunidad de Madrid, como la fundación Madrid Networks.

    Para justificar las ayudas se elaboraron proyectos para su presentación ante las administraciones públicas con el exclusivo propósito de obtener ilícitamente fondos públicos. Es importante destacar que ZED Worwilde mantiene una deuda de más de 28 millones con las administraciones.

    Asesoramiento de Planeta.

    Según Pérez Dolset, todas las labores de obtención de financiación pública se realizaron con el asesoramiento del Grupo Planeta, y Casals mantenía las relaciones necesarias con las instituciones. Por estas labores de «asesoramiento y relaciones institucionales» el Grupo ZED pagó a Audiovisual española 2000, editora de «La Razón», 2,1 millones de euros entre 2009 y 2013.

    Los investigadores sostienen que al margen de la denuncia de Pérez Dolset, hay indicios objetivos de que Audiovisual española 2000 cobró esas cantidades por la intervención de Mauricio Casals y sin una relación mercantil o prestación de servicios que justifique el pago de las mismas. Las facturas, además, no se emiten por servicios de publicidad prestados por «La Razón», sino por conceptos tan imprecisos como «Análisis del mercado audiovisual actual, nacional e internacional, colaboración en el desarrollo de nuevos formatos de televisión y sus estrategias de comercialización global».

    Fuente: http://www.abc.es/espana/abci-casals...0_noticia.html.

    Yo me pregunto, internamente y a nivel personal.

    Untas a los ministerios y a los medios, periódicos y televisión, (difícil, pero se entiende) pero lo que veo complejo es como untas a las posteriores medidas de control sobre el destino de los fondos públicos.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Reiderstvo o en inglés raiding como hundir para comprar a precio irrisorio

    Reiderstvo, el método criminal con el que los inversores rusos arruinaron Zed.

    Los socios de Pérez Dolset no toleraron que quisiera cortar los pagos injustificados al hijo de un ministro de Putin.

    El magnate Mijaíl Fridman sometió a la empresa española a un agotamiento económico que provocó su quiebra.

    Los hermanos dueños de Zed intentaron escapar a la trampa rusa vaciando la compañía y desviando 100 millones a sus cuentas en Panamá.
    30/06/2017.

    Reiderstvo, o en inglés, raiding. Es el nombre del método criminal que usaron los inversores rusos de Zed WorldWide para hundir la empresa y hacerse con su control pagando un precio irrisorio. Al final consiguieron arruinar la compañía y los hermanos Pérez Dolset, Javier e Ignacio, creadores de Zed de la cual Pyrostudios era filial y fue la qué creo el videojuego Commandos, tuvieron que solicitar el concurso de acredores en 2016.

    Su pecado, el que dio origen a la estrategia de derribo, fue denunciar que sus socios rusos estaban pagando cantidades ingentes de dinero al hijo de un ministro de Vladímir Putin.

    Así lo describen los fiscales de Anticorrupción José Grinda y Carlos Yáñez en la querella de la Operación Hanta, en la que han trabajado junto a los especialistas de la Policía en tramas de Europa del Este y los delitos económicos. El escrito de 99 páginas dedica una parte a relatar el derribo planeado de Zed por parte de los socios rusos de la empresa, molestos por una investigación interna qué llegó a alertar al FBI. Sus agentes interrogaron a los hermanos Pérez Dolset en una investigación sobre sus conexiones con magnates próximos al presidente ruso.

    El FBI y la Fiscalía Anticorrupción española empezaron a colaborar tras una denuncia de Javier Pérez Dolset. El empresario describió una serie de actuaciones personales, societarias y empresariales que los investigadores identificaron como reiderstvo. Los fiscales describen esta práctica del entorno criminal ruso como las actuaciones de distinta intensidad, ejecutadas en diversas líneas y que culmina con una situación de bloqueo institucional y económico de la compañía. El objetivo final es incautarse de la sociedad, adquirirla casi a coste cero.

    La denuncia inicial les llevó a descubrir el ataque de los rusos para hundir la compañía, pero también cómo los dueños de Zed estaban desviando dinero y ocultando su capital ante la previsible quiebra. Javier Pérez Dolset ha sido enviado este viernes a prisión sin fianza acusado de fraude e insolvencia punible. Los fiscales creen que oculta más de 100 millones de euros en Panamá.

    Pérez Dolset contactó con los rusos en 2008. Vipelcom, la compañía del magnate Mijaíl Fridman, había encargado a una filial (TEMA) un contrato de agregacción de contenidos para móviles al que no podía hacer frente. Ahí empezaron los contactos con Zed, líder en ese sector. Vipelcom y Zed se asocian para controlar TEMA, lo que supuso para la empresa de Pérez Dolset que los rusos se convertían en su principal fuente de ingresos con el 43% de su facturación.

    Sobornos al entorno de Putin.

    Cinco años más tarde empezaron los problemas para Zed, cuando sus responsables descubrieron que los socios estaban desviando dinero a la empresa de Vladimirovich Kolokoltsev, hijo del ministro del Interior ruso. Su compañía, proveedora de Vipelcom, se sentía injustamente tratada. La respuesta de Fridman -que contó siempre la colaboración de su mano derecha, Vage Engibaryan- fue incrementar los pagos sin justificación, que sumaron 30 millones de euros.

    Un trabajo de la auditoria PWC para Zed desveló que los pagos al hijo del ministro ruso, quien había creado las empresas como pantalla para canalizar los sobornos. Pérez Dolset quiso cerrar el grifo por no existir una razón comercial para esos pagos. La reacción de sus socios rusos, con Fridman a la cabeza, fue inmediata y radical: cancelaron todos los contratos con Tema, le provocaron un perjuicio de 30 millones de euros y diseñaron una estrategia para asfixiar Zed.

    Sin motivo, comunicaron a la empresa qué rompían todas las relaciones comerciales, cortando de esa manera el flujo principal de ingresos de Zed. Además, en 2014 denunciaron a los Pérez Dolset en Holanda por administración desleal y solicitaron un arbitraje. En ese país tiene su sede el holding internacional creado por los hermanos. Para resolver las diferencias entre los socios, las autoridades Mortal Kombatndesas designaron al abogado Peter Wakie como administrador.

    Durante los primeros meses, Wakie desarrolló su labor con imparcialidad, según Pérez Dolset, pero a partir de marzo de 2015 su conducta comenzó a ser totalmente contraria al interés empresarial, con lo que se agravó la situación económica y financiera del grupo. Detrás de ese movimiento los investigadores sitúan a los rusos, porque el cambio de actitud coincide en el tiempo con la constitución de una compañía qué nombra a Wakie presidente ejecutivo. La empresa, Highland Marine Stichting, está controlada por Fridman.

    Según la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, durante su etapa como administrador en medio de un arbitraje, Wakie no comprobó el desvío de fondos al hijo del ministro del Interior ruso, estableció un sistema de préstamos ficticios que agravó la situación económica de Zed y llegó a bloquear ofertas de posibles compradores. Un agotamiento económico que obligó a los Pérez Dolset a solicitar el concurso de acredores.

    El magnate Fridman había culminado su reiderstvo, su método criminal para hundir a quienes se habían opuesto a los sobornos al entorno de Putin. En octubre de 2016 los inversores rusos presentaron una oferta por Zed WorldWide de 20 millones, un precio irrisorio. Era el punto final de la estrategia, que no fraguó. La empresa española dueña del videojuego Commandos se resistió a la venta, pero acabó quebrando en medio de una investigación de Anticorrupción y el FBI que ha llevado a su fundador a prisión.

    Fuente:http://www.eldiario.es/política/Pére...660034672.html.

    Lo mejor los comentarios.

    El artículo parece dar a entender que en ZED eran unas hermanitas de la caridad que no habían roto un plato nunca. Cuando en realidad eran los responsables de numerosas estafas menores con las suscripciones a servicios móviles cuando pensabas que comprabas un único politono o similar. Suscripciones que, por lo menos al principio, era una odisea poder cancelar.

    También se apropiaron de algunas propiedades intelectuales, dejando a los creadores con una mano delante y la otra detrás. El caso Cálico Electrónico es un ejemplo.

    Eran los reyes de la letra pequeña, aunque en su caso debería decirse letra microscópica.

    En resumen, unos estafadores estafados.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    El creador de Commandos hizo pasar a vigilantes de seguridad por profesionales i+

    Menuda letrina putrefacta.

    A quién se le ocurre liarse con los rusos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Niega que la razón mediara en sus subvenciones

    Y sigue la pelicula de Dolset. 13/07/2017.

    Fuente:http://www.eldiario.es/política/Zed-...664583915.html.

    El dueño de Zed niega ahora ante el juez que el presidente de La Razón mediara en sus subvenciónes.

    Ante Policía había asegurado que Mauricio Casals mantenía las relaciones necesarias con la Administración para ese fin.

    Javier Pérez Dolset asegura qué no hay irregularidad alguna en los 70 millones que recibió de Industria y otros ministerios con PSOE y P.

    El juez García-Castellón cita a Pérez Dolset para ofrecerle declarar después de que se negara tras su detención hace dos semanas.

    El empresario Javier Pérez Dolset, antiguo dueño de Zed WorldWide, ha vuelto este mediodía a la cárcel después de haber declarado alrededor de una hora ante el juez de la Audiencia nacional Manuel García-Castellón. El magistrado ha decidido no atender la petición de libertad de la defensa porque ésta ya había presentado un recurso contra su decisión de encarcelar a Pérez Dolset el pasado 30 de junio, pendiente de resolverse.

    La empresa tecnológica habría recibido 70 millones de euros en subvenciónes de distintos ministerios en época de P y PSOE que están siendo analizadas. Los investigadores creen que el presidente de La Razón y directivo de Atresmedia, Mauricio Casals, medió con la Administración a cambió de más de 2 millones de euros en contratos con el periódico madrileño.

    Fuentes presentes en la declaración aseguran que Pérez Dolset le ha dicho al juez este jueves que nadie, tampoco Casals, medió en la concesión de las subvenciónes, al tiempo que rechazó que pudiera haber irregularidades en su concesión y supervisión, como cree la Fiscalía Anticorrupción. El empresario a añadido que, de a ver sido así, hubiera rechazado las subvenciónes y hubiera denunciado supuestos amaños.

    La querella de Anticorrupción que ha dado origen a la causa dice: En estas labores de penetracción en las administraciones públicas, el propio Javier Pérez Dolset manifestó en el seno de estas diligencias que todas las labores de obtención de financiación pública para sus empresas se realizaron bajo el asesoramiento del Grupo Planeta. Indica expresamente que el querellado Mauricio Casals Aldama tenía la función de mantener las relaciones necesarias con las instituciones públicas para lograr obtener la aprobación de la concesión de ayudas.

    Por otra parte, Pérez Dolset también ha hablado ante el juez de una grabación que él mismo entregó a la Policía en la que el empresario Pedro Pérez le explica qué directivos del grupo Planeta están realizando una campaña contra él, según las fuentes consultadas. Sin detallar quién ejerció las presiones, Pérez Dolset ha insistido en que las hubo.

    Pérez Dolset mantiene un contencioso desde hace años con uno de los socios de Zed, el Grupo Planeta. Precisamente, un directivo del grupo, Elías Viñeta, a aportado a la causa la prueba qué decide a Fiscalía pedir que Pérez Dolset siga en prisión, un documento excel sobre una sociedad en Panamá detrás de la qué presupuestontamente está Pérez Dolset, que escondería 101 millones de dólares americanos del empresario encárcelado.

    El antiguo dueño de Zed ha reconocido que Panamareal es una sociedad suya, pero a añadido que nunca ha tenido capital. Su defensa a aportado una certificación de un despacho panameño de abogados en ese sentido.

    Anticorrupción apunta a qué hay 14 millones en ayudas ilegales, la mayoría con cargo a programas de I+D que se justificaron con proyectos fantasma y personal sin capacidad de llevarlos a cabo. Algunas de las ayudas que recibió Zed eran incompatibles entre sí.

    Una segunda línea de investigación se detiene sobre las maniobras de la familia Pérez Dolset para vaciar las sociedades mientras trataban de repeler los ataques de los accionistas rusos. Se urdió una trama de facturas falsas para desviar fondos a bufetes de abogados que ejercían de testaferros e incluso a una empresa de deportes náuticos radicada en el paseo madrileño de La Castellana.

    El juez García-Castellón había citado a Pérez Dolset porque éste se había negado a declarar tras su detención. El magistrado ha concedido la oportunidad al imputado después de que se haya levantado el secreto del sumario y una vez ha tenido oportunidad de conocer con detalles los indicios existentes contra él.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    El creador de Commandos hizo pasar a vigilantes de seguridad por profesionales i+

    Muy buen seguimiento, gracias Marc. Esta serie de noticias nos enseña mucho de varias cosas, pero a mí me gusta ver el tratamiento de la prensa. Desde las que se contagian de unos medios a otros hasta el hartazgo (en este caso, blabla. del juego Commandos) hasta el hecho de cómo se les hacen los ojos chiribitas cuando aparecen ¡los rusos. Como bien dices, en ese momento y en ese medio Zed aparece como las hermanitas de la Caridad.

    No es extraño que lo mejor de las noticias electrónicas de hoy en día suelen ser los comentarios.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    El creador de Commandos hizo pasar a vigilantes de seguridad por profesionales i+

    13.07.2017.

    Fuente:http://www.elconfidencial.com/espana...pcion_1414686/.

    Dolset, fundador de Zed, niega maniobras de Mauricio Casals para forzar subvenciónes.

    Declara ante el juez dos semanas después de su ingreso en prisión.

    El fundador y máximo acciónista de la empresa tecnológica Zed, Javier Pérez Dolset, ha negado este jueves en la Audiencia nacional que Mauricio Casals, hombre fuerte del Grupo Planeta y presidente del periódico La Razón, empleara su capacidad de influencia en altas instituciones del Estado para lograr la concesión irregular de créditos blandos a la compañía, que llegó a estar participada hasta en un 25% por Planeta.

    Dolset ha comparecido tras ser detenido y enviado a prisión hace menos de 15 días y, en esta ocasión, a aceptado contestar a las preguntas formuladas por la Fiscalía Anticorrupción y el juez encargado de la causa, Manuel García-Castellón. Ha negado cualquier tipo de manejo ilegal, suyo o de Casals, para forzar ayudas públicas del Ministerio de Industria durante los gobiernos popular y socialista.

    El Ministerio Público sospecha qué las subvenciónes se concedieron a la empresa tecnológica Zed Worldwide, pero gran parte del dinero fue luego desviado por los g estores de la compañía a otras mercantiles mediante operación fraudulentas. La empresa recibió créditos blandos para él fomento de la innovación y el desarrollo por valor de 67 millones de euros. La mayor parte del dinero salió de líneas de ayudas del Ministerio de Industria, pero también se rastrean subvenciónes del Ministerio de Economía y otros departamentos.

    Según apuntan fuentes presentes en la declaración, Pérez Dolset sí ha ratificado sus denuncias ante la Policía nacional y la Fiscalía Anticorrupción en las que apuntó que Casals le amenazó con publicar informaciones negativas sobre él en sus medios de comunicación si transmitía a las autoridades hechos irregulares o ilícitos de Planeta.

    Las presupuestontas extorsiones aparecen reflejadas en la querella de la Fiscalía Anticorrupción que fue admitida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia nacional y provocó la operación desarrollada hace dos semanas por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía nacional contra la presupuestonta trama de fraude en las subvenciónes recibidas por Zed y la quiebra de esta misma compañía.

    La defensa del empresario ha recurrido su ingreso en prisión por lo que ahora la Fiscalía deberá pronunciarse en un escrito y la Sala decidirá en las próximas semanas.

    El fundador de Zed ha destacado que no tiene dinero en ninguna sociedad panameña pese a qué Anticorrupción apunta qué dispone de fondos por valor de 110 millones de dólares.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    69-369-876 euros de fondos públicos me hacen los ojos chiribitas :o

    13 Julio. 2017.

    Fuente:http://www.elmundo.es/espana/2017/07...1568b463c.html.

    El dueño de Zed niega ahora el cobro irregular de subvenciónes públicas millonarias.

    El fundador y máximo acciónista del Grupo Zed, Javier Pérez Dolset, ha negado este jueves ante el magistrado de la Audiencia nacional Manuel García Castellón tener conocimiento de que se cometieran irregularidades por parte de la empresa tecnológica para conseguir subvenciónes públicas millonarias de forma fraudulenta. Según fuentes fiscales, el acusado, que ha declarado durante poco más de una hora ante el juez que investiga la quiebra de la sociedad, ha dicho que es falso que se aprovechara de un círculo de influencias o que se valiera de proyectos ficticios para conseguir ayudas públicas por valor de cerca de 70 millones de euros entre 2011 y 2016.

    El presunto cabecilla de la trama ha reconocido que sufrió presiones por parte del presidente de La Razón, Mauricio Casals, pero ha negado igualmente que éste, imputado en la causa, intercediera para la comisión de las presupuestontas irregularidades que investiga Castellón y que llevaron a la empresa a la quiebra. Los fiscales del caso sin embargo, apuntaron en su querella qué el conglomerado se habría beneficiado de sus contactos en el Ministerio de Industria para cobrar comisiones irregulares.

    Pérez Dolset, en prisión incondicional desde el pasado 30 de junio, a añadido que no tiene dinero en ninguna sociedad panameña pese a qué Anticorrupción apunta qué el empresario dispone de fondos por valor de 101 millones de dólares, según las mismas fuentes. Los fiscales se basan en un documento aportado a la causa por el consejero general del Grupo Planeta, Luis Elías Viñeta, sobre la constitución de la sociedad Panareal a la qué presupuestontamente se habrían desviado los fondos destinados al Grupo Zed. Sin embargo, el empresario ha manifestado que dicho documento es falso y ha negado disponer de dicha cantidad al igual que hizo el pasado 30 de junio cuando el juez decretó, a petición de los fiscales del caso, su ingreso en prisión sin fianza en la cárcel de Estremera, desde dónde ha sido trasladado hasta la Audiencia nacional. En ese momento dijo que estaba arruinado y que todo el capital que disponía lo había invertido en el grupo familiar. Su defensa, que ha pedido la celebración de una vista para resolver su situación de prisión, a aportado un certificado de un despacho de abogados que acreditaría qué el principal acusado no dispone de fondos en la sociedad panameña.

    No obstante, la Sala está pendiente de resolver de forma previa el recurso de apelación presentado igualmente por su defensa contra la prisión incondicional dictada por el juez. Al respecto los fiscales del caso podrían ratificar la solicitud de cárcel o bien modificar su petición para él acusado.

    La operación, conocida como Hanta, fue dirigida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia nacional y coordinada conjuntamente con la Unidad de Delitos Económicos y Fiscal (UDEF) de la Policía nacional.

    Los ocho detenidos se negaron a declarar ante el magistrado, que decretó prisión sin fianza para él acusado y dejó en libertad con medidas cautelares a los otros siete. Los investigadores atribuyen a Pérez Dolset la comisión de delito de insolvencia punible, administración desleal, fraude de subvenciónes y tráfico de influencias por valerse de más de una decena de sociedades para captar entre 2011 y 2016 un total 69.369.876 euros de fondos públicos.

    El juez considera qué tuvo una intervención fundamental en la situación de insolvencia de la empresa tecnológica porque creó un sistema con el que obtuvo subvenciónes de forma masiva falseando los requisitos para acceder a éstas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

Temas similares

  1. Conferencia de videojuegos: Gonzo Suarez Commandos
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 0
    : 28-01-2013, 19:34
  2. Fps creador
    Por hekthor en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    : 25-03-2010, 21:30
  3. 3dsMax Creador de un look-at controller
    Por HalfVector en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 23-09-2008, 16:47
  4. Los vigilantes
    Por ALVI en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 26
    : 28-06-2005, 01:40
  5. Artículo sobre Pyro studios y Commandos 3 en 3d actual
    Por Arturo Portillo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 10-11-2003, 19:27