Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Cómo crear una librería BIM con Solidworks

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2017
    Mensajes
    2

    Hexagon Cómo crear una librería Bim con Solidworks

    Saludos a todos. Aviso en primer lugar que en su día estudié diseño gráfico (12 años) y tenía 3D Studio Max, que no me dedico a ello, que no soy ingeniero y que seguramente diga alguna que otra, perogrullada.

    Abro este hilo para ver si puedo ordenar mis ideas.

    En mi empresa queremos dar un paso y crear una biblioteca BIM de nuestros productos poco a poco.

    Tenemos algunos productos en Solidworks, algún que otro CAD, y de otros nada.

    He hablado con varias empresas y tengo varios presupuesto s, todos muy dispares. Tengo la sensación de que no hay un estándar todavía en esta industria si no que es todo muy abstracto, se puede hacer de muchas maneras para otro el mismo fin, pero a la vez obtener varios resultados.

    Tras varios presupuesto s que llegan a alcanzar las 5 cifras, veo escépticos que aseguran que con SolidWorks solo hay que exportar a Revit y crear el BIM, como el que hace un Guardar como. Me cuesta creer que sea así de sencillo, pero vengo aquí por eso, para saber si no es necesario recurrir a una empresa qué modele en Revit desde cero utilizando las cotas, y si es quizás más recomendable contratar a alguien que sepa Revit, o incluso formar a uno de nuestros ingenieros en Revit para que lo hagamos en casa.
    ¿Qué opináis?
    ¿Teniendo los archivos en SolidWorks tenemos el trabajo casi hecho?
    ¿Merece la pena externalizar? Saludos a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Es comprensible que haya diferentes opiniones y opciones en la industria BIM, ya que es un campo en constante evolución y no hay una única forma de abordarlo. En cuanto a tu pregunta, exportar desde SolidWorks a Revit puede ser una opción viable para crear modelos BIM, pero es importante tener en cuenta que no es un proceso tan sencillo como simplemente "guardar como". Es necesario asegurarse de que la información exportada se traduzca correctamente a los objetos BIM y que los datos se ajusten a los estándares requeridos por el modelo BIM.

    Es posible que sea necesario hacer algunas ediciones y ajustes en Revit para que el modelo esté completo y sea exacto. Además, si tienes productos que no están en SolidWorks o CAD, puede ser necesario crearlos desde cero en Revit.

    Contratar a una empresa especializada en BIM puede ser una buena opción si no tienes los conocimientos o recursos internos para crear una biblioteca BIM por ti mismo. Pero si tienes a alguien en tu equipo que tiene experiencia en Revit o que puede recibir formación, podría ser beneficioso hacer el trabajo en casa para mantener el control y la propiedad del proceso.

    En resumen, exportar desde SolidWorks a Revit puede ser una opción válida, pero no es tan sencillo como "guardar como". Se pueden necesitar ediciones y ajustes, y puede ser necesario crear algunos productos desde cero en Revit. Contratar a una empresa especializada en BIM es una opción, pero también puedes considerar formar a alguien de tu equipo para hacer el trabajo internamente.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Borrar elemento librería SolidWorks
    Por Iarri en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 14-10-2019, 17:52
  2. Solidworks Crear pieza desde croquis Solidworks
    Por avance en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 13-03-2017, 15:56
  3. Silo Cómo poner materiales con Keyshot y Solidworks
    Por nanobecerra77 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 11-05-2015, 17:29
  4. Cómo importar desde Solidworks
    Por Davescambra en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 16-04-2005, 11:26