Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 58 de 58

Tema: Habéis uncapeado el módem alguna vez

  1. #46
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Yo también. Sera castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero.

    Y ahora vayamos al tema de la jurisprudencia, por ahora que yo sepa (tal vez me equivoco) no hay en nuestro país sentencias que condenen el intercambio a través de las redes p2p.

    Y con todos los respetos las interpretaciones que haces, son eso interpretaciones, en las que yo al menos no estoy de acuerdo. Un saludo.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    No creo adecuando comparar dos mercados que no se parecen en nada como es el audiovisual o musical y el de software. El mercado del software esta realmente saturado y si se saca un programa que no ofrece innovación, poco se va a vender. Aparte que el problema no es que está colgado en la red p2p, sino que los clientes pasan de comprarlo.

    Por ejemplo, modo no tiene una versión demo, pues nada, me lo bajo de la mula lo pruebo y si me ofrece algo que necesito, que va a ser que no, pues me lo compro. Sino lo compro, no es el problema de la red p2p, sino que soy un caradura. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  3. #48
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Otro pequeño dato más. La ley de la propiedad intelectual establece que las obras ya divulgadas podrán reproducirse sin autorización del autor en los siguientes casos: para uso privado del copista, siempre que la copia no sea objeto de utilización colectiva ni lucrativa.

    Ballo: como que el modo no tienen nada que ofrecerte? Muy mal, muy mal.

    Por cierto, hace no mucho leí una entrevista a los de Next Limit en la que decían que para ellos la piratería era algo muy positivo ya que les ayudaba a estandarizar su software, seria curioso analizar en que numerosimos casos la piratería proporciona beneficios a las corporaciones. Un saludo.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159
    Sera castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
    Ahí está la clave del asunto, en el ánimo de lucro. Y ellos lo saben y por eso pretenden que la acepción de ánimo de lucro no se límite sólo a ganar dinero con la copia del producto que sea, ahora quieren ampliarla para que también sea ánimo de lucro el ahorrarse las pelas que cuesta. Demencial, vamos.

    Un ejemplo un poco bestia. ¿Qué diferencia hay entre compartir un libro y compartir las canciones de un disco en la mula? Si, ya sé que a través de la mula estas llegan a muchísima gente, pero el hecho es el mismo. Estas prestando algo para el uso y disfrute de un tercero que no ha pagado por ello.

    Ahí es donde veo yo que debería estar el límite de la propiedad intelectual. Si yo me compro un libro, un disco, un loquesea, tengo el perfecto derecho de hacer con el lo que me venga en gana siempre que no gane dinero con ello.
    ¿Qué no les gusta que deje mi disco a mi vecino? Que se jodan. Así también hago yo negocio, nos ha jodido.

    Sobre lo de que nadie nos obliga a comprar sus productos no es del todo cierto. Vale, nadie nos pone una pistola en la cabeza para que compremos el último disco de Bisbal (aunque a lo mejor pasa, porque no me explico cómo el tío puede vender tanto) pero es que la música no es comparable con comprarse un Mercedes de 20 kilos.

    El cine y la música, aunque les pese, son productos de interés general a los que todo el mundo debería poder tener acceso. Ocurre que por obra y gracia de las productoras/discográficas estos bienes de consumo son desorbitadamente caros. ¿Qué hace la gente? Ser más selectiva a la hora de elegir en que se gasta los euros que tanto le cuesta ganar.

    Y la forma de hacerlo es en muchos casos la piratería. Primero lo escuchas/ves en tu casa tranquilo y valoras si te gusta. Después, si crees que merece la pena el desembolso, lo compras/pagas la entrada.

    Aunque les joda ahora mismo el mercado funciona así. Y llegamos al punto que mencionaba más arriba: lo que tienen que hacer es lanzar productos que tengan tanta calidad a un precio asequible que no compensé el gastarse los 4 o 5 euros que cuesta una copia pirata.

    Pero no quieren bajarse del burro porque saben que sus productos dejan mucho que desear y necesitan que la gente compre a ciegas, porque la mayoría de ellos no pasaría el más mínimo control de calidad por parte de un potencial comprador.

    Como diría Mars en un momento de calentón, la solución está en su mano.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Como diría Mars en un momento de calentón, la solución está en su mano.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Como diría Mars en un momento de calentón, la solución está en su mano.
    Calla, a ver si nos ponen un canon por cada mano que tengamos.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451
    Sera castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero.
    No, no, vamos a ver, a alguien que comparta un fichero por un p2p no le afecta el punto 1, le afecta el punto 2:
    sera castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien intencionadamente exporte o almacene ejemplares de las obras, producciones o ejecuciones a qué se refiere el apartado anterior sin la referida autorización..

    Como ya dije, desde el momento en que compartes, estas permitiendo su exportación.

    Por otro lado, la frase que se refiere el apartado anterior, se refiere al tipo de obras, y no a que sea con ánimo de lucro.

    Lo mismo ocurre donde se bien de importación.
    Y con todos los respetos las interpretaciones que haces, son eso interpretaciones, en las que yo al menos no estoy de acuerdo.
    Claro que son interpretaciones, y puedo estar equivocado, pero yo creo que es lo que se saca de ese texto, ¿no? No del apartado 1 como dices, ese claro que no afecta, pero el punto 2 al menos, sí lo hace.

    Por otro lado, lo del ejemplo un poco bestia: sencillamente no es lo mismo. Mientras el otro lo le, tú no lo puedes leer (a no ser que leáis a coro), y sigue existiendo una sola copia de ese libro. En ningún momento vas a distribuír ese libro, ya que la única posibilidad de hacer una distribución, es tener varias copias.

    Lo del Mercedes de 20 milloncetes, hombre, vale, no es lo mismo, para tí o para mí. Pero ese mismo ejemplo pones en kenia, poro ejemplo, y para mucha gente será casi lo mismo, un sueño imposible, porque antes hay que gastarse el dinero en otras cosas más básicas. Ahí estas hablando de solvencia económica, evidentemente si tuvieses mucha más solvencia, podrías acceder a un Mercedes como quien se compra un CD.

    Total, que me importa un cuerno. En mi empresa nunca llegaremos a hacer nada digno de piratear, y por el resto, lo trabajos que hago son personalizados, así que, tengo fácil el trincar a quien lo publique.

    Estoy de acuerdo con vosotros en que los precios son abusivos, pero no creo que piratear sea la solución.

    Además, como ya dije, sabéis que los p2p no se utilizan para conseguir copias de seguridad de obras que se posen.

    Ballo, no comparo software con música o video, sólo expongo obras que se presentan en medios similares (por no decir iguales), y que son los más extendidos en redes p2p. Saludos.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    The eye: Esta es la definición de exportación de la rae: Exportar. (Del lat, exportāre).
    1, tr. Vender géneros a otro país.

    Y esta es otra que he encontrado.

    La exportación consiste en obtener beneficios mediante la venta de productos (o servicios) en mercados exteriores.

    Por lo tanto cuando compartimos en el p2p no estamos exportando ni importando, no hay actividad económica, no hay ánimo de lucro, por lo tanto no está penalizado a mi parecer. Un saludo.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451
    The eye: Esta es la definición de exportación de la rae: Exportar. (Del lat, exportāre).
    1, tr. Vender géneros a otro país.

    Y esta es otra que he encontrado.

    La exportación consiste en obtener beneficios mediante la venta de productos (o servicios) en mercados exteriores.

    Por lo tanto cuando compartimos en el p2p no estamos exportando ni importando, no hay actividad económica, no hay ánimo de lucro, por lo tanto no está penalizado a mi parecer. Un saludo.
    Bien, entonces no me queda más remedio que darte la razón, pues mi idea de exportar era portar género a otro sitio externo al de origen, sin necesidad de transacción económica. Pero ya veo que el significado real no es ese. Perdones por mi equivocación.

    No obstante (no es por dar guerra, es que me acaba de surgir la duda ahora), entonces, ¿hasta qué punto es legal que los propietarios del copyright de, por ejemplo, videos, pongan una clara advertencia del tipo se prohíbe la copia, distribución, o alquiler (este último no nos afecta) así como su reproducción ante un colectivo (no es así, pero en resumidas cuentas es lo mismo) sin los derechos del autor o propietario?
    Hay algo que se contradice entonces.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    The eye: No te tienes que disculpar por nada, cualquier día de estos como apuntaba Frodo desde la legislación podrían cambiar el sentido del ánimo de lucro y darle una nueva dimension, así que, al final todo depende de la interpretación que se haga de estos términos, pero por ahora parece que los usuarios de las redes p2p quedamos exentos de responsabilidades penales.

    Respecto a lo que tú comentas posteriormente puede deberse a que las compañías hacen una reproducción parcial de esta ley con el ánimo de beneficiarse o crear confusión, tal vez sea parecido a la protección anticopy de los CD, s o DVD, s que según la legislación no es algo licito, pero se practica. Un saludo.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    Pues aquí en México las compañías telefónicas también tienen cola que les pisen (sobre todo telmex), ya que si contratas una conexión de internet normal (52 kbps) te viene saliendo más caro que contratar una de banda ancha. Esto lo digo porque en una conexión normal, esta se te cae a cada rato, al cabo de que en el recibo telefónico llegas a ver qué marcaste más de 200 veces al mismo número, cuando regularmente sólo te conectas una vez en el día y esperas a que permanezca así todo el día.

    Sin embargo, con una conexión de banda ancha (que es la que manejo hoy en día), el coste viene siendo menor, ya que no tienen pretextos para desconectar y conectar la línea en el día.

    Ahora me pregunto, no puedes tapar un acto ilícito con otro, pero ¿es legal lo que hacen ellos? Prometen tanto por ciento de kbps y cuando menos te das cuenta la velocidad baja considerablemente, muchas veces pasa que uno se queda sin internet por un día o por horas, sin embargo, el recibo telefónico siempre llega con la renta establecida, ¿Qué pasa con esos días en los que te quedaste sin el servicio?
    En realidad, el servicio de telefonía es un negociazo, libre de la ley y cualquier tipo de justicia. Saludos.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451
    Muchas veces pasa que uno se queda sin internet por un día o por horas, sin embargo, el recibo telefónico siempre llega con la renta establecida, ¿Qué pasa con esos días en los que te quedaste sin el servicio?
    No se en el resto de las compañías, pero en terra yo he presentado varias veces una reclamación por dejarme sin servicio cuando lo necesitaba, y me han devuelto la parte porcentual a las horas de conexión perdidas. Todo un detalle por su parte.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    Vaya, interesante, creo que ellos si saben de negocios legales.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    : 10-03-2013, 23:56
  2. Tia no te saltes el eje lo habéis visto
    Por bealobo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 26
    : 11-09-2007, 23:18
  3. Hardware Modem adsl d-link y router wifi linksys wrt54g
    Por luisserrano en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 24-08-2005, 10:18
  4. Habéis visto Fallen Art
    Por Sr. Floppy en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 5
    : 26-07-2005, 08:03
  5. Driver de módem
    Por migueilichenco en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 15-05-2004, 17:07