Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Photoscan pasa a llamarse Metashape

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Photoscan pasa a llamarse metashape

    Agisoft ha publicado una nueva versión de Photoscan y ha cambiado el nombre de la popular aplicación de fotogrametría Metashape. La versión 1.5 incluye una nueva técnica para generar mallas que utiliza mapas de profundidad. Según Agisoft, el nuevo algoritmo proporciona resultados más precisos en menos tiempo gracias a la aceleración de la GPU (que no es una opción en la antigua técnica de nube densa). Para evitar sobrecargar la memoria limitada de la GPU, el método emplea una implementación fuera de núcleo.

    La nueva versión también incluye la capacidad de clasificar automáticamente la geometría utilizando el aprendizaje automático. Por ejemplo, partes de la nube de puntos densos se pueden clasificar con etiquetas como suelo, vegetación, edificios, etc. También hay una nueva opción para él procesamiento basado en la nube, además del procesamiento local y de red ya admitido.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Metshapes.jpg 
Visitas: 392 
Tamaño: 101.2 KB 
ID: 227792  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Actualización de Metashape

    Actualizan Metashape que trae mejor generación de mapas de profundidad, procesado fuera de núcleo en GPU. Los cambios clave en Metashape 1.7 incluyen un nuevo algoritmo para generar mapas de profundidad, destinado a dar como resultado más detalles y menos ruido en el modelo 3D resultante.

    Otras mejoras de rendimiento admiten el procesamiento fuera de núcleo para datos de nube de puntos, lo que hace que sea más rápido procesar conjuntos de datos demasiado grandes para caber en la memoria GPU; y la opción de reducir la escala de texturas.

    Los cambios significativos para integrar Metashape en las canalizaciones de producción incluyen compatibilidad con Python 3.8.

    Ofrece integración con escaneos láser terrestres, identificación automática de líneas eléctricas. La edición Professional obtiene una serie de otras características nuevas importantes, incluyendo soporte para datos de escaneo láser terrestre, lo que permite alinearlo con los datos fotogramétricos generados por Metashape.

    Basándose en el sistema de clasificación de uso del suelo impulsado por IA introducido en Metashape 1.5,el software también puede identificar automáticamente las líneas eléctricas en imágenes aéreas y exportar una polilínea 3D correspondiente.

    Además, un nuevo sistema automatizado genera máscaras para áreas desenfocadas de las imágenes de origen, entre otras cosas, lo que permite evitar que se utilicen para generar texturas.

    Las mejoras de flujo de trabajo incluyen la opción de utilizar un controlador 3D para navegar por una escena en el modo de navegación Terreno y nuevas opciones de visualización para los datos DEM y ortomosaicos en la vista Modelo.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Blender Importar modelo georreferenciado a Blender desde Agisoft Metashape
    Por fjg117 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 24-12-2020, 12:15
  2. Agisoft PhotoScan y Blender Importar textura objeto
    Por informaticolorenzo en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 26-05-2019, 12:33
  3. Que pasa con Moe
    Por _Moe_ en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 49
    : 29-09-2008, 14:32
  4. Que pasa con AMD
    Por Rashek en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 22-08-2008, 02:12
  5. Que co le pasa al XP
    Por gustavo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 27-09-2004, 19:28