Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Workflow

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    94

    Workflow

    Buenos días. Estoy intentando hacer el caballito de madera del que adjunto una imagen. He creado una base poligonal del cuerpo, pero a la hora de crearle las crines, no sé qué proceso debería seguir. ¿Quizás mediante esculpido? He intentado mediante Low Poly, pero crear los vértices en las coordenadas oportunas es complicado porque parte están en el vacio, y otras caen a distintas alturas del cuerpo del caballo, es decir, hay que crear un relieve que debe ir amoldándose al relieve del caballo. El proceso me recuerda mucho al que sigue en YouTube 1D_Inc que hace modelado Low Poly de ornamentos y yo quisiera modelar los relieves de las crines y que se adaptasen, a la forma creada. ¿Quizás crearlo sobre un plano y luego ya deformarlo? ¿Qué me aconsejáis?
    Muchas gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CABALLITO TIOVIVO 1.jpg 
Visitas: 209 
Tamaño: 264.1 KB 
ID: 228898   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CABALLITO TIOVIVO 2.jpg 
Visitas: 189 
Tamaño: 189.7 KB 
ID: 228899  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Workflow

    ¿Para que lo vas a utilizar?
    ¿Llevará texturas de imagen?
    ¿Será animado?
    ¿Es realista?
    Si es solo para un render, sin animación, puedes utilizar el Sculpt (esculpido).

    O ya puestos y lo quieres realista, puede crear con partículas el pelo.

    Si es Low Poly puedes trabajar con planos y luego los extrudes. O hasta con cilindros de pocos vértices.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    94

    Workflow

    Buenas:
    Lo estoy utilizando, precisamente, para aprender a hacer una tarea que veo en principio compleja, porque es conjuntar un objeto fácil de modelar Low Poly (el cuerpo del caballo), con una parte que exige más polígonos, si me fuera posible, si quería ponerle texturas, pero por ahora me conformo con saber darle la forma apropiada. Desde luego, por ahora, no va a ser animado ni más realista que lo que es un simple caballo de madera tal como la imagen, es decir, no como un caballo de verdad, así que sin pelo. Quería que fuese Low Poly.

    Mi pregunta es porque no sé cómo los que llevan mucho más tiempo que yo llevan a cabo esta tarea propiamente de una forma eficiente y práctica. ¿Es posible crear, por ejemplo, una o varios mechones de pelo Low Poly sobre un plano y luego deformar este volumen para adaptarlo al cuerpo del animal en lugar de buscar de buenas primeras el volumen y la forma del cuerpo? Como si fuera una pieza de ropa que luego se deforma para adaptarlo al cuerpo. Algo así he visto para trabajar con telas, pero no sé si sería viable o no. Sí había pensado en usar el sculp, pero no es algo que conozca mucho todavía y quería preguntar por distintas mecánicas de trabajo a aquellos que saben mucho más.

    Muchas gracias por todo. Os adjunto una imagen de lo que estoy haciendo por ahora, para ver qué os parece.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CABALLITO TIOVIVO3.jpg 
Visitas: 70 
Tamaño: 250.7 KB 
ID: 228900  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Workflow

    Cita Iniciado por PulsarEnter Ver mensaje
    Buenas:
    Lo estoy utilizando, precisamente, para aprender a hacer una tarea que veo en principio compleja, porque es conjuntar un objeto fácil de modelar Low Poly (el cuerpo del caballo), con una parte que exige más polígonos, si me fuera posible, si quería ponerle texturas, pero por ahora me conformo con saber darle la forma apropiada. Desde luego, por ahora, no va a ser animado ni más realista que lo que es un simple caballo de madera tal como la imagen, es decir, no como un caballo de verdad, así que sin pelo. Quería que fuese Low Poly.

    Mi pregunta es porque no sé cómo los que llevan mucho más tiempo que yo llevan a cabo esta tarea propiamente de una forma eficiente y práctica. ¿Es posible crear, por ejemplo, una o varios mechones de pelo Low Poly sobre un plano y luego deformar este volumen para adaptarlo al cuerpo del animal en lugar de buscar de buenas primeras el volumen y la forma del cuerpo? Como si fuera una pieza de ropa que luego se deforma para adaptarlo al cuerpo. Algo así he visto para trabajar con telas, pero no sé si sería viable o no. Sí había pensado en usar el sculp, pero no es algo que conozca mucho todavía y quería preguntar por distintas mecánicas de trabajo a aquellos que saben mucho más.

    Muchas gracias por todo. Os adjunto una imagen de lo que estoy haciendo por ahora, para ver qué os parece.
    Pues ya modelas mejor que yo, o sea, que pocos consejos más te puedo dar.

    Saludos .

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    94

    Workflow

    Err, gracias por las palabras, pero entiendo que es más en broma que en serio, porque yo soy un total recién llegado. Pero total. Hace dos meses que abrí el Blender, así que eso de modelar bien. Creo que mis trabajos son muy, muy mejorables.

    Como sea, adjunto una imagen de mi progreso, que me está matando con lo de poner vectores en 3 dimensiones a la vez.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CABALLITO TIOVIVO4.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 191.7 KB 
ID: 228901  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    94

    Workflow

    Pues aquí tengo el modelado del caballito. ¿Qué te parece?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CABALLITO TIOVIVO4 modelo 1.jpg 
Visitas: 69 
Tamaño: 120.4 KB 
ID: 228908  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Workflow

    Cita Iniciado por PulsarEnter Ver mensaje
    Pues aquí tengo el modelado del caballito. ¿Qué te parece?
    Pues bastante bien, lo único que encuentro es una desproporción entre el cuerpo del caballo y los estribos, pero bueno, si es para una atracción de feria y tienes referencias parecidas, ya está bien.

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    94

    Workflow

    Seguramente tienes razón. Los estribos se los puse en el úlimo momento y a ojo, sin guía alguna, y así salen las cosas. Seguramente buscaré una referencia e intentaré hacer unos más interesantes, con correas y arandelas o algo así. También quisiera pintarlo o ponerle texturas, pero eso ya será otro paso.

Temas similares

  1. Maya Workflow en que consiste
    Por michael3x en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 09-07-2014, 09:30
  2. Workflow actual en la industria
    Por qmuntada en el foro Videojuegos
    Respuestas: 4
    : 08-11-2013, 15:25
  3. Problemas con workflow
    Por macvid en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 16-01-2010, 22:39
  4. 3dsMax Workflow vicon-XSI
    Por Klópes en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 19-07-2007, 11:32
  5. Cuestión de workflow
    Por elclanrs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 27-07-2006, 09:03

Etiquetas para este tema