Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Ocurrencia sensacional de novato total

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2020
    Mensajes
    8

    Ocurrencia sensacional de novato total

    Hola a todos, aunque no tengo mucha idea de 3D estoy trasteando en Blender y me gustaría saber si es posible hacer algo que se me ha ocurrido para obtener una primera malla "correcta" en modelado orgánico.

    Me gustaría bosquejar, pongamos, una mano o una cabeza a base de primitivas o tal vez esculpiendola o con metaballs.

    Luego "congelaría" este objeto (ignoro totalmente cómo hacer tal cosa) y crearía un plano bastante subdividido.

    Entonces, plantaría el plano ante este "boceto" esculpido o hecho con primitivas y la idea es que el plano se adaptase automáticamente (o magnéticamente o mágicamente) al volumen del mencionado "boceto" 3D como el que cubre una pelota con un trapo mojado.

    Se obtendría así una primeriza malla de base, limpia y con una forma bastante aproximada a lo que se desea modelar.

    No importa si se hubiera de repetir la operación para llegar a cubrir todos los lados del "boceto"

    Creo que es una buena idea pero tal vez los más avanzados sepáis que no se puede llevar a cabo o que el resultado no sería óptimo por algún motivo.
    ¡Gracias de antemano!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    Bienvenido.

    :::::::::::::::::::::::

    En cuanto a lo que intentas explicar, no me he enterado si lo que quieres modelar es una mano.



    O si quieres esculpir una mano.


  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2020
    Mensajes
    8
    Hola! Gracias por responder.

    No es por modelar una mano, es por modelar algo orgánico.

    ¿Cómo puedo adjuntar una imagen?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    No sé si al primer post puedes publicar imágenes, pero puedes subirla desde otro sitio.
    https://es.imgbb.com/
    Luego pegas el enlace.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2020
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    No sé si al primer post puedes publicar imágenes, pero puedes subirla desde otro sitio.
    https://es.imgbb.com/
    Luego pegas el enlace.
    Gracias por todo, a ver si con este maravilloso esquema se entiende la idea 😁

    Compones un bosquejo con volumen a base de primitivas y luego que se adaptara o se generase una Maya única sobre esos volúmenes.

    ¿Es posible hacer algo así? ¿Hay algún método parecido?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas modelar.jpg  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258
    No, eso es un mal invento. Lo que se hace es retopología después de esculpir un modelo por ejemplo.


  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,004
    Cita Iniciado por Novatron Ver mensaje
    Hola! Gracias por responder.
    No es por modelar una mano, es por modelar algo orgánico.

    ¿Cómo puedo adjuntar una imagen?
    Hola, este es el método para adjuntar una imagen al foro: https://www.foro3d.com/f45/forma-cor...aje-98930.html
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2020
    Mensajes
    8
    Oye, genial. Ayer hice algo parecido con una envolvente de esas y un modificador de subdivisión. Coloqué un cubo y sobre él una esfera de mayor tamaño que llegaba a entrar en el cubo, básicamente es la forma de la cabeza del mono de tu vídeo. Al envolver la cosa, las zonas frontales quedaban, a mi entender, bien.

    Las caras del plano se distribuían rectas y sin deformarse sobre la esfera y sobre la cara frontal del cubo (lo que en el mono sería la bola de la cabeza y la barbilla) adaptándose bien a la curvatura de la esfera.

    Precisamente en los espacios laterales donde cubo y esfera se encontraban pero hay espacio vacío, (me refiero al espacio exterior al objeto, el world, digamos) pasaba exactamente lo que pasa en la cabeza de tu vídeo.

    Ahí, las caras, en vez de "deslizarse" unas cuantas sobre ambos objetos por las paredes laterales, lo que hacían era quedarse bien distribuidas en la zona frontal hasta llegar a los cantos. Los laterales eran cubiertos por una única cara, sus bordes se quedan uno en la zona frontal y el otro muy lejos en las paredes laterales estirando y deformando las caras.

    Lo de el simulador de ropa lo había pensado pero al no saber hacerlo lo descarté.😅

    Lo curioso es que si lo ves animado parece que sí funcione ¿no? Es como si el "trapo" cambiase al convertirlo en objeto editable🤔

    Como en este vídeo, el pañuelo envuelve bien las concavidades y tal.

    https://youtu.be/PThithbyD4Q

    ¡Gracias por todo Solimán!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250
    Cita Iniciado por Novatron Ver mensaje
    Hola a todos, aunque no tengo mucha idea de 3D estoy trasteando en Blender y me gustaría saber si es posible hacer algo que se me ha ocurrido para obtener una primera malla "correcta" en modelado orgánico.

    Me gustaría bosquejar, pongamos, una mano o una cabeza a base de primitivas o tal vez esculpiendo o con metaballs.

    Luego congelaría este objeto (ignoro totalmente cómo hacer tal cosa) y crearía un plano bastante subdividido.

    Entonces, plantaría el plano ante este "boceto" esculpido o hecho con primitivas y la idea es que el plano se adaptase automáticamente (o magnéticamente o mágicamente) al volumen del mencionado "boceto" 3D como el que cubre una pelota con un trapo mojado.

    Se obtendría así una primeriza malla de base, limpia y con una forma bastante aproximada a lo que se desea modelar.

    No importa si se hubiera de repetir la operación para llegar a cubrir todos los lados del boceto.

    Creo que es una buena idea pero tal vez los más avanzados sepáis que no se puede llevar a cabo o que el resultado no sería óptimo por algún motivo.
    ¡Gracias de antemano!
    Voxel Remesh es lo que yo creo que buscas, una malla correcta sin agujeros, todo quads, completamente cerrada, perfecta como malla base, y en dos segundos. La única pega es que tiene que ser un objeto sólido, es decir un plano no funciona para Voxel Remesh. Un saludo.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2020
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por CadForCam Ver mensaje
    Voxel Remesh es lo que yo creo que buscas, una malla correcta sin agujeros, todo quads, completamente cerrada, perfecta como malla base, y en dos segundos. La única pega es que tiene que ser un objeto sólido, es decir un plano no funciona para Voxel Remesh. Un saludo.
    👍 Me lo miro, gracias!

Temas similares

  1. Novato total presentándose desde Asturias
    Por puertalc en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 17-12-2021, 18:57
  2. Novato total
    Por NH5 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 27-05-2011, 12:57
  3. Novato total
    Por NH5 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 27-05-2011, 12:28
  4. Novato total
    Por Glez en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 15-12-2010, 21:15
  5. Novato total
    Por Orfeojavier en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 10-12-2008, 09:57