Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Crear guiones gráficos y animaciones con StoryBoarder

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Crear guiones gráficos y animaciones con StoryBoarder

    Crear guiones gráficos y animaciones con Storyboarder, que además de ser un buen programa, es gratuito, incluye un Shot Generator de calidad, un entorno 3D para crear las historias que se te pasen por la cabeza, y con un sistema de personajes 3D con IK ya preestablecidos y personalizables incluidos en el mismo programa, tiene también una útil ventana que permite explorar las distintas vistas de la cámara y es compatible con la realidad virtual multiusuario.

    Es una herramienta indispensable si queremos explicar una historia elaborada y organizada, nos puede ahorrar mucho tiempo y disgustos posteriores por falta de previsión. También es una buena opción a la hora de mostrar una idea a otras personas o empresas, ya que está dirigido a una amplia gama de artistas, desde escritores y directores hasta artistas visuales.

    Puede generar guiones desde cero, o basados en guiones ya realizados con Final Draft u otros que utilicen la sintaxis de Founain.

    Además su uso no es complicado, tenemos seis herramientas clave a la hora de bocetar en bruto y podemos trabajar desde la tableta gráfica ya que cuenta con sensibilidad a la presión.

    Es compatible con formatos gráficos de Photoshop, Krita, Gimp o cualquier otro programa que trabaje con extensiones PSD, también admite la importación de fotografías que hagamos a bocetos físicos, como bocetos que ya tengamos en el papel o en otro programa.

    Los resultados que tengamos en StoryBoarder los podemos exportar a varios formatos gráficos, como PDF o GIF animados, o directamente a programas como Adobe Premiere Pro y Avid.

    El programa StoryBoarder está disponible de forma gratuita para Windows 10, Linux y MacOS bajo una licencia MIT modificada. Puedes descargar el programa desde su web StoryBoarder.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: storyboarder.gif 
Visitas: 149 
Tamaño: 163.8 KB 
ID: 233757  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Pues fíjate que no, gracias Solimán.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Otra función muy buena es el acceso directo que tiene con Adobe Photoshop, podemos hacer clic en la pestaña que envía todo el proyecto a Adobe Photoshop, hacer los cambios de diseño que deseamos y una vez hemos acabado guardamos el proyecto y este automáticamente se actualiza en StoryBoarder para continuar trabajando allí, sigo investigando más sobre este programa, estaría bien, que además de este puente directo con Adobe Photoshop lo tuviera con otros programas como Gimp.

    Pero la idea es buena y práctica.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photoshop-acceso-directo.png 
Visitas: 100 
Tamaño: 41.2 KB 
ID: 233775   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: editar-en-photoshop.png 
Visitas: 130 
Tamaño: 1.59 MB 
ID: 233776  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Otra función muy buena es el acceso directo que tiene con Adobe Photoshop, podemos hacer clic en la pestaña que envía todo el proyecto a Adobe Photoshop, hacer los cambios de diseño que deseamos y una vez hemos acabado guardamos el proyecto y este automáticamente se actualiza en StoryBoarder para continuar trabajando allí, sigo investigando más sobre este programa, estaría bien, que además de este puente directo con Adobe Photoshop lo tuviera con otros programas como Gimp.

    Pero la idea es buena y práctica.
    Se puede abrir GIMP. La primera vez que pinchas sobre el icono de PS te sale la opción de "Abrir con. "
    Lo que no se como se cambia luego. Ahora lo miro.

    Editado: Bueno, se cambia en Windows como todo lo demás, seleccionas el tipo de archivo y le dices "Abrir con." y "Elegir otra aplicación." y luego Usar siempre. la opción que queramos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Gracias por la ayuda, es que me parecía raro que siendo un programa gratuito no diera la opción de ir a Gimp en lugar de a Adobe Photoshop, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

Temas similares

  1. 3ds Max Guiones gráficos con Foundry Flix 6.4
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 11-11-2024, 19:12
  2. Crear Guiones en After Effects 2022
    Por martinmeyerarana en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 1
    : 14-12-2021, 20:20
  3. Guiones gráficos con Blender
    Por Soliman en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 11-03-2021, 21:14
  4. 3ds Max CelAction Animatic para crear guiones gráficos y animaciones
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 06-10-2020, 18:41
  5. Cómo crear un motor de gráficos en 3d
    Por carloshinojosa12 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    : 06-09-2008, 07:11