Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Ender 3pro textura de las piezas quedan como un estropajo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    9

    Ender 3pro textura de las piezas quedan como un estropajo

    Hola a todos, soy muy nuevo en esto, y hace como un mes adquirí una Ender 3 pro, empecé a imprimir con PLA, las dos primeras semanas me iba perfectamente con los parámetros básicos.

    Después de dos semanas decidí probar con PETG de la marca Esun, la primera pieza no salió muy bien, las capas no se adherían. Seguí probando y cambiando ajustes guiándome por lo que he podido leer y ver videos en la red. Pero desde la segunda pieza todas quedan como falta de material, la textura de las piezas quedan como un estropajo Scotch-Brite de esos verdes, capas muy delgadas y sin adherir, por muchos parámetros que cambió no consigo ni mejora ni empeora. Por lo que desisto del PETG y decidió probar con un flexible de smatrfil con exactamente los mismos resultados.

    Por lo cual pienso que tengo un atasco, hago un test de extrusor y efectivamente veo que falta el caudal.
    Me decido a desmontar el cabezal, cambio la boquilla por una nueva, desmonto y limpio el barril interior, corto las puntas del teflón por si están dañadas y no ajustan y lo vuelvo a montar todo.

    Vuelvo a hacer test de extrusor y ahora parece que tengo un caudal constante y limpio.
    Pues vuelvo a probar con el PETG y sigo con el mismo problema, cambio a PLA y tampoco consigo imprimir bien.
    Seguramente será una chorrada de novato, pero ya estoy un poco desesperado.
    Agradecería sugerencias, gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿A que temperatura de boquilla?
    Ten en cuenta que esos materiales piden más calor. Si no me equivoco de 220 a 250 o 260 grados según marcas.
    Esos valores los tienes que poner en el laminador cambiando el material o ponerlos a mano.

    No dices a qué temperatura has imprimido esos modelos con ese material.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    9
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿A qué temperatura de boquilla?
    Ten en cuenta que esos materiales piden más calor. Si no me equivoco de 220 a 250 o 260 grados según marcas.
    Esos valores los tienes que poner en el laminador cambiando el material o ponerlos a mano.

    No dices a qué temperatura has imprimido esos modelos con ese material.
    Hola Solimán, he probado con el PETG en todo ese rango de temperatura, desde 220 a 255 y como digo antes casi no notaba cambio, pero el mayor problema es que después meto PLA y sigo con el mismo problema, cuando antes el PLA me iba perfecto.
    Gracias por la respuesta.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Thecibertcoup Ver mensaje
    Hola Solimán, he probado con el PETG en todo ese rango de temperatura, desde 220 a 255 y como digo antes casi no notaba cambio, pero el mayor problema es que después meto PLA y sigo con el mismo problema, cuando antes el PLA me iba perfecto.
    Gracias por la respuesta.
    Yo probaría a cambiar la boquilla. Son muy baratas. Y hasta probar con un tamaño diferente del que tienes (0.4, 0.6, 0.
    Y asegurarte, que tienes dos perfiles diferentes para cada material, pues el PLA, con 200 grados ya funciona bien y a veces hasta 190.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y lo elemental, como mirar que el filamento no resbale en el extrusor por que la tensión que hace no sea la adecuada, que el rollo de filamento este bien puesto y sin tensiones, bandeja bien nivelada, correas (si tiene) bien tensas, etc.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    9
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Y lo elemental, como mirar que el filamento no resbale en el extrusor por que la tensión que hace no sea la adecuada, que el rollo de filamento este bien puesto y sin tensiones, bandeja bien nivelada, correas (si tiene) bien tensas, etc.
    Lo que me has dicho anteriormente lo he hecho todo a excepción de tensar las correas, algo que veo muy lógico al ser nueva y después de unos días de uso necesite volver a tensar.
    Lo probaré y ya os cuento. Gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    9
    Parece que se ha resuelto el problema.
    Probé a tensar las correas, pero la cosa seguía igual.
    Luego entre en el menú, control, filamento y estaba en off (no me preguntéis como se cambió eso por qué no lo sé, pero el único que ha tocado la máquina he sido yo, así que. Bueno pues active a on y 1.75, y a partir de ahí imprime perfectamente, eso sí de momento solo probé en PLA.

    Con más tiempo iré probando otros ajustes y materiales.
    Gracias por el interés.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    9
    Por cierto, hice una torre de temperatura para PLA, a 210 y 205 va bien pero deja algún micro pelillo, pero poca cosa, desde 200 hasta 175 va perfecto, ya bajando a 170 no se pegan las capas, me parece lógico.

Temas similares

  1. Las piezas impresas se quedan pegadas en el FEP
    Por 19bosko86 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 16-12-2021, 10:09
  2. Fallos en la calibracion de la cama de la ender 3Pro
    Por delluca02 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 28-06-2021, 04:59
  3. Uso Gcode y las piezas quedan fuera del plano de trabajo
    Por celtibero ignoto en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 11-02-2021, 14:36
  4. 3ds Max Uso Gcode y las piezas quedan fuera del plano de trabajo
    Por celtibero ignoto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 08-02-2021, 14:52
  5. Ender 3 las superficies planas quedan rugosas
    Por Nachete en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 10
    : 06-11-2020, 19:25

Etiquetas para este tema