Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Ender 3 las superficies planas quedan rugosas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    5

    Ender 3 las superficies planas quedan rugosas

    Hola, estoy iniciándome en esto del 3D y estoy con el calibrado fino de la impresora, retracciones y demás, el tema es que la Ender al imprimir sobre todo una superficie plana, no queda plana, me hace lo que se ve en la fotografía, pero cuando levanta estructuras, pues va bien, salvo ajustar un poco más el tema de la reacción. Es cierto que este filamento madera es raro, muy rugoso y quebradizo, pero con otros también lo hace. ¿alguna idea de por qué las superficies planas quedan rugosas? ¿altura de la cama? ¿overflow? Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1604654993220.jpg 
Visitas: 259 
Tamaño: 3.91 MB 
ID: 236513   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1604654993205.jpg 
Visitas: 235 
Tamaño: 4.49 MB 
ID: 236514   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1604654993213.jpg 
Visitas: 207 
Tamaño: 4.42 MB 
ID: 236515   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1604655888527.jpg 
Visitas: 246 
Tamaño: 4.38 MB 
ID: 236516  


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Tienes que hacer la prueba del papel, o sea, que haces HOME y luego mueves la cama y pasas un papel entre la boquilla y la cama y tiene que pasar rozando pero solo un poco, sin atascarse. En el centro y las cuatro esquinas.
    Repetir hasta conseguir que quede bien.
    Asegurarse de que la boquilla la tienes limpia sin ningún resto de filamento antes de hacer ese ajuste.

    Luego revisar la tensión de las correas. Las correas deben estar tensas (sim pasarse).

    Y una vez tienes todo eso, hacer la prueba de impresión de un cubo o de otros modelos que hay gratuitos donde se imprime una pieza que tiene cuatro planos en las esquinas y uno en el centro, para ver si alguna de esas partes o queda suelta o queda demasiado aplastada.

    Lo de las retracciones déjalo para lo último.

    Por cierto, ese tipo de materiales son bastante difíciles de pillarles el punto, mira bien las temperaturas que te da la marca.
    Y mira que no estén en un sitio húmedo o mucho tiempo expuestos al aire.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Por las fotografías parece que tienes sobre extrusión, no se a cuanto tendrás el flujo, pero parece que bastante alto.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    5
    Gracias a ambos. Os cuento más cosas, la calibración de la cama está creo que bien y las correas igual, van tensas pero no apretadas. En realidad me imprime bastante bien, figuras y cosas y con filamentos PLA normales, estos rugosos son los que me dan más lio de temperatura y retracción, pero es el material porque tiene distintos índices de fusión y plasticidad. El test de extrusión lo tengo perfecto, le digo 10 centímetros y mete 10 centímetros. El problema es cuando imprimo áreas planas, es cuando hace eso, no deja la base lisa, incluso si le digo que "aplane" deja mucho rastro. Las paredes de cajitas, las hace muy bien, figuras pequeñas de juegos tipo tokens, todo bien. Es cuando imprimo un área más o menos grande. Haré lo del cubito y os lo enseño. Tengo el flujo a 100%, lo que marca el cura, no he tocado el parámetro ¿quizás bajarlo?

    En la fotografías de la caja se ve muy bien, paredes perfectas pero el área va a bocados.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1604668358254.jpg 
Visitas: 160 
Tamaño: 1.30 MB 
ID: 236518   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1604669479180.jpg 
Visitas: 243 
Tamaño: 1.96 MB 
ID: 236519  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Lo de aplanar no estoy seguro, pero creo que solo lo hace en la última capa no en las intermedias.

    Yo la figura la veo bien, si quieres más calidad, tendrías que bajar el valor a 0.16 o a 0.12, pero ya debes saber que se multiplica el tiempo de impresión.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    5
    Sí, aplanar lo hace en todas las capas últimas, a mí no me gusta personalmente ese acabado. la historia es esa, imprime bien, pero con lo que no doy es con el tema que muestro en la "tapa" de la caja.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1604669479180.jpg 
Visitas: 119 
Tamaño: 1.96 MB 
ID: 236521  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Nachete Ver mensaje
    Gracias a ambos. Os cuento más cosas, la calibración de la cama está creo que bien y las correas igual, van tensas pero no apretadas. En realidad me imprime bastante bien, figuras y cosas y con filamentos PLA normales, estos rugosos son los que me dan más lio de temperatura y retracción, pero es el material porque tiene distintos índices de fusión y plasticidad. El test de extrusión lo tengo perfecto, le digo 10 centímetros y mete 10centímetros. El problema es cuando imprimo áreas planas, es cuando hace eso, no deja la base lisa, incluso si le digo que "aplane" deja mucho rastro. Las paredes de cajitas, las hace muy bien; figuras pequeñas de juegos tipo tokens, todo bien. Es cuando imprimo un área más o menos grande. Haré lo del cubito y os lo enseño. Tengo el flujo a 100%, lo que marca el cura, no he tocado el parámetro ¿quizás bajarlo?

    En la fotografía de la caja se ve muy bien, paredes perfectas pero el área va a bocados.
    prueba poniendo en cura el flujo al 90%,deberia de mejorar bastante.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    5
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    prueba poniendo en cura el flujo al 90%,deberia de mejorar bastante.
    Pues, no me quejo, tiene buena pinta, tenías razón, aún tiene algo, pero ya no es tan tosco como lo que me hacía.puedo probar a bajar flujo un poco más, a riesgo de que se corte el flujo. si se te ocurre algo más.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1604683489584.jpg 
Visitas: 239 
Tamaño: 1.94 MB 
ID: 236524  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Nachete Ver mensaje
    Pues, no me quejo, tiene buena pinta, tenías razón.aún tiene algo, pero ya no es tan tosco como lo que me hacía, puedo probar a bajar flujo un poco más, a riesgo de que se corte el flujo, si se te ocurre algo más.
    Puedes bajarlo un poco más, no va a pasar nada, si ves que las piezas te quedan poco solidas o con falta de filamento, pues lo subes un poquito y ya está.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    5
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Puedes bajarlo un poco más, no va a pasar nada, si ves que las piezas te quedan poco solidas o con falta de filamento, pues lo subes un poquito y ya está.
    Perfecto, gracias.

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    : 15-09-2021, 20:44
  2. Ender 3pro textura de las piezas quedan como un estropajo
    Por Thecibertcoup en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 06-11-2020, 23:39
  3. Problema superficies planas
    Por anjinsan en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 18-03-2008, 15:41
  4. Crear cintas planas 3d en After
    Por diegoferrari en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 05-04-2006, 15:46
  5. Respuestas: 4
    : 10-01-2006, 18:40

Etiquetas para este tema