Página 10 de 37 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 136 al 150 de 541

Tema: Vivienda digna

  1. #136
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vivienda digna

    Ahí te doy la razón. Soy de tu misma opinión, en cuanto pueda me vuelvo para abajo, lo de Madrid es temporal, no sabéis lo que es ver por la tele las heladas y las nieves de Madrid para arriba después de estar paseando en manga corta por la playa.
    A eso me refiero, fumar mojitos y beber puros por la tarde cerca del mar.

    Nos veremos por allí, Drakky.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  2. #137
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Vivienda digna

    Lo mejor de salir de aquí es volver.

  3. #138
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Vivienda digna

    Pues macho, yo es salir de Euskadi con su verde y sus montañas y me agarro una depresión de flipar. Y eso que he estado por casi toda Andalucía, pero no sé, no me llama ni el paisaje en general ni el clima en particular.

    En cambio a mi amatxo le encantaría volver.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  4. #139
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Vivienda digna

    ¿amatxo es madre en euskera? Era de Huelva, ¿no?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  5. #140
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Vivienda digna

    Idem Frodo, no cambio el norte por nada, aunque llueva o nieve, es precioso, eso sí, como losprecios sigan así, a saber.

  6. #141
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Vivienda digna

    Ama es madre o mama, el -txo es un diminutivo afectivo que significaría madre o cualquier otra cosa similar que suene menos cursi.

    Y sí, es de Huelva y le tira un montón aquello. Normal, si yo lo paso mal saliendo de aquí un puente, la pobre que lleva desde los 16 fuera de su tierra tiene que flipar.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  7. #142
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Vivienda digna

    Los guiris vienen porque nos toman por retrasados, somos los tontos de la paella, los toros y olé, vienen a mojar el churro o arrimar la cebolleta con veinteañeras, a comprar postales horteras de tías en bolas abiertas de piernas en la playa que rezan this is spain. Vienen a hacer en España lo que los españoles vamos a hacer a Cuba.

    Y somos tan gilis de prostituir nuestra tierra de semejante manera, en lugar de hacerles ver que España es mucho más que todo eso.

    Siento mucho que te de esa impresión, porque te aseguro que no es así. Pero veo indicios alarmantes y lo digo.

    Cuando tienes razón, la tienes.
    No sé de dónde sacas esa perspectiva Frodo. Quizás eso sea así por tus tierras, por la comarca. Porque, al menos, donde yo vivo, que es en la costa del sol, vienen por una maravilla que se llama buen tiempo. Sol. Calidad de vida. Y te aseguro que ese factor, el factor tiempo, no tiene nada que ver con el nivel intelectual de los españoles, ni con el concepto que los visitantes puedan tener de el (algo en cualquier caso, subjetivo).

    Es difícil imaginar un discurso más simplista. Aún en el hipotético caso de que se haga para enfatizar la necesidad de desarrollar nuevas industrias en España aparte del turismo. Resulta falaz.

    Tú quizás no lo entiendas. Pero para un señor de noruega, que ha pasado media vida rodeado de hielo, venir a la costa del sol es descubrir otro mundo. En el que además ahora puede establecer su segunda residencia fija, e incluso llevar su empresa gracias a las nuevas tecnologías (que ya no vienen solo jubilados ni turistas domingueros). Porque no te olvides de que esto es Europa, y no el caribe cubano.

    En el sur nunca nos hemos sentido acomplejados por recibir visitantes, que quieren disfrutar de las bondades de nuestra climatología, y de nuestra calidad de vida. Y por supuesto no se está prostituyendo nada. Que aquí nadie viene a fornicar a cambio de comida o maquillaje.

    Y ojo, lo cortés no quita lo valiente. En Andalucía, por ejemplo, siempre hemos reivindicado una mayor justicia, para equilibrar la poca equidad territorial que ha habido a la hora de hacer inversiones industriales en este país a lo largo de su historia. Algo vergonzoso. Tanto, como el hecho de que ciertas regiones favorecidas históricamente, que además recibieron en masa nuestra mano de obra, exijan con estatutos ahora, la exclusividad del 100% de unas ganancias que no les corresponden, porque son de todos (al menos una parte). Creando dos o tres Españas, o polonias, o lo que sea.

    En fin. Que me salgo del tema y además me indigno. Resumiendo. En España hay regiones que no creen que el turismo sea una lacra, o una bajeza moral. Que no pensamos que seamos la ostia, ni creemos que los que vienen nos tengan por imbéciles. Sino que entendemos y desarrollamos el turismo aquí, como una potente industria que beneficia a todos. Los que vienen, los que van, y los que viven. Y existirá mientras se cuide un poco, y tengamos esta maravilla de más de 250 días de sol al año. Que nadie lo dude ni un segundo porque no sabrá lo que dice, y si lo duda, que hable con cualquier europeo del norte, para que le cuente como le cambia la vida cada vez que le da el sol en la cara sin salir de Europa. Yo sí lo he hecho muchas veces y he visto esas caras brillando mientras dicen, este clima me ha cambiado la vida.

    Ala. A seguir trabajando. Saludos.

    Posdata: ojo hablo del sur porque me toca. Pero casi seguro que en el levante, en lloret o en nuestras islas piensan igual.

    Y otra cosa. Por tu regla de 3 Frodo. Todos nos prostituimos. La mayoría de por aquí nos vendemos al 3d, a promotores, arquitectos, videojuegos. Etc.
    Última edición por Jose M.; 12-12-2006 a las 10:52

  8. #143
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Yo a lo mío

    Hoy en la vanguardia:
    los españoles viven una fiebre del oro y esperan que la vivienda se revalorice un 20% .
    los españoles se han lanzando a comprar viviendas como los americanos se lanzaron al oeste a buscar oro en el siglo XIX: dejándolo todo ante el miedo de que si llegaban tarde otro y no ellos se hiciese millonario. Todos somos especuladores y hemos disparado los precios, sostiene el profesor García-Montalvo. No es el suelo ni los tipos, sino las expectativas.

    Los primeros motivos para comprar son la creencia de que los precios seguirán subiendo y el miedo a no poder comprar.

    Quién ha disparado el precio de los pisos? ¿cómo son esos especuladores que dejan a tantos jóvenes y personas de pocos recursos sin acceso a un bien de primera necesidad como la vivienda? Pues quizás usted mismo sea uno de ellos, y sin duda lo son algunos de sus amigos y familiares. Todos somos el pocero, aunque sin entrar en la ilegalidad, y no queremos perder la oportunidad de tener grandes beneficios y hacernos ricos, explica el profesor de la Universidad Pompeu Fabra José García-Montalvo. Todo el que compra una vivienda pensando que quizás está sobrevalorada, pero previendo que los precios subirán aún más, con lo que de cualquier manera va a ganar dinero, esta especulando e impulsa el alza de los precios, señala.

    García-Montalvo acaba de publicar un estudio en la revista de la fundación de las cajas de ahorros (funcas), deconstruyendo la burbuja, que concluye que el aumento de los precios de la vivienda en España no se debe al precio del suelo, a las políticas de los ayuntamientos, a la bajada de los tipos de interés, ni al dinero negro, sino a las expectativas. Según su estudio, basado en una encuesta a 1.500 compradores de viviendas, los españoles prevén que los precios de la vivienda suban a un ritmo anual del 23,4% en los próximos diez años. El mercado inmobiliario en España no tiene un problema de oferta (se esta construyendo a niveles récord, 800.000 viviendas anuales), ni de costes (que se han contenido) sino de demanda: la gente puja por los pisos y no mira cuánto valen realmente, sino cuanto puede pagar por comprar uno, en función de su sueldo y de la cuota de la hipoteca, porque cree que en el futuro los pisos serán mucho más caros.

    Los encuestados incluidos en el estudio de la funcas creen que la vivienda sube más de lo que sube realmente (señalaban que había subido un 24,8% en el último año frente al 16,5% que había subido en el 2005, cuando se realizó el estudio). Es muy difícil cambiar la percepción de la gente y sus expectativas. La gente le noticias en la prensa, oye comentarios de sus vecinos, calcula cuánto vale entonces su piso y se genera una espiral alcista: se vive una urgencia por comprar.

    Así, el primer motivo que impulsó a los encuestados a comprar vivienda, según el estudio de la funcas, fue la creencia de que en el futuro los pisos serán más caros, y el segundo, el miedo a que en el futuro no podrá comprar, seguidos de los cambios en las circunstancias familiares y, en cuarto lugar, las noticias sobre el precio de la vivienda. El estudio mostró, además, que el temor a la subida de precios es más importante en las personas de clase media-baja, que son, además, quienes creen que la vivienda ha subido más, y prevén tasas más altas de subida en la próxima década (del 25,99% anual hasta el 2016).

    Estas expectativas decantan definitivamente la preferencia de los ciudadanos hacia la compra de vivienda en lugar del alquiler. Alquilar sería más rentable si la vivienda no subiera más de un 6% o 7% al año, pero las elevadas expectativas de revalorización de precios llevan a los inquilinos a dejar el alquiler y optar por la compra.

    El estudio de la funcas señala que existen muchos especuladores a tiempo parcial: un 37,2% de los entrevistados señala que ellos o algún conocido directo han comprado en los últimos meses una vivienda como negocio. Y la realidad ha corroborado su estrategia: según el estudio, comprar una vivienda sobre plano y venderla antes de escriturar ha proporcionado a los inversores rentabilidades de hasta el 800%.

    Para García Montalvo el componente no fundamental que hay hoy en los precios de la vivienda es importante y recuerda que ese componente, que califica de burbuja, esta determinado por las expectativas de revalorización que tengan los compradores, que según los resultados de su encuesta son muy optimistas, y por las políticas de las entidades financieras, que han alargado plazos de amortización y relajado las condiciones para conceder créditos para poder seguir concediendo hipotecas.

    El riesgo de las expectativas, frente a una valoración basada en factores fundamentales, es su volatilidad. Si la gente empieza a notar que la vivienda ya baja en algunos distritos de Madrid y Barcelona, y cree que los precios bajaran más, no querrá retener un piso porque en el futuro tendría que venderlo más barato. Todos querrían vender al mismo tiempo mientras por el contrario los compradores se frenarían, para poder comprar en el futuro menor precios, con lo que la espiral funcionaría en sentido inverso. La corrección también puede ir más, allá de los valores fundamentales y este efecto pendular puede ser más intenso por el efecto de la inversión: la ausencia de estos compradores bajaría la demanda de pisos y la salida al mercado de sus inmuebles elevaría la oferta. García-Montalvo rechaza la creencia popular de que los precios de los pisos no bajan nunca. Bajaron a finales de los setenta y principios de los ochenta, y luego entre los años 1992 y 1994 en ciudades como Madrid y Barcelona, y eso que la subida previa había sido mucho menor y aquello fue apenas una minicrisis.

    Que cada uno saque sus conclusiones.

  9. #144
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Yo a lo mío

    Que cada uno saque sus conclusiones.
    No van a bajar. Como mucho se mantendrán los precios o seguirán subiendo suavemente.

    Los tontos somos nosotros, no los políticos ni los banqueros.

    Es de una ingenuidad sorprendente confiar en un crak inmobiliario.
    (Ahora, que a mí me encantaría que bajasen los precios, pero no lo creo).
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  10. #145
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Vivienda digna

    No es confiar en ningún crack, es que 1+1 siempre ha sido igual a 2. Sera así lo queramos o no.

  11. #146
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Vivienda digna

    Eso será en tu tiera Frodo. Donde yo vivo, que es en la costa del sol, vienen por una maravilla que se llama buen tiempo. Sol. Calidad de vida. Y te aseguro que ese factor, el factor tiempo, no tiene nada que ver con el nivel intelectual de los españoles, ni con el concepto que los visitantes puedan tener de el (algo en cualquier caso, subjetivo).

    Es difícil imaginar un discurso más simplista. Aún en el hipotético caso de que se haga para enfatizar la necesidad de desarrollar nuevas industrias en España aparte del turismo. Resulta falaz.
    O no me has entendido o no me he sabido explicar. Todo esto lo que visto en Orihuela, a apenas 10 km de torrevieja, incluso en torrevieja se da, pero en menor medida.

    No me molesta el turismo, de hecho, me encanta ver que cada vez más gente opta por venir a conocer a esos vecinos del norte que llevan txapela, levantan piedras y cortan troncos entre comida y comida. Drakky podrá corroborarlo.

    Lo que nunca veras aquí es la pérdida de identidad que yo si vi en esos pueblos. Ojo, hablo de esos pueblos concretos. Seguro que hay otros que fomentan el turismo inteligente y construyen de forma responsable. En los que he estado, no. Es todo por y para el guiri. Quieres beans, toma beans. Quieres casas tipo inglés, ahí las tienes. Los horarios, las comidas, los bares. Todo. Y por supuesto, acompañado de las postalitas cañís a saco, de esclavas de 20 años cada 2preguntay de cierto aire condescendiente en la mirada de los guiris, en plan pobre españolito inculto.

    No me lo invento, es lo que he visto y me corroboraron unos guardias civiles que nos confundieron con etarras por ser de Bilbao.

    Que los guiris vienen por el clima está claro. Que lo hacen por el precio irrisorio para ellos, y porque les comemos el culo igual que en algunos países sudamericanos hacen con nosotros, también.

    Pero esa no es la cuestión, allá cada cual lo que hace con su tierra. Lo que me preocupa son las consecuencias de que toda una zona se desarrolle única y exclusivamente a base de ladrillo y darle coba al guiri. Porque cuando España deje de ser un destino atractivo para ellos les van a dar por el culo a base de bien, y se tendrán que comer con patatas todas y cada una de las urbanizaciones que están construyendo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  12. #147
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vivienda digna

    No me lo invento, es lo que he visto y me corroboraron unos guardias civiles que nos confundieron con etarras por ser de Bilbao.
    Eso no demuestra nada: listos hay en todas partes. Vas a pedir tú ahora sutilezas a la benemerita.
    (Aunque habría que verte el careto).
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  13. #148
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Vivienda digna

    Que no, que lo que corroboraron es mi teoría de que los guiris vienen aquí pensando que es como Cuba, a arrimar la cebolleta y demás. Lo de confundirnos con etarras hasta acabó siendo gracioso y nos hicimos colegas.

    Y mi careto es divino de la muerte.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  14. #149
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Vivienda digna

    Y a ti Dixan. Los chinos vendrán a jubilarse a España. El tiempo que tarden en probar la tortilla de patatas y los macarrones con tomate.
    Vaya, los nuevos señoritos vienen de nanking.

    Una de labo de tolo, manolo.

  15. #150
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    332

    Vivienda digna

    Lo de confundirnos con etarras hasta acabó siendo gracioso y nos hicimos colegas.
    A unos colegas y a mí nos pasó justo lo mismo, pero en Donostia y eso que soy más madrileño que los callos.

Página 10 de 37 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sheba una aventura épica digna de Indiana Jones
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 27-03-2021, 19:47
  2. Vivienda h
    Por javiergn en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 19-12-2012, 13:55
  3. Vivienda
    Por jair_gh en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 04-06-2012, 22:54
  4. Vivienda
    Por arquisaac en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 02-02-2009, 15:26
  5. Ed vivienda
    Por SULFO en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 26-06-2007, 22:34