Página 103 de 297 PrimerPrimer ... 35393101102103104105113153203 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,531 al 1,545 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #1531
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Curioso artículo el del rubbiatrón.

  2. #1532
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Anda que no habrá hectáreas en los monegros en los que hasta los cactus se secan para poner placas solares.
    Efectivamente, pero, no te atrevas a proponerlo.

  3. #1533
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hoy estoy polémico.
    Lo de los molinos de viento me preocupa más, por las aves que se cargan.
    Las aves son renovables, como el biodiésel.
    (A mí también me da pena pensar en los enormes campos que siegan para hacer combustible).
    Los politonos se extinguieron porque los móviles pasaron a poder reproducir sonidos con una tecnología superior. Igual que el 3d con gafas se extinguira en cuanto comience a extenderse el 3d sin gafas, y éste cuando se extiendan las pantallas poliestereográficas.
    1-los politonos nunca debieron existir.
    2-el cine en 3d nunca debió existir, como bien dice el señor murch (en el enlace de hace unas semanas). http://blogs.suntimes.com/ebert/2011/01/post_4.html.
    Última edición por dadaa; 15-03-2011 a las 22:11

  4. #1534
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Las aves que se cargan a veces están protegidas dada. Fiti si da igual que lo proponga, si no construyen las Vegas i (el proyecto era real, no sé que habrá sido de él), lo mismo plantan un campo de golf. Spain is diferent.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  5. #1535
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cuantas aves protegidas eventuales se cargaría un sembradío eólico en toda su vida útil? Y cuantas aves protegidas se cargaría un solo evento nuclear?
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  6. #1536
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cuantas aves protegidas eventuales se cargaría un sembradío eólico en toda su vida útil? Y cuantas aves protegidas se cargaría un solo evento nuclear?
    Apuesto a que la energía eólica consume muchas más aves por cada gigawatio.

    Y las aves desprotegidas no os dan pena?

  7. #1537
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    ¿Y si la pistola tiene el seguro puesto?
    La central de fukushima tenía todos los seguros puestos (se supone) y mírala, a punto de crear una explosión nuclear.
    Good night and good luck

  8. #1538
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Y me pregunto, tanto hablar de las centrales nucleares. Pero. ¿el arsenal nuclear de Japón no ha sufrido daños? ¿Es que las armas nucleares son más seguras que un accidente en una central nuclear? ¿pregunto?
    Un Silo nuclear (por ejemplo) ¿no tiene peligro si no es que se lanzan los coet estorpedos?
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  9. #1539
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La central de fukushima tenía todos los seguros puestos (se supone) y mírala, a punto de crear una explosión nuclear.
    No es una explosión nuclear, es una explosión con vapor radiactivo, y ha sido necesario un terremoto de fuerza 9.1 y un Tsunami, y parece que va a aguantar.

  10. #1540
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No es una explosión nuclear, es una explosión con vapor radiactivo, y ha sido necesario un terremoto de fuerza 9.1 y un Tsunami, y parece que va a aguantar.
    Así es, la gente está demasiado deseosa de un apocalipsis y de todo eso que pronosticaban los Mayas, y más los franceses.

    El problema aquí es el uso de la palabra nuclear, oyen energía nuclear y se imagina un hongo devastador sobre la cabeza, pero si oyen la palabra carro no ven gente atropellada, (o perritos atropellados en el caso de Hyda).
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  11. #1541
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Personalmente le tengo más miedo a un desastre nuclear tipo chernobyl que ha una bomba atómica, o explosión nuclear. Es muy diferente una cosa y otra.

    Este artículo es sobrecogedor, y solo bien de lo que aún sucede en chernobyl: http://www.micajondesastre.org/docum.../chernobil.pdf.

  12. #1542
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Vaya, Acortes, ya me has amargado el día uf vaya.

  13. #1543
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Perritos eh Rappaniu? No es cuestión de decidir qué es peor, si la de vaca o la de paloma. La es, y la nuclear, es pura, mejor o peor que otras, pero al fin y al cabo.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  14. #1544
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Un poco de ciencia

    Lo siento, Pit. Últimamente estoy bastante pesimista. A veces pienso que lo mejor es vivir en la ignorancia, al menos vives más tranquilo, ignorante, pero despreocupado.

  15. #1545
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    A lo mejor podríamos copiar a los tardígrados, (u osos de agua), que son casi indestructibles, incluso a la radiación (me he enamorado de estos bichos): http://es.wikipedia.org/wiki/tardigrada.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

Temas similares

  1. Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07