Hola Shazam. Muchas gracias por tu respuesta, el corto esta realmente excelente.
Hola Shazam. Muchas gracias por tu respuesta, el corto esta realmente excelente.
Última edición por ARTzuza; 12-01-2011 a las 03:03
Gracias, como principiante que soy me a ayudado mucho.
Messiah:studio también es muy bueno y especializado para animaciones, en la industria se suele usar como plugin junto a LightWave.
Blog con mis practicas de animación:
http://visualbug.wordpress.com/
mi pagina web: http://visualbug.com/
Esta en el primer mensaje, con el hicieron Jimmy Neutrón.Messiah:studio también es muy bueno y especializado para animaciones, en la industria se suele usar como plugin junto a LightWave.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Por ejemplo, Planet 51 fue hecha completamente en 3d Studio Max, y Maya para los efectos especiales.Para mí, Autodesk Maya es la mejor elección para animación de personajes, sin embargo, obras de arte como estas, echa en 3dsmax, pueden hacer dudar a cualquiera: https://www.foro3d.com/f39/the-lady-...dos-83878.html.
Y ni decir de excelentes cortos hechos con 3dsMax o Blender, ah y también con Maya.
Últimamente algunos estudios se están decantando por XSI.
Última edición por ARTzuza; 12-01-2011 a las 03:02
Hola muy buenas. Perdonad si la pregunta no va aquí, soy nueva por estos lares, he visto este hilo (lo he leído casi entero) y aún sigo con dudas.
Hace tiempo que quiero iniciarme en esto del 3d y ahora que dispongo de una tablet me he decidido.
He leído las características de cada programa que comenta, pero no se bien todavía cual se ajustaría mejor a mis necesidades.
Comentar solo tengo nociones de Photoshop, es decir, dibujo digital principalmente. De 3d ni idea, he leído que el Blender es el programa más completo e intuitivo para los novat@s como yo.
Mi pregunta es si Blender es lo que yo busco.
Que busco?
Pues lo quiero sobre todo para complementarlo con el Adobe Photoshop. Crear escenarios, tanto interiores como exteriores.
Y cuando ya tenga más nociones dentro de unos años poder crear sobre todo, robots. (sin descartar criaturas, personajes, etc).
Bueno gracias de antemano y perdonad de nuevo si desvirtúo el hilo con mi pregunta.
Última edición por Kreetak; 11-01-2011 a las 22:53
Kretak. Yo también me pregunte esto hace un tiempo y al final me decidí por probarlos por mi cuenta. Créeme, ahora si lo puedo decir con seguridad, cualquier programa que escojas te servirá para lo que quieres hacer. Vamos. No pierdas más el tiempo preguntándote cual escoger y te lanzas a por uno de ellos sin darle tantas vueltas. Lo importante no es el programa, con casi todos podrías hacer grandes cosas si eres disciplinadoo, por el contrario con cualquiera de ellos no lograras hacer nada si no le pones empeño y no te sientas a experimentarlo. Créeme, lo digo porque yo también perdí muchísimo tiempo al principio pensando cual de todos usar, si 3ds Max, si Maya, si Blender, entraba en foros, preguntaba etc y no aprendía ninguno. Hasta que un día (hace poco) me decidí dejar de preguntar lo mismo y sentarme con juicio a aprender uno de ellos. Primero experimenté con 3ds Max, me gustó mucho, pero aun cuando apenas modelaba objetos rígidos en 3dsMax me decidí arriesgarme a aprender uno diferente y entonces me senté con Maya. Me gustó mucho Maya y en el aprendí a modelar personajes, pero a medida que aprendía Maya me daba cuenta que cosas más cosas menos podía lograr lo mismo en Maya o en 3ds Max. Al final concluyo que son programas con métodos o interfaz diferentes con los que puedes llegar al mismo resultado. He encontrado personas que me dicen que el 3dsMax es más fácil que el Maya, y a mí me ha parecido lo contrario, pero me es indiferente hacerlo en 3ds Max o en Maya, ya sabes cuestión de perspectiva y de gustos. Lo mismo me paso cuando dibujaba con Corel Painter, me encantaba, luego aprendí Photoshop y también me gustó, hoy en día puedo usar cualquiera de los dos indistintamente.
Vamos animate, toma el que quieras y lo aprendes, deja el miedo a aprender, es mejor perder el tiempo experimentando tú mismo que perderlo haciendo la misma pregunta. Te lo digo con el ánimo de ayudarte y no de regañar ni hacer sentir mal. Te aconsejo que cuando ya sepas lo suficiente de uno de los programas seria un excelente ejercicio comprobar con tus propias manos que, aunque se manejen diferente al final todos sirven para lo mismo y son buenos.
Ahora si alguna vez te has planteado hacer proyectos personales y no tienes el dinero suficiente para comprar una licencia de Maya o 3ds Max, una buena alternativa es Blender, pero si no tienes problemas con la legalidad o el dinero, cualquiera de ellos es el mejor.
Última edición por ARTzuza; 12-01-2011 a las 03:06
----------------------
JOhan ARzuza
Ilsutracion & animacion
http://www.AnimaTonic.com
http://www.ARTzuza.com
Muchas gracias por la respuesta artzuza y más aun por tus consejos. Supongo que empezaré por Blender, al menos para habituarme, tanto a términos como con todo el mundo 3d y sus herramientas. Con el tiempo y, si lo veo necesario, ya adquiriré una licencia para otro programa.
Espero en breves poder compartir con toda la comunidad mis primeros pasos, que seguro no estarán a la altura de todos ustedes así que, les pediré paciencia conmigo.
De nuevo, muchas gracias.
Con gusto, que bien que lo tengas en cuenta.Muchas gracias por la respuesta artzuza y más aun por tus consejos.Bueno, seguro que Blender te servirá para lo que necesitas y mucho más. Te deseo lo mejor y te aconsejo que tengas paciencia, aprender un software nuevo (cualquiera) y sobre todo estos de 3d que tienen un millón de botones y funciones es cuestión de paciencia, seguro duraras uno o dos días buscando dónde está cada cosa, pero después que sepas dónde están ya todo es más suave y divertido. Felicidades y mucho empeño.Supongo que empezaré por Blender, al menos para habituarme, tanto a términos como con todo el mundo 3d y sus herramientas. Con el tiempo y, si lo veo necesario, ya adquiriré una licencia para otro programa.Te deseo lo mejor y esperamos entonces tus avances pronto. Saludos.Espero en breves poder compartir con toda la comunidad mis primeros pasos, que seguro no estarán a la altura de todos ustedes así que, les pediré paciencia conmigo.
De nuevo, muchas gracias.
----------------------
JOhan ARzuza
Ilsutracion & animacion
http://www.AnimaTonic.com
http://www.ARTzuza.com
Tengo un archivo (*.3ds) que lo cree con Google SketchUp, quiero hacer una animación, más bien un movimiento de cámara sobre el objeto, algo simple, hasta ahora trate con Swift 3d, pero no me resulta muy bien, que programa me recomiendas que sea sencillo para hacer esto. Saludos.
Blender te vendría de lujo, es sencillo hacer eso que quieres y es gratis, hay tutoriales dando vueltas para animar la cámara (en realidad, se hace como todo, marcando keyframes en cada punto crítico de movimiento) lo único, si tienes dudas al respecto, el consejo es que las publiques en el subforo adecuando (animación, en este caso).
Hola a todos. Planteé esta pregunta en mí presentación en el foro, como creo que quizás no fue lo más adecuando, lo vuelvo a hacer:
Como dije en mí presentación de momento las 3d me las tomaré en plan hobby y como no quiero complicarme la vida con programas piratas (por supuesto no voy a gastar pasta en comprar uno), tengo dos opciones para comenzar y solo me dedicaré a uno de ellos: Blender o Softimage mod tool. De éste último creo que tengo claro cuales sus pros y contras, del que no lo tengo tan claro es con Blender. Para mí es el mejor programa del mundo: dejando a un lado que es el operador 3d el que importa y no el programa, por lo que he podido ver en vídeos, tutoriales y cortos Blender es muy potente, completo y con herramientas que son la envidia de programas premium; ¡y además es gratis. Y esto mismo es lo que me hace dudar, ya que pareciendo que todo son puntos a favor y cada vez se usa más, en la industria del 3d todavía está un poco pez. ¿por qué es esto? ¿cuales son los puntos flacos del programa? Un saludo a todos y a ver si me podéis subsanar mis dudas.
Si lo vas a tomar como hobby, no lo dudes, ve a por el programa del que haya más tutoriales en google.
Es un buen consejo, viciota, gracias.
Muchas gracias Shazam, me has dado otra perspectiva de este pregunta que me llevo haciendo tiempo y me gusta. No depende tanto del programa, sino de quien lo usa.