Sobre sueldos trabajos aspiraciones y ambiciones
Bueno, mi problema es, que hasta ahora sabía lo que ganaría/ganaba con bastante exactitud, tanto por render, incremento de tanto por modificaciones de acabados (me refiero a infoarquitectura), incrementos de tanto por modificaciones de geometría, vamos, todo muy bien calculado y acababa un trabajo y a otro (por cierto, yo solo he cobrado por adelantado en tres o cuatro ocasiones donde los proyectos por su envergadura se alargaban forzosamente en el tiempo, entonces cobraba el 40% por adelantado), el caso es que, ahora, pretendo en breve empezar una andadura por mi cuenta, y entrecomilleo por mi cuenta porque los trabajos nos los proporciona una empresa de comunicaciones que parece tener una cartera muy buena y una verdadera necesidad de infografías (cobrara el 15% de cada trabajo, se encarga de todo, incluso nos pone local gratis, nosotros solo modelar, iluminar, animar y renderizar según proceda), el caso es que, ahora se me plantean dudas: ¿si no sé cuántos trabajos voy a hacer/me van a suministrar semanalmente, cómo saber cuánto cobrar por trabajo? ¿cómo hacer un cálculo del dinero que puedo/podré dedicar a inversiones (actualización de equipos, software, tabaco, cañas,)? ¿cómo plantearme si me resultara rentable desplazarme/irme a vivir a la ciudad sede de todo esto donde sin duda tendríamos que estar viviendo para que todo funcione como la seda? La cuestión no es solo mía, pues estamos dos socios, el modela y hace todo el tema 2d, planos, trípticos, dípticos, yo modelo también, texturizo, ilumino, renderizo y postproduzco, y vamos al 50 por ciento, o sea, que estamos con las mismas dudas y corremos los mismos peligros, la verdad, es que supongo que, tendremos que liarnos la manta a la cabeza y ver qué pasa, lo que tenemos claro, por fortuna, es lo que cobramos por cada trabajo, vamos que sabemos al dedillo que vale nuestro trabajo, siempre lo hemos calculado en función de:
1º ¿cuánto necesitamos para vivir honrradamente?
2º ¿cuanta calidad quiere nuestro cliente?
3º y por último, y no por ello menos importante para nosotros, ¿cuántos trabajos nos encarga este cliente al mes?
Parece algo muy difuso nuestro método, pero no hay nada cómo hacer cálculos (venditas matemáticas) de lo que necesitamos para vivir, del tiempo que trabajamos al día, de lo que gastamos al año en equipos, software, de lo que podemos rebajar a un cliente que nos da mucho curro (por lo tanto dinero), y al final todo son porcentajes, que tenemos que subir o bajar para que podamos ganarnos la vida y dar un servicio razonable a nuestros clientes, pero esta nueva situación, yo creo que nos la estamos tomando un poco a viva la vida y a ver qué pasa, me asusta. Un saludo y perdonad por la parrafada, pero había leído este mensaje antes, y no me preocupaba demasiado, pero hoy, las cosas han cambiado, paradojas.
Última edición por Extraterroide; 26-05-2006 a las 00:20
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.