Página 15 de 297 PrimerPrimer ... 513141516172565115 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 211 al 225 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #211
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un poco de ciencia

    Recuerdo cuando rodamos cigüeña negra en los arribes del duero. La cigüeña negra es esquiva y desconfiada. Teníamos los planos generales, pero era imposible acercarnos más. Ni con teleobjetivo.

    Un colega me sopló que había una cigüeña negra herida (no podía volar) en el zoológico de Madrid.

    Allí rodamos los planos medios y de detalle. Con el máximo cuidado para encajarlos bien.

    Lo monto y tal.

    Y el día del visionado previo, en la junta, con el director, el jefe de servicio, etc y más peña, en mitad del visionado, un biólogo de la junta dice: espera. Alto. Echa para atrás la cinta.

    Yo acojonado.

    Echo para atrás. Alto. Ahí.

    Y señala uno de los primeros planos de la pata de la historia cigüeña.

    Eso que sale ahí es bambú. En los arribes de duero, en Salamanca, no hay bambú. Es imposible.

    Dios, que tiempos aquellos, cuando éramos jóvenes, valientes, y unos fulleros del carajo.
    Última edición por Pit Matson; 14-12-2006 a las 10:04
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  2. #212
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Un poco de ciencia

    Vaya, haya gazapo Pit, que grande.

  3. #213
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    A veces se nota bastante que hay cosas que están puestas en escena así, pero lo que no tiene precio es escuchar de primera mano cómo se han hecho. Me parto, sois geniales.

  4. #214
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Un poco de ciencia

    Rodamos las planta comiendo los bichos, forzando el movimiento y falseando, porque estaba claro que esos bichos no eran de su gusto, además los tíos se escapan y hubo que mutilarlos.

    Cuando acabamos, tiramos las droseras y los bichos por el retrete.
    .
    Vaya, me meo toa.

  5. #215
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    El cambio climático

    Se me ha ocurrido comentar esto en este hilo, pues tiene que ver con la ciencia. Todos oís continuamente hablar del cambio climático.

    Hace 4 años (recuerdo cuando fue por razones que no vienen al caso), una petunia me sobrevivió un invierno sin morirse, y echó flores la primavera siguiente.

    Si tenéis plantas en el exterior, y vivís en Madrid, sabréis que eso es/era algo nada habitual, más bien al contrario: extraordinario.

    En Madrid esas plantas no sobrevivían durante el invierno al aire libre.

    Esta mañana mi mujer me ha preguntado si iba a podar los rosales.

    Todos los años los podo a finales de diciembre o principio de enero.

    Pero al salir a la terraza, me he puesto a pensar.

    Desde hace 4 o 5 años, los rosales, las petunias, jazmines, resisten mejoe invierno.

    Incluso unas calas que tengo en la terraza al aire libre, siguen con todas sus hojas.

    Y esto es Madrid.

    He fotografiado algunas plantas de mi terraza. Estamos acabando el año y las petunias, guiraraldillas, geraños, rosales siguen floreciendo una y otra vez.

    Incluso los jazmines tienen brotes a 17 de diciembre.

    Pensad en ello, no es que el cambio climático sea algo que se está dando, es que podemos observarlo a escala de nuestras vidas.

    En 4 o 5 años, las guiraldillas, petunias, calas florecen o no pierden sus hojas. siguen saliendo capullos a los rosales a finales de diciembre.

    Que lo hagan junto al mar, vale. Pero en Madrid.

    Yo creo que lo del cambio climático es evidente.

    Las fotografías son de esta mañana.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 01.jpg 
Visitas: 56 
Tamaño: 286.8 KB 
ID: 40715   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02.jpg 
Visitas: 55 
Tamaño: 339.0 KB 
ID: 40716   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 316.4 KB 
ID: 40717   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 04.jpg 
Visitas: 64 
Tamaño: 289.2 KB 
ID: 40718  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05.jpg 
Visitas: 56 
Tamaño: 320.8 KB 
ID: 40719   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 06.jpg 
Visitas: 60 
Tamaño: 366.0 KB 
ID: 40720   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 07.jpg 
Visitas: 57 
Tamaño: 336.6 KB 
ID: 40721   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 08.jpg 
Visitas: 58 
Tamaño: 348.3 KB 
ID: 40722  

    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  6. #216
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Un poco de ciencia

    Curiosas fotografías, Pit. Si los únicos efectos fueran esos sería hasta gracioso. Ya verás cuando suba el nivel del mar que risa les da a los que están en la costa.

    Otro efecto muy claro del cambio es que, a España empiezan a llegar tifones, tornados y otros fenómenos atmosféricos que no suelen ser propios de estas latitudes.
    Última edición por Molok; 17-12-2006 a las 21:29
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  7. #217
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Un poco de ciencia

    Vaya, la virgen, la primera vez que veo una maceta dentro de una jaula.

  8. #218
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Un poco de ciencia

    Lo iba a poner en fotografías de naturaleza, pero como no me dejaba manejar los archivos adjuntos, lo pongo aquí, lluvia artificial.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lluvia_artificial.jpg 
Visitas: 72 
Tamaño: 192.6 KB 
ID: 40725  

  9. #219
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    El otro día me contó un amigo que fue a trabajar a su nave, a las x de la mañana, y había tal diferencia térmica en altura, y humedad en el ambiente, que vio nevar dentro.

    Por cierto: http://cienciaylejos.blogspot.com/20...a-ciencia.html.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  10. #220
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y si entendéis inglés, una web: ciencia, religión, razón y supervivencia con videos muy interesantes.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  11. #221
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Un poco de ciencia

    Y si entendéis inglés, una web: ciencia, religión, razón y supervivencia con videos muy interesantes.
    Si entendemos inglés y si somos adivinos.
    ¿Dónde está el enlace?

  12. #222
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Un poco de ciencia

    Algo sobre el tema del clima y el cambio climático: el año sin verano (1816). http://www.microsiervos.com/archivo/...in-verano.html.

    Y volviendo al tema ciencia, mañana 20 se cumplen 10 años de la muerte de Carl Sagan, hice un pequeño comentario en mí blog: http://www.josezanni.com/blog/?p=51.
    Última edición por josepzin; 19-12-2006 a las 13:22

  13. #223
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Si entendemos inglés y si somos adivinos. ¿Dónde está el enlace?
    Sí, ya veo que es difícil encontrar adivinos que sepan inglés. http://beyondbelief2006.org/watch/.
    Y volviendo al tema ciencia, mañana 20 se cumplen 10 años de la muerte de Carl Sagan, hice un pequeño comentario en mí blog: http://www.josezanni.com/blog/?p=51.
    Vaya. ¿ya?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #224
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Un poco de ciencia

    Gracias por los links, os dejo un par más muy interesantes por si tenéis tiempo en las vacaciones:
    El blog de eduard Punset y el de historias de la ciencia.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  15. #225
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Un poco de ciencia



    Trabajo. Familia. Sobrevivir hasta fin de mes. Albert sentía la presión igual que cualquier padre y marido joven.

    Para relajarse, revolucionó la física.

    Me agradó esta lectura : http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2...spacealien.htm.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: albert.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 15.7 KB 
ID: 40819  
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07