Curiosa la fotografía.Edito: se me olvidó adjuntar la friki-fotografía.
Curiosa la fotografía.Edito: se me olvidó adjuntar la friki-fotografía.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
No, muy bueno.Estoy enfermo, tengo que ir al médico, desde que estoy aprendiendo Blender el mundo ya no es real, ya no hay cosas, solo objetos modelables y me imagino como podría hacerlos.
Y para colmo esto, por favor, decidme que no soy el único que ve el logotipo de Blender en esta carta de coktails que he visto hoy en un pub. (que friki soy para hacerle una fotografía a estas cosas).
¿Debería ir a que me miren esto?
Edito: se me olvidó adjuntar la friki-fotografía.
No, gracias. Ya tengo bastante con Maya.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
¿La abeja?
Pues algo tiene que tener el dichoso programa. Me uno a los adictos al Blender, solo llevo un par de semanas utilizándolo y desde entonces en mis ratos libres ni vicio ni tele ni nada, Blender a saco. El poco tiempo libre del que dispongo (por las noches básicamente) me pongo con el tema y para mí no existe nadie, mi novia se empieza a mosquear (suerte que se está enganchando también con el tema) y la otra noche me dieron las tantas de la madrugada teniendo que levantarme al día siguiente embotado totalmente del vicio que le pegue al programa. Saludos.
Hola. Después de ternelo más de medio año olvidadete he decidido volver a retomarlo con esta versión 2,53, a ver qué tal tira, la verdad es que, si me convence tengo pensado dejarlo como software fijo. ¿alguien me puede decir un personaje para animar que equivalga más o menos al Norman de Maya? Gracias, un saludo.
Mancandy es, para mí, lo más parecido en funcionalidad a Norman: https://www.foro3d.com/f92/rigs-mode...tml#post586660.
Este va más en plan Bishop, manteniendo las distancias: https://www.foro3d.com/f92/rigs-mode...tml#post765865.
Aquí hay más, por si te hace falta: https://www.foro3d.com/f92/rigs-mode...des-34396.html.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Muchas gracias. El que más me ha gustado es el Bishop, tiene un toque muy simpático. Un saludo.
Más que una epidemia un estilo de vida, un software todo en uno, adictivo y poderoso y evoluciona constantemente, es un niño, pero muy poderoso, ante todo espero nunca deje de ser open source, así que, a todos los que puedan donar donen.
Todavía estoy a tiempo de echarme para atrás. He empezado a aprender Blender con el siguiente objectivo: Modelar piezas y conjuntos de piezas mecánicas (mecanismos).
Dar acabado foto-realístico a las piezas/conjuntos.
Animar los conjuntos para estudiar su funcionamiento.
¿Podré hacer todo esto con Blender? ¿sería mejor otro software?
Agradecería opiniones lo más objetivas posible. Veo que aún quedan muchas personas con afición a un programa que pierden objetividad Poe el amor que sienten por ese software concreto. Gracias por vuestra ayuda.
No sólo podrás modelar con precisión, dar acabado fotorrealista (con Cycles) y animar esos mecanismos, sino que si quieres puedes crear utilidades interactivas con el motor de juegos.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Son más las horas que le eches y las estrategias que decidas cuando trabajas que el software en sí. El programa que uses es indiferente, sólo cambia el paradigma. Saludos.
Sacto.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Os agradezco vuestras opiniones. Muy agradecido. Ahora empiezo a deborar tutoriales y pdf de Blender para intentar aprender algo.
Blender. Pues Blender mola, la verdad. Para ser gratis está más que genial, y puedes hacer casi de todo. Pero en mi opinión comparar Blender con un programa de los comercial no es posible. No llega a ser una herramienta profesional y eficiente. No solo por su bajo rendimiento, sino porque tiene mil problemas a la hora de estructurar la información (en temas de exportación y referencias externas es penoso).
En mi opinión Blender está muy bien, como ha dicho alguien antes, para ofrecer formación o entretenimiento a la gente, y tiene mucho mérito que la comunidad haya hecho tanto de forma desinteresada. Pero aún le falta mucho para poder integrarse decentemente en un pipeline de producción profesional. Y eso de que esté programado en Python, tengo entendido que a la vez que hace fácil crear nuevas herramientas, supone un enorme problema de rendimiento, así que, veremos a ver si puede llegar mucho más lejos.
Y, por cierto, que alguien dijo arriba qué lo que importa es más la mano que la máquina. No estoy de acuerdo. La herramienta adecuada para él trabajo adecuando. Eso sí que importa.