Pues si es verdad, para renders de objetos solos no hay problema, el tema es para componerlo con más cosas. Se tendrán que renderizar las partes con s aparte y después componerlas aparte.
Pues si es verdad, para renders de objetos solos no hay problema, el tema es para componerlo con más cosas. Se tendrán que renderizar las partes con s aparte y después componerlas aparte.
Última edición por ZanQdo; 21-04-2007 a las 20:16
Urrah. Están bastante buenas las imágenes de ejemplo, en especial prog. Jedihe.
Por fin alguien se digno a agregar restricciones de visibilidad en el outliner, a ver quién se anima con las restricciones para render también.
Geofrey bantle 2007/04/19 21:47:51 cest.
-> keybindings for hiding objects.
Small característica, added keybindings for setting the visibility restriction flags.
That were previously only accesible vía the outliner.
Hkey hides all selected.
Shift-hkey hides all unselected.
Alt-hkey shows all hidden.
Güindos o Linux, para saber más intenta ejecutar la aplicación desde consola, para Windows para quien no sepa: teclawindows+r o inicio->ejecutar y pones cmd y para Linux no digo nada y cuando del error copia lo que ha salido por linea de comando y pegalo por aquí, seguro que da más pistas.
Hace ya tiempo que están todas las restricciones operativas en el outliner (de visualización, de edición y de render), lo único que están agregando ahora son shortcuts.Por fin alguien se digno a agregar restricciones de visibilidad en el outliner.
Me parece increíble que hayan conseguido hacer la mejor simulación de s para Blender hasta la fecha, usando solamente postproducción.Edit: nueva compañero de nodo s.
Creo que tiene que ver con algo de realismo en la piel o algo así, pero. ¿Alguien podría poner algún ejemplo de s?
Un trabajo con ss y el mismo trabajo sin ss.
Bájate la compilación y dentro hay una tetera que podrás ver con y sin ss.
Mira esto (pdf 1.45mb): http://www.lamrug.org/resources/doc/...n-tutorial.pdf.Creo que tiene que ver con algo de realismo en la piel o algo así, pero. ¿Alguien podría poner algún ejemplo de s?
Un trabajo con ss y el mismo trabajo sin ss.
Si no me equivoco, el ss es el efecto que se produce cuando la luz pasa por los objetos. Por ejemplo, cuando pones la mano enfrente de una bombilla, ves que el alrededor de tus dedos es rojizo, como translúcido. Pues con s se logra este efecto.
Buah. Qué pasada, ya han metido el s en los materiales y va de pm y encima rápido. Aquí una compilación para probar: http://www.graphicall.org/builds/bui...on=show&id=407.
Ahora si la hicieron, funciona maravilloso y el backscattering anda sin necesidad de una segunda cámara.Buah. Qué pasada, ya han metido el s en los materiales y va de pm y encima rápido.[/url].
Como dijo, bueno, aquel: en dos palabras: Impresionante. Hay que ver la maña que se han dado. Y mucho mejor así en las propiedades del material que en un nodo de composición.
A disfrutar.
¿Alguien sabe si esta para Linux la compilación con el s este ultimo?
editado : nada que ya lo he encontrado .
Última edición por fog; 25-04-2007 a las 23:25
Genial, acabo de bajar la compilación y tan solo pude generar una imagen de la tepot porque aún estoy en el trabajo :s, pero está muy bien.