Página 18 de 297 PrimerPrimer ... 816171819202868118 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 256 al 270 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #256
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    El cometa mcnaught

    Borrar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: c2006p1_suma.jpg 
Visitas: 195 
Tamaño: 95.4 KB 
ID: 42017   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: c2006P1_060111_17h31mUT.gif 
Visitas: 199 
Tamaño: 634.4 KB 
ID: 42018  
    Última edición por Klópes; 12-01-2007 a las 09:04
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  2. #257
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    El cometa mcnaught

    Es este momento, uno de los cometazos más espectaculares que podemos ver los que estamos vivos es el que actualmente se puede apreciar cerca del sol, después de ponerse (antes del amanecer si vivís en el hemisferio sur). Se trata del c2006p1 mcnaught. Uno de los observadores más dedicados de nuestra asociación ha mandado este informe y estas fotografías.
    Hola a todos. Gracias a que se han didipado las nieblas en Zaragoza, el mismo equipo que hace dos días ha observado el cometazo desde el blacón.

    A pesar de que el cielo estaba mucho peor que el día 9, lleno de brumas altas y nubes distantes, pudimos localizar el cometa con prismáticos de 8x30 y de 7x50 justo 15 minutos de ponerse el sol, sobre las 17h05m ut. La primera impresión era la de ver el cometa más brillante. De hecho, si no llega a ser por que las nubes lo estaban tapando hasta su localización, sin duda hubiera caído antes. En esos momentos presentaba un color blanco en contraste con el amarillento del otro día.

    Conforme oscurecía, si puede decirse a sí observando este cometa, se distinguió a simple vista, pero por la nubosidad permanente no se veía tan grande ni bonito. Con los binoculares si que era patente su mayor brillo, con una zona nuclear muy concentrada y destacada de la coma.

    Hemos hecho un experimento que ha demostrado ser muy eficaz. Hemos cogido la videocamar doméstica de Alberto, una miniDV canon mv630i, y nos hemos puesto a grabar el cometa a ver qué tal salía. Pues bien, perfectamente y todo en colores vivos, hasta ahora mismo he estado haciendo un poco de perrerías a las secuencias de vídeo y os voy a mostrar el resultado de promediar 1300 fotogramas de 1/50 de segundo mediante registax y astroart. El primer plato es esta imagen del cometa poniéndose sobre el campo de generadores eólicos de la muela (Zaragoza). Ni que decir tiene lo preciosa que ha quedado grabada la puesta del cometa.

    Esta tomada con la óptica de la videocámara, con nada más, con el zoom óptico a tope de 20x.

    Para el siguiente mensaje un gif animado de dicha puesta cometaria. Saludos.

    Oscar canales.
    Pues aquí va el gif con la casi puesta del cometa sobre la muela.

    Son cinco tomas obtendas promesiando distintos trocitos de 225 fotogramas de una secuencia de vídeo.

    Espero que os guste. Lo siento por el tamaño del archivo. Saludos y a ver si mañana nos podemos despedir para siempre de este pedazo de cometa.

    Oscar canales.


    Pit y compañía, los que vayáis mañana a hacer fotografías seguramente no lo veréis, no tengo los datos, pero estad atentos a la puesta de sol.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  3. #258
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Un poco de ciencia

    Todavía recuerdo cuando en 1986 pasó el cometa halley. Una noche me levanté a las 4 de la mañana para verlo. Y sobreviví. Teniendo en cuenta que pasa cada 80 más o menos años y que la vez anterior muchos decían que era el fin del mundo porque coincidía con el fin del siglo, etc. La misma catastroficidad de siempre, pero aplicada a algo distinto.
    Los pequeños reportajes de inventos y tecnología. A la revista más, allá le pasó igual, venga con los ovnis, estigmas y caras de bélmez y siempre las mismas fotografías borrosas.
    http://www.circuloesceptico.org/docu...-de-Belmez.php.

  4. #259
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    El cometa, tomado por el soho (el satélite que estudia el sol en órbita solar. Mirad soho y puntos de Lagrange, es muy interesante). http://sohowww.nascom.nasa.gov/hotshots/.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  5. #260
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Mierda, me dejo el foro unos días por ir a tope, y me pierdo esto. Porca miseria. (si no fuera porque los iridio me han alegrado una tarde).

  6. #261
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Para despedir el tema del cometa, y para que veáis lo que nos hemos perdido, y nos preguntemos por que no sale en los telediarios, aquí tenéis el mcnaught fotografiado por mcnaugth, de http://msowww.anu, Eduardo, au/~rmn/c2006p1.htm.

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  7. #262
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Un poco de ciencia

    Para despedir el tema del cometa, y para que veáis lo que nos hemos perdido, y nos preguntemos por que no sale en los telediarios, aquí tenéis el mcnaught fotografiado por mcnaugth, de.
    Qué bueno.

    No aparecen en las noticias porque apenas si queda tiempo para mostrar lo que ganan las más famosas, además del impresionante informe de cuánto tiempo perdemos en nuestra vida para afeitarnos y de que largo sería la barba.

    Toda esa información importante es imprescindible que sea comunicada, por eso no queda espacio para mostrar este, esa, ese. Cometo, cometaocomosellame.

    Los noticieros son una verdadera mie*rda.

  8. #263
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Un poco de ciencia

    Otra fotografía del mcnaught, desengañaos, estas cosas no interesan a nadie, como dice Josepzin. Dónde estén las fotografías en bolas de la que se fue a Cancún.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mcnaught_casado_big.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 231.3 KB 
ID: 42413  
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  9. #264
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

  10. #265
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Fantástico, Klópes, muchas gracias. No dejes de darme un toque si hay cosas por el estilo, que no sé ni en que día vivo. Qué lástima no haber visto el foro.

  11. #266
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Pues a pesar de que desde España está bajo el horizonte (ahora se ve en el hemisferio sur antes del amanecer) todavía da de sí: esto es, nada menos que la cola después de ponerse el cometa:
    Me alegro de que os gusten estas cosas, seguiré trayendo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: syncrones McNaught + filtro gradiente.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 183.2 KB 
ID: 42524  
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #267
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Un poco de ciencia

    Parece ser que por fin han encontrado una forma de demostrar o refutar la teoría de cuerdas eso sí, habrá que esperar primero a que terminen el super acelerador de partículas que están construyendo en el Organización Europea para la Investigación, lo que está previsto para este año.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  13. #268
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Un poco de ciencia

    Vaya, interesante, seguro que lo acabaran este año? He oído que han cogido construtores y albañiles españoles.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  14. #269
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    más fotografías de astronomía.
    Al que me diga de que le suena ésta, premio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: via02.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 31.2 KB 
ID: 42866  

  15. #270
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Un poco de ciencia

    Cielos. Existe el ojo de Esdla de marras. Si es que está ya todo inventao.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07