Mikimoto sería un candidato excelente. Yo lo votaría sin dudar.
Mikimoto sería un candidato excelente. Yo lo votaría sin dudar.
Os juro que he comprado la casa de mis sueños para vivir y disfrutar y ver crecer a mis nenes, espero no tener que pagar el pato por culpa de los especuladores.
Vaya. Ya veréis la cantidad de pisos embargados que va a comenzar a haber. Yo estoy esperando ese momento para comprar mi casa.
Pit Manson escribio :
Y con ella que se ha ido a torear con los promotores...
¿Y cómo piensas pagarla, con los tipos por las nubes?
Iniciado por Un hombre sabio dijo
(Desde la ignorancia pregunto), cuando los bancos embargan un piso, ¿lo venden en una subasta al precio que esté dispuesta a pagar la gente? ¿o cómo va la cosa?
(Desde la ignorancia también) a mí me han contado, que si un piso se embargaba, el dueño tenía una primera posibilidad de venderlo en subasta al precio que el pusiera, pero que los agentes que iban a las subastas eran todos de los bancos y además no todo el mundo sabe cuando son. Había como un acuerdo de no pujar o comprar al precio del cliente, y así tenía que venderlo a precio de saldo. Me han contado, pero tampoco me extrañaría.
Miki, esos mismos gráficos me lo enseñaste (son similares) en otro hilo, tú mismo dijiste que la burbuja estaba a punto de reventar, se ha frenado un poco las subidas de los inmuebles, es cierto, pero todavía no han reventado.¿Porqué es tarde para esperaré ¿van a dejar de hacer pisos? ¿van a prohibir las hipotecas?
Hasta entonces, he cambiado de piso por una casa 3 veces más grande, se trata de usar un poco la cabeza, no se trata de ir viviendo a lo justo y ahogado.
Yo he vendido mi piso y adquirido la casa por casi el mismo precio con la única diferencia de estar más lejos del centro (en la periferia) y no ha sido para mal por la distancia porque ahora tengo el trabajo a 5 minutos.s y he ganado tiempo y dinero en desplazamientos. Ya ves, se gana una cosa y se pierde otra, hay que mantener el equilibrio.
El problema, y que estoy seguro que voy a compartir contigo, es adquirir una vivienda desde 0, que es muy cierto eso de que es un derecho no un lujo y lo ampara la constitución que las altas esferas no quieren oír a hablar y se los tenemos que chillar nosotros, está la cosa muy difícil para una sola persona cosa que antes no ocurría, existe más posibilidades para las parejas que aparte de compartir sus vidas y trabajen los 2 puedan adquirir vivienda.
Cuando podemos permitirnos ahorrar para nuestros caprichos y lo que nos de la gana no tenemos más remedio que liquidar parte de la hipoteca para eludir el euribor y sus impuestos y eso nos jode bastante.
Fácil, tu y tu nena (si compartes con ella) a trabajar los dos juntos x pelas.¿Y cómo piensas pagarla, con los tipos por las nubes?
Calculas cuanto piensas pagar por una hipoteca mensual, súmale un 20% por si las subidas como el euribor, y guárdate otro 30% para la luz, agua, fono e internet, comunidad, contribución, haz contabilidad casera, aunque te aburra un poco.
Y si aparte de los gastos de ropa, comida, chicha, condones, os sobra entonces está claro que os lo podéis permitir. Y si es así y todavía os parece caro podéis esperar a que suba más el ladrillo y os quejareis más.
Seguridad en el trabajo y control son imprescindibles, y estabilidad de pareja, claro.
Oye Leander ¿tú no tienes críos, no.
¿y que tiene que ver?Oye Leander ¿tú no tienes críos, no.
La pregunta es: si tienes o no y cuantos. Yo pregunté primero.
Eso es personal, especialmente el cuantos.La pregunta es: si tienes o no y cuantos. Yo pregunté primero.
Vaya, vale, lo que tú digas, respétote. Iba a hacer un chiste fácil con el tema de los condones.Eso es personal, especialmente el cuantos.
Vale, tengo una hija, pero si crees (aparte del chiste que no existe) que influye en la economía, la verdad es que de momento es algo mínimo e inapreciable con los 100 euros de hacienda, pagar menos en nómina a hacienda y una mayor devolución de la renta.
No es que vengan con el pan bajo el brazo, pero sí con las abuelas bajo el brazo porque no paran de traernos cosas para ella, vestidos, zapatitos, lo que me ahorro.
Hasta dan money para comprar algo para ella que no necesita (va sobrada) y los utilizo para Digital Tutors.
Última edición por Leander; 12-06-2007 a las 15:42
tres cuartas partes de las 60.000 promotoras españolas desaparecerán en los próximos años.
En los próximos años, tres cuartas partes de las 60.000 promotoras existentes en el mercado español, desaparecerán. Así lo prevé Fernando Rodríguez y Rodríguez de acuña, presidente de la consultora inmobiliaria acuña y asociados, en una inusualmente franca rueda de prensa en la que ha presentado su anuario estadístico del mercado inmobiliario español 2007.
En un mercado tan atomizado, a acuña le consta que las grandes compañías están empezando a abandonar proyectos porque no les salen rentables. Algo que las pequeñas no pueden hacer. el tema es muy preocupante, verbaliza su presidente.
El apartado del estudio dedicado a las inmobiliarias lleva el revelador título de ¿Qué pasa con las empresas inmobiliariasí, lanza la previsión de que el volumen de ventas en 2008 será un 30% inferior al que se contabilizó en los ejercicios 2004/2005. nos preguntamos si con un Clash flow de un -30% debido a la ralentización en los tiempos medios de venta, que pasan de dos años a más de tres, y con un resultado ordinario en 2008 de un 7,10%, comparado con los obtenidos en los ejercicios 2004/2005 ¿cómo podrán atender las inmobiliarias a sus obligaciones financieras?, dice literalmente el estudio.
Entendemos, dada la distribución de los beneficios del contingente de empresas analizadas (60.000), que para un porcentaje superior al 35% va a ser muy difícil atender a sus obligaciones financieras, en todo caso dependerá del grado de eundeudamiento que mantengan, qué tipo de promociones estén efectuando y en qué tipo de suelos se sitúen sus inversiones, prosigue.
cabe mencionar que los escenarios expuestos se trasladarán en tiempo diferido, según su vinculación, a la empresa promotora, a las empresas consturctoras y a los fabricantes de materiales de construcción, finaliza.