Página 189 de 297 PrimerPrimer ... 89139179187188189190191199239289 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,821 al 2,835 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #2821
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si dios hubiera querido que partiéramos los átomos, los hubiese hecho más grandes.

  2. #2822
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Un bit es la unidad de construcción que encierra dos estados: 1 y 0. Yo cuando pienso en un bit pienso en los dos estados inseparables que lo constituyen, no existiría ni tendría sentido pensar en un bit con un solo estado, ya que el 1 lógico es insparable del 0 lógico, es decir, para definir a un estado cualquiera necesitas pensar en el otro estado, y esa dualidad forman la unidad solamente separable mediante la razón.

    Ahora, si intentas partir físicamente un bitú simplemente no puedes ya que un bit es puramente lógico y se mueve en el plano de la razón. Su representación física es tan sencilla como existencia y ausencia, pero la existencia necesita de la ausencia para existir, y la ausencia precisa de la existencia para existir como ausencia, y los cables conductores que permiten esto existen. Entonces puedo pensar, si parto el cable a lo largo estaré partiendo el bitú no, solo estas replicando su existencia inmutable. Puedes incluso dividir el cable en múltiples microhilos lo que te puede hacer pensar que está compuesto de múltiples elementos, pero en realidad, aunque la intensidad varié en cada microhilo son inseparables del conjunto que forman como transporte del bit.

    Creo que los atómos son eso, un modelo lógico que permite ciertas predicciónes, pero si profundizas en su representación física e intentas dividirlos llega un momento en que el cable conductor que los sostiene ya no tiene más hebras y por lo tanto la intensidad de cada hebra es tan fluctuante que un leve cambio puede hacer que la información que contiene cada hebra sea aparentemente aleatoria y no responda más que ha unas leyes que no entendemos, basadas en mi opinión en la conciencia.

  3. #2823
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y que es la existencia? Yo pienso, luego existo, pero, piensa el atomo?

  4. #2824
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y que es la existencia? Yo pienso, luego existo, pero, piensa el atomo?
    Pues según esa frase: yo pienso, luego existo, el átomo debería pensar. Pero lo cierto es que no piensa, es más, tu existes, luego piensas usando para ellos átomos, que son los que construyen tu cerebro y te permiten pensar, pero diciendo pensar me refiero a pensar en la realidad que está echa por átomos, es decir, para poder relacionarte con la realidad echa de átomos necesitas algo que esté echo de lo mismo para interpretar esa realidad.

    Esto es como la exportación a diversos formatos que permiten relacionar programas, el que importa necesita algo para saber interpretar ese formato. Si un programa no puede importar un determinado formato entonces ese archivo es como si no existiera para él.

    Cuando alguien crea un nuevo programa y quiere que este pueda recibir y transmitir información con otros necesita hacer algo que interprete en el que exporta y el que importa. Y este módulo de conversión sería nuestro cerebro.

    Así, la existencia depende del plano o programa. Si no tienes cerebro entonces el formato, realidad_física no existe para ti,además, hablando de algo tan extremadamente complicado como la marabillosa realidad física, las pruebas de creación para construir este módulo de conversión (cerebro) fueron muchas, hasta que por fin se llegó al cerebro humano tal como lo conocemos, para algunos estas pruebas son echas por el azar, yo discrepo, pero eso ya es offtopic y si no algunos se enfadan.

  5. #2825
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Pues según esa frase: yo pienso, luego existo, el átomo debería pensar.
    Eso es falso, no es una doble implicación. Pensar implica existir, pero existir no implica pensar. Digo yo, vamos.

  6. #2826
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Si dios hubiera querido que partiéramos los átomos, los hubiese hecho más grandes.
    O nos habría puesto dedos más pequeños.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  7. #2827
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    La representación binaria no deja de ser una representación, no es conveniente esa comparación de representación matemática con una física. El mundo físico es más bien analógico (incluso los cuantos, aunque sean discretos, tienen sus espines y sus historias).

    El binario en la electrónica significa que pasa corriente o no, pero la corriente a su vez puede tener un voltaje o una intensidad distintas gradadas de 0 a lo que te de la gana representar como 1 (también puede ser un voltaje negativo y tendrías. -1?) de hecho, muchos dispositivos electrónicos están pensados para funcionar en octal (como los displays digitales), y otros en hexadecimal. Al final toda la representación se puede reducir a binario, obviamente, porque es la base más simple, pero eso no significa que la representación sea la física.

    Si partes un cable, tienes un cable roto. Tu analogía se parece más a querer cortar el símbolo del uno por la mitad.

    Y sin consciencias ni nada.

    Otra cosa es lo de llegar a conocer todas las piezas que componen nuestra sopa de realidad. De momento, sabemos unas cuantas: http://es.wikipedia.org/wiki/partícula_elemental.
    pero aún hay huequecillos, como el del tal Higgs. En esa imagen han puesto gravitrones como si estuviera todo claro, pero aún no.
    Última edición por Mars Attacks; 01-11-2011 a las 12:16

  8. #2828
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    http://www.abc.es/20111101/internacional/abci-autentico-bebe-201111010520.html.
    a mediados de los 60 éramos la mitad. Si a nadie le da vértigo, y en este contexto de crisis no piensa en que simplemente no hay manera de mantener a un número cada vez más alto de humanos, tenemos un problema.

    Celebremos los 7 mil millones de individuos. En el medievo a nivel mundial éramos unos 300 millones.

  9. #2829
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Eso es falso, no es una doble implicación. Pensar implica existir, pero existir no implica pensar.
    Bueno, para que tú puedas pensar en la realidad visible, necesitas de la existencia de algo en dicha realidad que te permita eso.

    Por otra parte, las cosas no existen sin más. Está claro que existir no implica pensar, pero lo que existe fue pensado, y me refiero a que hay un orden, algo que permite su existencia ya que de otra forma no podría existir. Esto hace pensar en que orden permite otro orden inferior, y a su vez que orden o pensamiento permite el orden anterior a ese. Serían pues infinitos ordenes o pensamientos, lo que nos lleva de nuevo a la conciencia, la cual es infinita y creadora de todo orden, y el cerebro simplemente nos permite la sensación de tiempo, ya que no tendría sentido ver al gato muerto y vivo a la vez (lo cuál sería claramente un error en la realidad), nosotros elegimos si está muerto o no, y el cerebro hace el resto.
    Tu analogía se parece más a querer cortar el símbolo del uno por la mitad.
    Es que justo a eso me refería. Es un símbolo matemático/lógico, y ahí se queda (el bit), intentar partirlo no sé, lo veo como intentar partir el atomo. Las partículas descubiertas que lo componen no son reales, son observadas por máquinas pensadas a tal efecto basadas en constantes que hacen que todo funcione, pero según se sigue partiendo nuevas leyes empiezan a regir la materia, o mejor dicho, no hay leyes, y nosotros las ideamos usando modelos que encajan y nos esforzamos en hacer que encajen y cuadren con lo observado por dichas máquinas.

    Es como intentar partir un píxel, de cara a la pantalla no tiene sentido ya que es la unidad mínima de visualización, en sentido físico en la pantalla no hay nada más después de eso. Claro que puedes variar su intensidad, su matiz y demás propiedades, pero repito que de cara a la pantalla, es decir lo observable, no tiene sentido.

    Acerca de que cada vez somos más, pues no veo a la humanidad como un virus ni mucho menos, aunque pueda parecerlo. He de opinar nuevamente diciendo que si todo lo que existe existe, es gracias a nosotros, y no al revés. Pero eso ya es cuestión de creer que eres una creación de la realidad, o tu eres el que la crea.

    Vaya, seamos lo que seamos, estamos hablando de ello, estamos razonando sobre nuestra propia existencia, no os parece esto increíble?
    ¿Qué puede hacer tal cosa si no somos nosotros? ¿no os dais cuenta de que somos algo fuera de toda regla? Nosotros ponemos las reglas entre todos, y no solo 7 personas del mundo que saben esto.

  10. #2830
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y una pregunta: alguien sabe cómo se puede observar la realidad como una vista ortográfica? Es decir, sin perspectiva. Alguna cámara o algo que permita ver las cosas sin profundidad.

  11. #2831
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y una pregunta: alguien sabe cómo se puede observar la realidad como una vista ortográfica? Es decir, sin perspectiva, alguna cámara o algo que permita ver las cosas sin profundidad.
    Nombre:  esp_53877_grande.jpg
Visitas: 322
Tamaño: 14.3 KB


    A mandar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 04-11-2011 a las 12:16 Razón: Adjuntar imágenes al foro
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #2832
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Bueno, ahora intenta encontrar a Higgs en los Trazos del coche, pero ten cuidado que si partes demasiado la línea negra te encontraras con un papel en blanco, sin nada escrito. Eso es lo que encuentran al dividir el atomo.

    Lo que me ha recordado a esto:
    Última edición por aprendiz; 01-11-2011 a las 15:47

  13. #2833
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Bueno, ahora intenta encontrar a Higgs en los Trazos del coche, pero ten cuidado que si partes demasiado la línea negra te encontraras con un papel en blanco, sin nada escrito. Eso es lo que encuentran al dividir el átomo.
    A ver dicho para que lo querías.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #2834
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y una pregunta: alguien sabe cómo se puede observar la realidad como una vista ortográfica? Es decir, sin perspectiva.

    Alguna cámara o algo que permita ver las cosas sin profundidad.
    Por fin aprendiz se preocupa por la ortografía.

    Te recomiendo este hilo: https://www.foro3d.com/f22/no-sabes-...dio-49564.html.
    (Si te refieres a lo que en español suelen llamar proyección ortogonal, necesitamos más información, una forma de hacerlo, por ejemplo, es con la sombra del sol sobre una superficie plana con la normal en su dirección, otra forma, con un espejo parabólico, otra, alejándose mucho, etc.

  15. #2835
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    El camino directo para ver la vida sin perspectiva, es una hipoteca, pero es un asunto profundo, así que, por ahí es contraproducente, mejor, casi, pide una segunda opinión.

    Tu actual avatar, me parece un dislate. Esta reclamando atención sobre el texto. Como diría mourinho: porqué, perdón por el topicc, pero como les veo relajados.

    Un beso, y que acierten los griegos en su referéndum, que lo mismo nos cruzamos con ellos en cuartos de final, para adelante la ciencia. Lo del ave que no hacía falta, los aeropuertos, y autopistas subvencionadas, se podría haber invertido en investigación, pero el cielo estaba enladrillado sin perro que lo desenladrillase.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07