tres cuartas partes de las 60.000 promotoras españolas desaparecerán en los próximos años.
En los próximos años, tres cuartas partes de las 60.000 promotoras existentes en el mercado español, desaparecerán. Así lo prevé Fernando Rodríguez y Rodríguez de acuña,
presidente de la consultora inmobiliaria acuña y asociados, en una inusualmente franca rueda de prensa en la que ha presentado su anuario estadístico del mercado inmobiliario español 2007.
En un mercado tan atomizado, a acuña le consta que las grandes compañías están empezando a abandonar proyectos porque no les salen rentables. Algo que las pequeñas no pueden hacer.
el tema es muy preocupante, verbaliza su presidente.
El apartado del estudio dedicado a las inmobiliarias lleva el revelador título de ¿Qué pasa con las empresas inmobiliariasí, lanza la previsión de que el volumen de ventas en 2008 será un 30% inferior al que se contabilizó en los ejercicios 2004/2005. nos preguntamos si con un Clash flow de un -30% debido a la ralentización en los tiempos medios de venta, que pasan de dos años a más de tres, y con un resultado ordinario en 2008 de un 7,10%, comparado con los obtenidos en los ejercicios 2004/2005 ¿cómo podrán atender las inmobiliarias a sus obligaciones financieras?, dice literalmente el estudio.
Entendemos, dada la distribución de los beneficios del contingente de empresas analizadas (60.000), que para un porcentaje superior al 35% va a ser muy difícil atender a sus obligaciones financieras, en todo caso dependerá del grado de eundeudamiento que mantengan, qué tipo de promociones estén efectuando y en qué tipo de suelos se sitúen sus inversiones, prosigue.
cabe mencionar que los escenarios expuestos se trasladarán en tiempo diferido, según su vinculación, a la empresa promotora, a las empresas consturctoras y a los fabricantes de materiales de construcción, finaliza.