Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 96

Tema: Cuando la libertad es un privilegio

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Primero, gracias por el enlace Mars, hacía tiempo que no me pasaba por la web de Cortell. Detrás de ese increíble currículum se esconde (o mejor, al contrario, se muestra) una (todavía más) increíble persona.

    He de decir que no soy partidario de la distribución libre de elementos comerciales como películas, música, etc. Simplemente por el hecho de que considero que sus autores la han creado para ganarse la vida, igual que el panadero el pan, o el obrero una casa. Hasta ese punto, creo que todos debemos tener también un poco de sentido común: tenemos que vivir de algo.

    Pero de lo que tampoco soy partidario, es de que unos pocos se hagan dueños de la cultura. La cultura es patrimonio de la humanidad, aunque desde siempre (o casi siempre) haya habido intereses económicos detrás (léase venta de lienzos, esculturas, y un largo etc). Pero ahora mismo quienes más ganan con este sistema no son precisamente sus autores, son 4 tíos aprovechados, que teniendo cierto (y creciente) poder mediático, se aprovechan de esos autores para enriquecerse a su costa. Esto es lo deplorable de la situación: una cosa es colaboración, y otra muy distinta explotación.

    Estoy de acuerdo con Cortell en que a la SGAE hay que pararle los pies, por el simple hecho de pretender privatizar la cultura.

    Pero también creo que la sociedad que tanto defiende el derecho a descarga de material protegido por copyright, debería hacer un repaso de lo que es moral e inmoral. Repito: nadie vive del aire y yo, personalmente, trabajo para poder alimentarme, vestirme y tener unos ciertos caprichos, pero eso también, sin pasar por encima de nadie, al contrario de la SGAE. Saludos.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    O yo soy muy tonto o no consigo entender el este de propiedad intelectual. Si yo pinto un cuadro y lo vendo, se acabó el asunto. Pero los músicos no, ellos componen una canción y pretenden vivir eternamente de ella. Que entiendo que si alguien usa mi canción para ganar dinero como mínimo me pida permiso para hacerlo, pero de ahí a demonizar a los millones de usuarios de redes p2p por compartir un material del que no van a sacar (en teoría) beneficio económico alguno van tres o cuatro pueblos.

    Qué decir de lo que están haciendo a este hombre, esperemos que salga adelante y se le del bombo suficiente a la noticia para que la Sgae se lo piense dos veces antes de hacer algo contra él.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Cuando la libertad es un privilegio

    Si yo pinto un cuadro y lo vendo, se acabó el asunto. Pero los músicos no, ellos componen una canción y pretenden vivir eternamente de ella. Que entiendo que si alguien usa mi canción para ganar dinero como mínimo me pida permiso para hacerlo, pero de ahí a demonizar a los millones de usuarios de redes p2p por compartir un material del que no van a sacar (en teoría) beneficio económico alguno van tres o cuatro pueblos.
    Vaya, nunca lo había mirado de ese modo, creo que tienes toda la razón.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Si yo pinto un cuadro y lo vendo, se acabó el asunto.
    No lo había mirado nunca desde esa perspectiva, pero no es exactamente lo mismo, Frodo, hijo de drogo.

    Desde que la música es música, sus autores han vivido permanentemente de ella, en cambio con los cuadros u obras similares no ocurre lo mismo, normalmente hay una única copia, y cuando se vende, hay que hacer otra, por no hablar de la equiparación de su valor. Pese a que en tiempo pueda tardarse lo mismo en hacer una canción que un cuadro, no están igualmente valoradas una y otra, al igual que es mucho más sencillo por parte de una misma persona, reproducir una canción que un cuadro.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Creo que si dejamos aparte las dificultades de copia o reproducción entre distintos formatos se entiende bastante bien a lo que me refiero.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    207

    Cuando la libertad es un privilegio

    No todos los músicos pretenden vivir eternamente de su canción. De hecho, ya muchos ven que con la venta de discos no sacan gran cosa, más bien con los conciertos, merchadisen (o cómo se diga eso), etc. Quienes pretenden vivir eternamente con este sistema son las dicográficas y la SGAE y similares. Muchos ya ven en la libre distribución de sus canciones por internet como la mejor publicicdad posible. Con la SGAE sólo se lucran y enriquecen, la propia SGAE. Es increíble, por ejemplo, que si das un concierto benéfico tengas que pagar a la sga e incluso, tengo entendido, si son rtemas propios.
    Saludos,

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Cuando la libertad es un privilegio

    Normalmente hay una única copia.
    Bueno eso también es cierto, pero podría compararse de este modo: Cuadro original = músico interpretando en vivo.

    Reproducción del cuadro = tema musical grabado.

    En fin, que ha todo se le puede dar muchas vueltas.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Cojamos el ejemplo de una obra digital, por ejemplo, uno de los dibujos de a_78 con el Adobe Photoshop. Pongamos que quiero hacer un corto y como necesito atrezo le compro un dibujo para imprimirlo y usarlo como fondo.

    Como necesito un tema musical, escojo el buleería de Bisbal porque va a ser un corto de terror, así que, me compro el disco que contiene el tema.

    Ahora nos encontramos en la curiosa situación de que por usar la canción de marras tengo que pagar una vez más por el derecho a usarla, mientras que con el dibujo de a_78 no. ¿no os parece que algo huele podrido en Dinamarca?
    Para mí esto de los derechos de autor se asemeja a lo de las patentes de software. Voy a patentar el do re mi fa sol a ver si me forro.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Bueno eso también es cierto, pero podría compararse de este modo: Cuadro original = músico interpretando en vivo.

    Reproducción del cuadro = tema musical grabado.
    Llegado a ese punto, estaría totalmente de acuerdo.

    A lo que yo iba era a que me parecía desmesurada la comparación de Frodo. Es decir, sabemos que hacer una canción no lleva dos días (bueno, depende, aseréjé, deje), suele llevar bastante más. Pongamos un término medio, poco fiable, pero a modo de índice, y supongamos que tardamos 2 semanas en pintar un cuadro decente, lo mismo (2 semanas) para hacer una canción decente. Nos encontramos, tal y como están las cosas hoy en día, que:
    -1 cuadro: 120 euros.
    -1 canción: 4 euros.

    El trabajo dura lo mismo, y los beneficios son mucho menores, por no hablar de la diferencia de inversión para obtener uno y otro:
    -Cuadro: lienzo, caballeete, silla (si pintas sentado), pincel, acuarela y pinturas (amén de botes de diluyente y similares).

    Canción: instrumentos musicales y lugar de grabación acondicionado, por poner algunos.

    No se parecen en absoluto, ¿no?
    No obstante lo que has dicho me ha parecido muy interesante. Podríamos plantear algo, así como: haces un disco, te vas de gira, y cuando la hayas acabado, pones tu canción en internet, para descargar gratuitamente. Sería una solución justa, creo yo, tanto para los artistas, como para la expansión de una cultura alejada de intereses económicos.

    Pero claro, el problema es el de siempre: ¿quién se lleva la mayor parte de la pasta?
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Cojamos el ejemplo de una obra digital, por ejemplo, uno de los dibujos de a_78 con el Adobe Photoshop. Pongamos que quiero hacer un corto y como necesito atrezo le compro un dibujo para imprimirlo y usarlo como fondo.

    Como necesito un tema musical, escojo el buleería de Bisbal porque va a ser un corto de terror, así que, me compro el disco que contiene el tema.

    Ahora nos encontramos en la curiosa situación de que por usar la canción de marras tengo que pagar una vez más por el derecho a usarla, mientras que con el dibujo de a_78 no. ¿no os parece que algo huele podrido en Dinamarca?
    Para mí esto de los derechos de autor se asemeja a lo de las patentes de software. Voy a patentar el do re mi fa sol a ver si me forro.
    Sigue sin ser la misma situación, Frodo. Cuando tu compras un CD, lo compras para reproducirlo sin ánimo de lucro, no para explotarlo (que es lo que estás haciendo, tanto con la fotografía como con la canción), por ello pagas un precio tan bajo. Por poner un ejemplo:
    Supongamos que tienes la suficiente pasta como para montarte una productora (si, ya lo sé, ojalá), te curras una película en 3d, que te lleva tu leche de tiempo. La grabas en formato DVD y la pones a la venta y/o alquiler, entonces, viene baldomero gríllez, dueño de un cine, que la compra (acaba de pagar por ella), y se pone a hacer pases en su cine a un precio similar al del alquiler de la película, y muy por debajo del precio de vena. ¿Qué provoca esto? Evidentemente que tú pierdas dinero en el alquiler y venta, pues hay mucha gente que sólo ve las películas una vez, o cómo mucho, 2 o 3 veces, y si puede ser en cine, mejor que mejor. Pagando 3 visualizaciones en el cine, aún estarían por debajo del gasto de compra de la original en DVD. Por tanto, te está perjudicando directamente, ¿no?
    ¿Qué pegas podrías ponerle? ¿Qué primero tendría que pasar por el cine? No todas las películas pasan primero por el cine, al igual que no todos los artistas pueden permitirse el irse de gira.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Podríamos plantear algo, así como: haces un disco, te vas de gira, y cuando la hayas acabado, pones tu canción en internet, para descargar gratuitamente.
    Pues así a botepronto me parece una idea cojonuda. Sería algo, así como las ventanas de alquiler en los deuvedeses.

    Pero siendo quisquilloso ni siquiera haría falta esto porque lo que el artista debería buscar es que se conozca su obra lo más posible para que le surjan actuaciones en directo. Osease, entender los discos como una forma de promoción para obtener un beneficio posterior en lugar de cómo medio recaudatorio.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Supongamos que tienes la suficiente pasta como para montarte una productora (si, ya lo sé, ojalá), te curras una película en 3d, que te lleva tu leche de tiempo. La grabas en formato DVD y la pones a la venta y/o alquiler, entonces, viene baldomero gríllez, dueño de un cine, que la compra (acaba de pagar por ella), y se pone a hacer pases en su cine a un precio similar al del alquiler de la película, y muy por debajo del precio de vena. ¿Qué provoca esto? Evidentemente que tú pierdas dinero en el alquiler y venta, pues hay mucha gente que sólo ve las películas una vez, o cómo mucho, 2 o 3 veces, y si puede ser en cine, mejor que mejor. Pagando 3 visualizaciones en el cine, aún estarían por debajo del gasto de compra de la original en DVD. Por tanto, te está perjudicando directamente, ¿no?
    Es que en ese caso existe un perjuicio directo, pero en el ejemplo que cito del uso de la canción no. Bisbal no va a perder dinero porque yo use buleería en mí corto. Al contrario, le promociona.

    En tu ejemplo te estas yendo al terreno de la piratería porque entra en juego el ánimo de lucro que es el supuesto que contempla la ley. Por contra lo que yo defiendo es la libre distribución de ese tipo de contenidos. O cuando menos, no tener que pagar 400 veces por lo mismo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Tienes razón Frodo son ejemplos completamente diferentes, pero sabes perfectamente a lo que me refiero, el hecho de comprar un CD no te da derecho a distribuirlo libremente. A lo que voy es a que el pensamiento que prima es: si lo puedo conseguir gratis, ¿para qué lo voy a pagar? Todos sabemos perfectamente que está es la realidad, y ese es el problema que yo veo. No todos los que descargamos con la mula, por ejemplo, una película y nos guste, vamos luego al cine a verla, o la alquilamos o la compramos en DVD. Para mí eso son pérdidas, lo mire como lo mire: espectador potencial satisfecho con el producto, pero ah, como ya lo ha visto, (pese a que fuese en peor calidad y demás). Ahí es donde le veo yo el fallo a este sistema.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    207

    Cuando la libertad es un privilegio

    Exacto. A Bisbal le debería importar un pimiento que le falsifiquen las conciones. Es su mejor publicidad. Donde realmente gana la pasta gansa es en los múltiples conciertos y todo lo que generan sus canciones. A pepito de los palotes también le debería importar otro pimineto. Nadie le conoce y nadie le compra discos y, aunque le compren los dicos no ganara ni para pipas. A pepito le va mejor darse conocer en internet y que la vasca vaya a sus conciertos en faros de mala muerto, y poco a poco ir subiendo hasta hacer conciertos más grandes, y tal y tal.
    Saludos,

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    A lo que voy es a que el pensamiento que prima es: si lo puedo conseguir gratis, ¿para qué lo voy a pagar?
    No todos los que descargamos con la mula, por ejemplo, una película y nos guste, vayamos luego al cine a verla, o la alquilemos o la compremos en DVD. Para mí eso son pérdidas, lo mire como lo mire: espectador potencial satisfecho con el producto, pero ah, como ya lo ha visto.
    Es que lo que tienen que hacer es aportar algo en las salas/discos originales que ni de coña se pueda conseguir en casa. Ya sea imagen pasmosa, discos adicionales, digipaks chulos, libretos con fotografías y letras, precios competitivos.

    Pero no, cogen la salida fácil que es llamar pirata a todo el que se descarga un disco de internet cuando saben de sobra que es legal. Yo mismamente tengo varios discos bajados que ni por el forro me compraría orginales porque son una absoluta basura.

    Si es que es un tema de fácil solución: que pongan un precio tan competitivo que no merezca la pena comprárselo pirata. Como algunas películas tipo yo, robot que a los 6 meses de su aparición en DVD ya se podía encontrar una edición cojonuda por 10 euros.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hola, me llamo Libertad
    Por Libi81 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 16-06-2019, 10:57
  2. Libertad de expresion
    Por ramón rivas en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 29-05-2012, 23:47
  3. Blender Por la libertad de expresion
    Por chotio en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 10-12-2009, 15:30
  4. Libertad absoluta
    Por erichigienic en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 18-04-2008, 21:05
  5. Desafió #5 libertad maldita
    Por A78 en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 69
    : 04-04-2006, 11:10