Sobre sueldos trabajos aspiraciones y ambiciones
Lo lógico es arrancar cobrando poco y mal, y luego de ahí hacia arriba según las capacidades y el talento de cada uno. Luego, a partir de ahí la relación calidad de vida - Trabajo - Dinero.
Yo gané mucho dinero con los documentales, y en esos 5 o 6 años me compré un apartamento y lo pagué e esos años. Pero lo cierto es que me jugaba la vida, e igual que estoy ahora aquí haciendo el gamberro me podía haber matado. Más riesgo=más dinero, pero bueno, me salió bien, aparte de algunos huesos rotos.
Luego, igual que muchos de vosotros: trabajos chungos, hasta ganar bastante, pero viviendo poco.
Ahora, casado, y con aquel piso alquilado, y pagando otra hipoteca, y con unos años, y las cosas asentadas, busco más calidad de vida, porque ha más dinero, más trabajo, más responsabilidades y al final ni te empalmas del stres.
Y cuando pasa el tiempo, te das cuenta que deberías haber trabajado menos y vivido más.
Como decía Borges: he leído tantos libros, pero he vivido tan pocas cosas.
Lo de la piscina para tus hijos, de Sokar está muy bien.
Pero lo único, lo único que pasa y no se recupera es el tiempo.
Si para disfrutar de unas horas (2) de piscina has trabajado hasta el dolor 8 horas, lo que cuenta es que han pasado 10 horas de las que sólo has vivido 2.
Y pasadas esas 10 horas, cuando empieza la hora 11, eso es lo único que cuenta.
La relación tiempo vivido - Tiempo trabajado - Dinero ganado, es una ecuación difícil de manejar.
Basta mirar a la cara con atención a una persona para darse cuenta de si su vida ha sido una pérdida de tiempo o no, de si ha pilotado con sentido esa ecuación.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999