Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 32

Tema: Ply-spell

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Ply-spell

    Me gusta muchísimo la imagen, pero lo que más me ha sorprendido ha sido el diseño en si y sobre todo lo de la capucha, me encanta cómo se cierra, me parece muy original.

    Estoy de acuerdo con Jam respecto a que nos des más datos sobre el personaje porque de verdad que la imagen consigue despertar mi curiosidad.

    Es un excelente trabajo.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    97

    Ply-spell

    Hola. Muchas gracias me alegro que os guste. La imagen está hecha en Adobe Photoshop a cascoporro es decir un solo pincel y dale que te dale.

    También he usado algunas texturas, pero más discretamente de lo habitual, hay solo un en par o tres de sitios y algunas debido al tamaño de la imagen publicada no se distinguen muy bien.

    De todas formas, estaré unos días de viaje, pero al regresar pondré un pequeño tutorial que enseñe algunos pasos.
    jam, mar: no sé si queréis también datos sobre el personaje en sí mismo o sobre el proceso de la imagen, si os referís a datos sobre este mago-guerrero-ermitaño, tengo un montón, para este me he ambientado bastante. Un saludo y gracias.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Ply-spell

    Yo quiero datos sobre todo. Me gustaría saber más cosas sobre este personaje porque como ya te he dicho me parece muy interesante.

    Y sobre el proceso pues también seria interesante, seguro que puedes enseñarnos un montón de cosas.
    (Posdata: que envidia más cochina que te tengo).

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Ply-spell

    Post repetido.
    Última edición por Mar; 02-02-2007 a las 12:29

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Ply-spell

    Que nivel munozvelazquez, el diseño como dice mar esta re bueno me ha gustado mucho.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Ply-spell

    Excelente. Solo un apunte, no me convence la hoja del hacha, pero es algo personal supongo.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    59

    Ply-spell

    Coincido, el hacha es mejorable, el resto es excelente, como todo lo que he visto de Muñoz Velázquez en ésta web.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    441

    Ply-spell

    Flipante el dibujo, y los de tu web no se quedan atrás, felicidades.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    138

    Ply-spell

    Enhorabuena, es genial. Lo único lo del hacha, pero no hay fallo, se sale.
    La vida son dos días... y uno te lo pasas durmiendo!!!

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,273

    Ply-spell

    A mí me gusta todo toro y toto.
    insta/FB/Behance > HerbieCans web>https://yeslandstudio.com/

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    231

    Talking Ply-spell

    Un buen trabajo, algún brillo para el arma.ok de nuevo buen trabajo.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    97

    Ply-spell

    Hola. Lamento el retraso en las contestaciones, he estado fuera de casa ocupado y con el mínimo acceso a internet. Pero ya estamos, he puesto dos close-ups y espero pronto poner un making of.





    mar, Jam: hola, la historia de este personaje esta escrita al final de este mensajes. Muchas gracias por vuestro interés.
    Edian: gracias me alegro que te guste, hay que ser friky.
    rr65: se a lo que te refieres, en teoría trataba de que fuera de piedra, pero no de una forma demasiado obvia. Ciertamente habría que retocarlo un pelín. Muchas gracias.

    azm: muchas gracias, lo del hacha estoy de acuerdo.
    boba_bu: gracias.
    repe: a ver si me meto con la web que está un poco descuidada, gracias.
    Bruixot:
    *o. L. Y*: gracias.
    Herbie:
    jac3d: gracias. Lo del brillo del arma no se ha que te refieres, si no te importa explicármelo me encargare de investigarlo encantado.

    La historia del tío este:
    -Bueno, este hombre nació en una familia de mercaderes, se crió y vivió entre marineros y mercantes en un pueblo costero en el cual había mucha actividad tanto de comercio como de personas.

    Cuando tenía 76 años conoció a un joven que el cual se enamoro de su nieta. Este chico era raro, pero se caso con la nieta y se fueron de la noche a la mañana sin dar muchas explicaciones.

    Al poco tiempo, recogiendo la habitación de la joven tras su partida encontró una especie de pergamino. Al abrirlo descubrió que se trataban de dos hojas bastante viejas y con unas inscripciones bordadas en cada una.

    Una de ellas explicaba que el conjuro que se podía leer en la otra provería del poder de manipular los hilos, y que cada vez que fuera leído el efecto del hechizo se prolongaría más de un día, pero no podría ser utilizado por la misma persona una vez llegara el último día.

    Este anciano leyó el hechizo muchas veces para asegurarse que le durara lo suficiente para descubrir y aprovechar todas sus posibilidades hasta el fin de sus días.

    Al leerlo las letras bordadas en las páginas se metieron por la piel del abuelo dentro de su cuerpo quedándose los pergaminos en blanco con los agujeros de los ausentes bordados.

    Con el paso de los años descubrió que sobrepasaba con creces la esperanza de vida de un anciano y supuso que el hechizo le mantenía vivo hasta que finalizara el conjuro, más adelante también descubrió que cada 76 años una letra del pergamino volvía a ser formada por hilo blanco.

    Así que cada vez que pronunció el conjuro este permanecería el mismo tiempo que edad el tenía al leerlo.

    Lleva el pergamino con sigo siempre para cuando falte la última letra poder darlo a otra persona o deshacerse de él.

    El mago rinde culto a lo perecedero y a la muerte, ya que, cree que sin la muerte el mundo seria un constante infierno.

    Fue sumo sacerdote de esta secta durante tiempo, hasta que la secta fue disuelta al revelarse un gran número he intentar matar al maestro que debía haber muerto hacía tiempo. No obstante el siguió las creencias de esta orden que el mismo fundo y lleva en el hombro el símbolo de una mano de esqueleto plateada que usaba este culto.

    En cuanto a sus habilidades, el hilo recorre su cuerpo sustituyendo todo su sistema circulatorio y cada uno de los conductos por dónde circulaba su sangre. Puede ser herido y tarda el curarse de modo normal. Con estos hilos puede hacer lo que el quiera tanto mover objetos como crearlos a base de hilos.

    Es un hilo muy difícil de destruir, pero puede romperse, aunque se regenera, ya que proviene del organismo vivo de este mago.

    Su arma predilecta es un hacha de piedra muy resistente, pero extremadamente pesada.

    Uno grupo de monjes de una orden oriental impusieron un conjuro a este arma que había sido usada para destruir durante mucho tiempo. Ya que no tenían conocimiento para destruirla su único recurso fue conjurarla para pesar de un modo imposible de mover para ningún ser vivo y así evitar que fuera usada para nada más.

    Usa esa especie de capucha para deshumanizar su imagen y causar un poco más de temor.

    Con el monóculo rojo ve todo en blanco y negro y en rojo solos seres animados, a través de cualquier objeto a en un cierto radio de alcance.

    Esto es por encima la idea del personaje, sé que está un poco a piñón, pero es que, escribir no es lo mío.

    Lerlo con paciencia. Muchas gracias, y saludos.

    David Muñoz Velázquez.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Ply-spell

    Esta tarde me ha llegado el último newsletter de its art, cuando he visto tu enano le he reconocido enseguida, enhorabuena por una más que merecida selección. Hala, a exponer en París de la Francia. it art forum. View topic - It art : first international digital art exhibition.

    Ahora más que nunca el maquínof ese estaría muy bien. Un saludo.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo