Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 76

Tema: Refrigeración y placa para Quad Core

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Cabfl, sabes de sobra que un Quad Core sube de 64/65 grados a la mínima, de hay que Intel tenga como umbral para empezar a preocuparse en estos micros los 130 grados centígrados.
    ¿donde has leído eso? Es falso, si pones un Core 2 Quad a más de 70 ºc ve despidiéndote de él. 130 ºc? Eso no lo aguanta ningún micro estas confundiendo el TDP que es el consumo vatios, con la temperatura en ºc aquí te dejo las especificaciones oficiales de los micros, donde se ve bien claro que el Q6600 no debe superar 62 ºc y el QX6700 no debe superar 65ºc:
    http://processorfinder, Intel.com/de...px?Sspec=sl9ul
    sspec number: sl9ul.
    cpu speed: 2.66 Ghz.
    pcg: 05b.
    bus speed: 1066 Mhz.
    bus/Core ratio: 10
    l2 caché size: 8 Mb.
    l2 caché speed: 2.66 Ghz. Package type: lga775
    manufacturing technology: 65 nm.
    Core stepping: b3
    cpuid string: 06f7h.
    thermal design power: 130w.
    thermal specification: 65°c.
    Core voltaje: 1.100v-1.372v.
    .http://processorfinder, Intel.com/de...px?Sspec=sl9um. sspec number: sl9um.
    cpu speed: 2.40 Ghz.
    pcg: 05b.
    bus speed: 1066 Mhz.
    bus/Core ratio: 9.0
    l2 caché size: 8 Mb.
    l2 caché speed: 2.4 Ghz. Package type: lga775
    manufacturing technology: 65 nm.
    Core stepping: b3
    cpuid string: 06f7h.
    thermal design power: 105w.
    thermal specification: 62.2°c.
    Core voltaje: 1.100v-1.372v.
    thermal specification: the thermal specification shown is the máximum case temperature at the máximum thermal design power (tdp) value for that processor. It is measured at the geometric center on the topside of the processor integrated heat spreader. For processors without integrated heat spreaders such as mobile processors, the thermal specification is referred todo as the junction temperature (tj). The máximum junction temperature is defined by an activation of the processor Intel thermal monitor. The Intel thermal monitors automatic mode is used todo indicate that the máximum tj has ben reached.
    http://processorfinder, Intel.com/po...el=thermalspec.

    Y sí, se de sobra que el disipa original de Intel, pone a la mínima, los micros a 60 ºc, por eso es una basura, por que los micros se ponen al límite de su temperatura permitida.
    Última edición por cabfl; 02-08-2007 a las 23:24

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Que sí extraterroide, me creo absolutamente todo lo que dices. Estoy diciendo que no puedo ni debo tomarme tantas molestias por minucias perfeccionistas (sin ofender amigo mio) cuando me funciona todo a la perfección.
    Nada, no ofendes por dios.

    Solo que cuando pruebas las cosas buenas, luego las malas no hay dios que las quiera. Un saludo Leander.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Cabfl, sabes de sobra que un Quad Core sube de 64/65 grados a la mínima, de hay que Intel tenga como umbral para empezar a preocuparse en estos micros los 130 grados centígrados.
    Donde dije digo y donde digo Diego, error, error, 130 grados, se fríe, total.

    Suben de 70, en concreto con el inbox a 23 grados temperatura fuera de la caja se nos fue uno a 75 grados, le habíamos subido a 3 Ghz, era insostenible con el inbox, el sábado o el domingo lo voy a probar con un big typon (por cierto, este disipa nunca lo he probado y dicen que es de lo más parecido a los 120 ultra, a ver qué tal), ya veremos, porque con el inbox, es calentón del carajo este micro, intratable, le subes a 2.7 Ghz, de hay para arriba, a cambiar refrigeración o a bajar reloj.

    Lo siento por el error Cabfl, donde tendría la cabeza (estaría pensando en el voltaje?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    128

    Blender Refrigeración y placa para Quad core

    Interesante el tema, con los años me he dado cuenta que la temperatura de los componentes si que puede dañarlos, pero nunca se me ha ocurrido mejorar el micro, todo lo demás no me da miedo cambiarle, pero en cuanto el tema es micro, disipadores y ventiladores prefiero no tomar riesgos debido a mi ignorancia sobre el tema, pero veo que puedo tomar ventajas, seguiré informándome que me ha interesado esto, normalmente no he tenido problemas con mis PC es otra causa por la que no le tome atención al tema de la temperatura, pero si ocasionalmente un disco duro, un monitor y una placa han fallado por eso, del monitor ni hablar, el disco duro tenía garantía y la hice valida, la placa era la que usaba el monitor y fallaban a la par así es que me despedi del equipo completo, en mí actual PC si que me pongo nervioso en verano que los ventiladores se vuelven locos al renderizar pongo ventilación adicional en mí cuarto y procuro renderizar solo en las noches que está más fresco y de verdad esas cosas calman el ímpetu de los ventiladores, he cometido muchas tonterías como quitar la tapa del gabinete y meter un par de coca-colas bien frías. (eso si esta de miedo) pero me funcionaba hoy estoy menos loco, prefiero aprender de los que saben, ya experimenté mucho en muy juventud.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Los Quad y Core 2 Duo son mariquitas. Yo tengo una GeForce 6800 corriendo a 120 grados y ahí esta. (tengo que arreglarlo, pero la tía aguanta a esas temperaturas).

    En cuanto a los disipas. Hombre, yo para un Core 2 Duo no me he complicado y he puesto el inbox. ¿ruido? Pues si no tienes una fuente silenciosa te da igual. Eso sí, pasando de 2500 rev el disipa de itnel ya es molesto.

    Si te montas un ordenador en plan silencio, con tu fuente silenciosa, entonces es casi obligatorio pillarse un disipa para el micro, aunque sea de 20 euros, que los hay y silenciosos.

    Pero con los quads es otra historia. Yo no monto ninguno sin un tunique tower (es mi elección de disipa). Con el disipa de fabrica sin oc, ya sobrepasan en full los 60 grados fácilmente, y aguantas un ruido que nada que ver con un Core 2 Duo. Es un ruido tremendo. Sin embargo, si me gasto 40 euros en un tuniq, no solo no me trago ese ruido, sino que además mantengo al micro a su temperatura, siempre por debajo de los 65 grados. Y como tengo tanto margen, me puedo permitir el lujo de hacer oc.

    De esta forma. Tengo 3 quads Q6600 2.4 Gh, pero corriendo a 3.1 gh. Por el precio de un 2.4 tengo un vaya no existe, no hay quads a 3.1. Y eso que ahora es verano, y aún los mantengo por debajo de 6o - 62 grados, porque en invierno podré subirlos a 3.3 o 3.4 sin problemas con las temperaturas más bajas.

    En una granja de 3 quads, pasar de 2.4 a 3.2 es mucho. Pensar que cada micro tiene 4 Cores, y eso multiplicado x 3.

    Si mi granja de casa tiene 28,8 gh, con el OC tiene 38,4 Gh. Y eso por 120 euros que es el precio de los 3 disipadores.

    No es que sea mucho, es que es como si en lugar de 3 quads, tuviese 4. 2.4x4 Cores = 9,6 gh. Exactamente la diferencia entre mi granja sin OC y con oc.

    En algunos casos puede ser una cuestión de silencio. En otros de oc. Pero os aseguro que tener casi 10 gh adicionales por 120 euros es un buen negocio. Sumar un nuevo Quad valdría bastante más que eso.
    Última edición por Jose M.; 03-08-2007 a las 05:56

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    El Zalman que comento es demasiado poco para un Quad por lo que intuyo? Vale la pena entonces hacerse con Thermalright ultra-120 extreme o el cooler tunique tower 120 que comentaba josemí.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ahora mismo tengo montado un QX6700 con un Noctua nh-u12f. En reposo esta a 39º/40º y en carga me da a veces unos 55º. ¿es normal? ¿o será que aquí en la ciudad de Cartagena (Murcia) hace una temperatura ambiente de 26º a 28º aproximadamente e incluso más?
    Nunca he montado un ordenador con refrigeración liquida. ¿son aconsejables los kits Thermaltake bigwater 745 o el Thermaltake bigwater 735 system? (pongo fotografías de los kits). Sino, ¿cuales me aconsejáis que sean kits y estén bien de precio?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: thermaltake_bigwater_735_liquid_cooling_system.jpg 
Visitas: 1036 
Tamaño: 17.6 KB 
ID: 54524   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: thermaltake_bigwater_745_liquid_cooling_system.jpg 
Visitas: 813 
Tamaño: 23.2 KB 
ID: 54525  

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ahora mismo tengo montado un QX6700 con un Noctua nh-u12f. En reposo esta a 39º/40º y en carga me da a veces unos 55º. ¿es normal? ¿o será que aquí en la ciudad de Cartagena (Murcia) hace una temperatura ambiente de 26º a 28º aproximadamente e incluso más?
    Si es en carga, y después de estar un buen rato a full(nada de 5 minutos), no son malas temperaturas, más aun ahora en verano.

    Sobre la rl, yo es que no me fijo ni investigo nada sobre kits completos, porque hay muy pocos bien valorados, quitando quizás el Zalman reserator es uno de los mejores, pero vale una pasta gansa, lo aconsejable, es comprar los componentes por separado y te montas tu la rl, no es necesario ningún máster, es fácil, sobre las bombas está bastante claro, las eheim son las favoritas, sobre los bloques, hay más opciones favoritas, desde los Thermaltake, Zalman, waterchill.

    Te aconsejo que te des una vuelta por hard-h2o, como por hardlimit, com u otros foros especializados donde ver elecciones de componentes para una rl actualizada, lo que si te digo, es que una rl regular enfría menos que un Thermalright 120 ultra con un buen ventilador y sale bastante más barato.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    El Zalman que comento es demasiado poco para un Quad por lo que intuyo? Vale la pena entonces hacerse con Thermalright ultra-120 extreme o el cooler tunique tower 120 que comentaba josemí.
    Si no vas a hacer OC sí te sirve. Pero tienes pensado un bueno overclock tipo 3 o 3.2 Gh, entonces cualquier cosa es poco. No escatimes. El tunique tower te puede servir porque yo tengo 3 (por eso opto por opciones económicas). Si es para un solo equipo y te puedes permitir gastar algo extra, pilla el ultra extreme ese.

    Peluchon. Si no tienes OC pues no sé qué decirte. Yo mis Quad con OC de 2.4 a 3.1 se me ponen a unos 36 - 40 grados en idle y a unos 60 en full. Con el tunique tower. Saludos.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ese es el problema, que no estoy forzando mucho, lo único que tengo es la Ram a 1066 MHz, con los voltajes que indica el fabricante de la Ram, pero bajándola a 667 y poniendo una configuración estándar de la placa base sigue subiendo a esas temperaturas. Ahora mismo la CPU esta a 39º y el chipset a 37º. Estos datos los da el programa que viene con la placa base (asus), así que, no sé si será muy fiable. De todas formas, hace una temperatura aproximada de 29º con un 84% de humedad.

    José, esas temperaturas que mencionas de la CPU, ¿Qué temperatura, ambiente y humedad tenía la habitación? Lo digo porque, aunque se este a 25º, si hay más de un 70% de humedad se nota calor.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Pues según el Riva Turner la temperatura ambiente dentro de la caja es en torno a 50 - 52 grados. Aunque no es muy fiable porque depende de la temperatura a la que esté la gráfica. En mi caso a unos 70º. Y hoy no sé que temperatura tendré ahora, no tengo termómetro, pero ha hecho calor bastante bastante húmedo hoy. De esos días de bruma veraniega bochornosa y pegajosa. Yo creo que de temperatura andaremos casi igual, calor veraniego al fín.

    Mis dos quads, uno está a 38 grados, y otro a 39. Medidos por la utilidad easy tune que trae Gigabyte. Que supongo que, será igual de fiable que la de ai suite de Asus. También se podría usar un programa común a ambas placas, pero no se me ocurre cual.

    Lo que sí te puedo decir, es que los micros están ahora mismo ligeramente por encima de los 3 gh. Que e Sun buen OC para estos quads que van a 2.4.

    Uno está a 380 por 8. Y otro esta a 333 x 9.

    En full pues se ponen en torno a 60-62 grados después de media hora renderizando a tope en renders de mucho cálculo y siempre en Irradiance Map largo. Porque en renders con cambios de paso más cortos en el irradiance y render normal de 6 o 7 minutos pues no llegan a 60. Calculando Light Caché igual no llegan.

    O sea, en un exterior enorme, pero con unr Ender más fluido, es raro que lo vea a 60. Y con un interior muy pesado en cuanto a cálculo de irradiance sí me pasa a 62 o así.

    Y con un fan en el tunique tower que lo suelo poner a unos 1200 o 1300 rev/min.

    Creo que podría ser posible que un bus muy elevado, aún a igual velocidad de reloj propiciase más calentamiento. Pero como digo, creo, y tampoco habría gran diferencia.

    De todas formas, según creo entenderte, la Ram la tienes a 1066 pero el bus no lo has subido ¿no? O sea tienes la configuración asíncrona. Eso sí que seguro que no debe influir en la temperatura del micro creo yo.

    Por cierto, yo siemprre dije que el tunique tower y el ultra extreme rinden tanto como muchos sistemas de refrigeración líquida normals. Yo antes que, agua, si no vas a hacer un OC muy exagerado te recomendaría uno de esos dos modelos con un buen flujo de aire de ventilación. Y el Noctua también tiene buena prensa, aunque el mejor es el ultra 120 extreme.

    También influye el montaje. Y la pasta que hayas usado. No sé cómo será el sistema de anclaje del Noctua, el del tunique es bastante incómodo, y si lo montas mal pueden verse muchísimos grados de diferencia. Hay que apretarlo al máximo para que rinda al máximo, asegúrate de que ya no puedas hacer más presión. Porque yo antes de tener 38 grados, llegué a tener 58 por no tenerlo apretado a tope.
    Última edición por Jose M.; 06-08-2007 a las 01:54

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Como bien dices sobre la Ram que está configurada a 1061 Mhz con 2.20 v como indica el fabricante, pero sin forzar el bus del procesador, aunque se nota una mejora de rendimiento haciendo pruebas con los juegos que venían con la tarjeta gráfica (Ghost Recon advanced war figther) en comparación a la configuración de 667 MHz. No he querido forzar el bus ya que no me fío con esas temperaturas.

    Ahora mismo he montado el Zalman cnps 9700 led y en reposo esta a 35º que son 4º/5º más fresco que con el Noctua. Y en carga no consigo que pase de 47º/48º con los cuatro procesadores al 100%. Hay que puntualizar una cosa, que al Noctua le instale el ventilador que viene con el disipador que no pasa de 1200 revoluciones, más otro más de la marca collink que tampoco pasa de las 1200 r, mientras que el Zalman está funcionando a 2556 r, en plena carga, aunque no hay excusa para el Noctua, ya que 2 son más que uno. Supongo que la caja tendrá la culpa, aunque como explique en el mensaje del ordenador que he montado lleva ventiladores industriales n. M. B, de 120 milímetros capaces de llegar hasta las 10.000 revoluciones, pero no pasan de las 2500 r, a plena carga, supongo que, la placa base no les entrega más.

    Una cosa más que se me pasaba. Con el Zalman estoy utilizando la pasta térmica que viene con el disipador super thermal Grease zm-st6g1, mientras que con el Noctua la que trae en la caja, que no me merece mucha confianza. Tendré que comprar la artic silver y probar con los dos disipadores porigual y salirde dudas.
    Última edición por PELUCHON; 06-08-2007 a las 02:10

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Siguiendo con el tema refrigeración, que programas utilizáis para comprobar temperaturas? Algún programa por la patilla?
    El Everest es bueno, pero es de pago alguna sugerencia?

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    16

    Refrigeración y placa para Quad core

    Peluchón, yo tenía el mismo problema que tanto tubo y tanta gaita me daba miedo, por eso de que caiga agua en la placa o algo. Pero al final y harto de reseteos constantes en un xp3000 de hace 4 años, el año pasado le compre un kit de refrigeración liquida en alphacol www.alphacol.com y a día de hoy ya nunca más supe lo que son 50º en mí procesador. Y eso que antes de ponerle la refrigeración liquida llegaba a más de 70º. La verdad es que estoy muy contento porque el kit venia con todo, hasta con el adaptador a la gráfica, y al chipset de la placa. Y por supuesto adaptadores para casi todos sockets, entre ellos el 775 que es el ordenador nuevo que me he comprado. Saludos.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Peluchón, yo tenía el mismo problema que tanto tubo y tanta gaita me daba miedo, por eso de que caiga agua en la placa o algo. Pero al final y harto de reseteos constantes en un xp3000 de hace 4 años, el año pasado le compre un kit de refrigeración liquida en alphacol www.alphacol.com y a día de hoy ya nunca más supe lo que son 50º en mí procesador. Y eso que antes de ponerle la refrigeración liquida llegaba a más de 70º. La verdad es que estoy muy contento porque el kit venia con todo, hasta con el adaptador a la gráfica, y al chipset de la placa. Y por supuesto adaptadores para casi todos sockets, entre ellos el 775 que es el ordenador nuevo que me he comprado. Saludos.
    He estado leyendo análisis del Thermaltake que indico más arriba y da muy buenos relustados, pero de la marca que tú me dices no he leído nada, así UE voy a ver. Es que me gustaría que mi QX6700 sin overclock no pasara de 45 grados, después de montar un Noctua con dos ventiladores de 120 con el que me subía hasta 55º, y ahora estoy utilizando un Zalman entero de cobre, y no me pasa de 49º después de estar más de 3 horas renderizando. Pero claro sin hacer nada de overclock, por eso quiero montar un sistema liquido que me permita no pasar de 45º/47º forzando.
    ¿Alguna página web que permita comprar kits completos o sueltos a buen precio? Que no sea colmod, ya que sus precios en ciertos artículos no me parecen nada atractivos, sobre todo refrigeración liquida.

    Me gustaría montar un equipo completo, CPU, VGA y chiopset de la marca Zalman, pero ni encuentro donde. La bomba que quiero es la garden den d12v-d5, muy compacta y potente. El radiador tengo que verlo aún, pero no hay mucha diferencia entre ellos, siempre y cuando sean de la misma categoría.
    Última edición por PELUCHON; 09-08-2007 a las 18:16

Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Intel Core Quad AMD Phenom Quad para 3d
    Por R-none 3D en el foro Hardware
    Respuestas: 35
    : 25-08-2009, 15:52
  2. Un Quad Core potente 2 Quad Core normalitos
    Por Gratif en el foro Hardware
    Respuestas: 52
    : 03-12-2008, 03:32
  3. Placa madre Intel para 2 Core 2 Quad 8 cores en total
    Por J. L. MESA en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 24-07-2008, 17:48
  4. Quad Core 6850 Quad Core Intel xeon
    Por davalbarra en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 07-11-2007, 11:32
  5. Placa dual Core 2 Quad q6600
    Por Caronte en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 20-06-2007, 12:44