Corbacho ha sido alcalde de lHospitalet durante algunos años. Solo en su municipio contaba con cientos y cientos de chavales inmigrantes de 16 años para arriba vagabundeando por las plazas y calles sin nada que hacer, porque no tienen ni ofertas de empleo y ya son mayores para la enseñanza obligatoria.
Y lo de entrar al colegio cuando llegan, también es un trauma para el niño que empieza, para el profesor, para el resto del alumnado y para todo el colegio. Así que yo no lo veo medidas ridículas, sino practicas.
Otra de las medidas es que cuando se pida la reagrupación familiar, el cónyuge que venga de fuera tendrá permiso de residencia y de trabajo, las dos cosas automáticamente. Por contra, se negara la reagrupación de los padres de los trabajadores inmigrantes.
En cuanto a la forma de entrar en nuestro país, hay una forma totalmente legal: que alguien de aquí solicite un trabajador que no se encuentre aquí. Así es como han entrado muchas mujeres que conozco: alguien pidió una asistenta del hogar y como aquí en España hay pocas trabajadoras que quieran ese puesto, se permite ofertar ese puesto a personas de otros países. Luego una vez aquí con su oferta de empleo ya se puede tramitar todo lo demás y ya pueden buscar cualquier otro trabajo.
Edito para añadir: lo que busca el gobierno (este y cualquier otro) son trabajadores que, aporten a la seguridad social, no cargas para la misma. Los chavales que no trabajan ni estudian y se dedican a gamberrear, son carga para la seguridad social, los padres de los trabajadores que son mayores y no pueden trabajar, también, así que, me temo que estas reformas empezaran a debatirse después del verano y seguro que salen adelante.