Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 22 de 22

Tema: Bloque de hielo

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    103

    Bloque de hielo

    Creo que la nueva versión de RealFlow puede hacer eso.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bloque de hielo

    Yo ya desisto.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    22

    Bloque de hielo

    Ok los voy a ayudar si es cierto existe un script que puede cortar la Maya en forma irregular el script se llama fracture y puede trabajar con el Reactor es simple toma un cubo aplica el script lo divide irregularmente y el objeto queda dividido listo para ser destruido e internamente también le crea caras as IK no te preocupes por las caras internas que no vez cuando hagas explotar el objeto todas las caras se verán, bueno este es el enlace donde lo pueden bajar.
    SATA

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    212

    Bloque de hielo

    El efecto que les comenté. Ya está solucionado el tema con el script, pero igual, para que vean este efecto básico que se puede hacer con el plugin que les dije.
    www.RC3D.com.ar
    Argentina - Cordoba

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bloque de hielo

    Eso también lo hace el. Thinking particles the Cebas y que quieres que te diga, no le encuentro ninguna utilidad en producción. Enseña cómo queda lo del bloque de hielo con el script ese (que no plugin).
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Bloque de hielo

    Bueno, veo que más de la primera mitad del tema se ha dedicado a una discusión poco productiva. A mí también me gustaría encontrar un buen método para lo que plantea Koala y también por curiosidad ya que me interesan todas las técnicas de modelado, no conozco plugins para ello y me sumo en la lista de interesados para ver ese vídeo. Pero se me acaba de ocurrir una idea medio tosca para lograr un cubo de hielo fragmentado por volúmenes y no por caras, veamos que sale de la explicación, haz un cubo grande, conformado por cubos más chicos.

    Cada uno de ellos con tantos niveles de segmentación en las 3 dimensiones como quieras para definir el Mesh. Luego humilde uno de ellos a un modelo de polígonos editable y adjunta a los demás. Ahora tienes un único objeto, que, si bien se parece a un cubo, esta segmentado en más cubos según tu interés. La parte complicada viene ahora. Tal vez te puedas ayudar con un modificador select Mesh o más fácil eligiendo geometría, por ejemplo, a nivel de vértices y dejando abierta la selección aplica un modificador noise a los vértices elegidos para darle irregularidad. Haz este proceso con todos aquellos conjuntos de vértices que comparten posición de un cubo y los inmediatos, te está forma tanto las paredes de uno como las del otro van a modificarse de la misma forma generando las cavidades y sus correspondientes protuberancias para mantener una fractura creíble. Puedes repetir este proceso varias veces convirtiendo cada vez el objeto nuevamente a un Editable Poly para simplificar el stak de modificadores, obviamente también puedes editar vértices a mano, pero recuerda siempre elegir dos aquellos que son comunes a dos elementos diferentes de tu objeto.

    Si logras deformar bastante tus cubos manteniendo las uniones fijas yo creo que vas a lograr un buen resultado. Una vez terminado tal vez puedas aplicar Mesh Smooth a las caras interiores, o a todo el cubo teniendo en cuenta que es lo que pasa con las uniones exteriores para que luzcan continuas. Es tan solo una idea, nunca hice nada así, pero es lo que se me ocurre para resolver el problema. Saludos, espero toda esta, perorata de letras, allá sido productiva, Cbaristo. Edito: al momento de publicar no había notado la existencia de una segunda página así que, puede que, allá dicho cosas luego propuestas, soy un maldito distraído.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    212

    Bloque de hielo

    Era solo una idea, lo hice el año pasado con 3d max4, solo acotaba algo, y es cierto Slime, este tipo de efectos, no tiene mucha utilidad.
    www.RC3D.com.ar
    Argentina - Cordoba

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Hielo
    Por Carolina en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 55
    : 15-05-2012, 22:27
  2. Cómo transformar un bloque solido en un bloque de agua
    Por daimaku en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 29-06-2009, 05:52
  3. Hielo
    Por viclop en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 18-02-2009, 07:03
  4. Hielo
    Por paladincubano en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 7
    : 28-07-2008, 13:38
  5. Suficiente hielo
    Por Duhast en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 17-02-2006, 21:08