No sabéis que ya hay arroz que no se pasa? Y el que viene en cuenquitos para el microondas? No hace falta tanta manteca.:p (foto a arroz y círculo.
No sabéis que ya hay arroz que no se pasa? Y el que viene en cuenquitos para el microondas? No hace falta tanta manteca.:p (foto a arroz y círculo.
Hace tiempo que existe, sí, pero no compares, sabe bien, pero no es lo mismo, y la textura, en fin. Y hablando de textura.
Yo tuve que hacer una alfombra de esas de pelos gordos. Así que creé una superficie con partículas peludas y gordas aplastadas contra ella, y al hacer un baking de las normales, Blender me generó el mapa muy bien. Supongo que el max tendrá en cuenta eso. Y si no, tendrás mil formas de hacer los granos así, con partículas o repeticiones, y bakear entonces las mallas.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
La textura? Pero si esta de muerte (siempre que no te pases con el microondas), y cada vez hay de más tipos. Os dejo receta de mi invención (puede ser con arroz normal, o microondas para gustos colores).
Aceite, ajo, y pimiento verde, un rato a fuego medio, luego añadimos setas de estas grandes y planas con tono grisáceo (troceadas), añadimos pimienta negra y un poco de cayena, esperamos que se sofria bien.
Después añadimos arroz (salvaje, este que es medio blanco medio marrón medio jamaicol, como diría el padre de Julio iglesias), chorro de vino tinto, y manchamos con salsa de soja (manchar para que el arroz coja color y sabor. No que quede negro como los, de un grillo).
Añadimos un poco más de pimienta negra, y listo.
(Servir con una copa de vino rosado o tinto, y en buena compañía).