Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 34

Tema: Tecnología salud monopolio

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tecnología-salud-monopolio-

    La vida y los estudios de tesla son muy interesantes, y los acontecimientos después de muerto también.
    No sé a que viene todo esto, nadie ha dicho nada de tesla y además no tiene nada que ver con lo que yo he comentado de producir energía de la nada (o sea, aquello de: la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma).

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Tecnología-salud-monopolio-

    Caronte.

    Imperio Invisible (click here)

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tecnología-salud-monopolio-

    Es que Homer es caso aparte que dominio de la física.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Tecnología-salud-monopolio-

    Caronte, tesla ha hecho unos serios estudios sobre la energía libre, la cual ha sido complementada durante los años por varios científicos entusiastas y seguidores del genio. Esto no significa que ya exista, pero también se burlaban del primer hombre que predijo una máquina capaz de procesar múltiples cálculos y obtener resultados (lo que hoy llamamos ordenador).

    Y, para darte la razón y quitartela al mismo tiempo (), estos estudios se basan fundamentalmente en el hecho de que la nada no existe. Ni siquiera el vacío es nada - Demostrado científicamente.

    Las tésis siguen con que todo lo que nos rodea esta inmerso y forma parte de un campo energético del que no tenemos ni idea. Explica también, que la misma estructura atómica de cualquier materia es una fuente de energía inagotable, ya que tenemos a los electrones rotando constantemente alrededor del núcleo - Es un espacio atómico dentro de cual fluye energía. Yo no sabría explicar más, pero hay otros que sí lo hicieron y bastante bien, para los entendidos en el tema.
    "Guardiola es un filósofo!"

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tecnología-salud-monopolio-

    La misma estructura atómica de cualquier materia es una fuente de energía inagotable, ya que tenemos a los electrones rotando constantemente alrededor del núcleo - Es un espacio atómico dentro de cual fluye energía.
    Eso es muy interesante, pero no deja de ser ciencia-ficción si nos fue imposible conseguir la fusión fría (algo que sobre el papel parecía más factible) pese a que se gritó a los cuatro vientos y muchísimos científicos de todo el mundo se pusieron a ello, imagina lo complicado de lo que tú expones pero bueno, no hay que perder la esperanza, quizás con los avances actuales en nanotecnología se pueda aprovechar algún tipo de energía que ahora desconocemos.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Tecnología-salud-monopolio-

    El problema que yo veo, es que precisamente, toda la sabiduría y conocimiento humano ya están comprados por los banqueros (no es ninguna teoría de conspiración, sino conspiración a secas). A tesla le compró el magnate de aquellas. P. Morgan, una de las dinastías más poderosas - Y eso ha significado tú haces lo que yo te diga y para los fines que te indico. Tesla quería investigar sobre la energía eléctrica inalámbrica en favor de la humanidad y hacerla accesible para todos, mientras que el que financiaba esos proyectos sólo quería obtener más dinero y poder. Es lo mismo que pasa hoy día. Los científicos en su gran mayoría trabajan en proyectos que ni siquiera conocemos, y muy orientados hacia lo militar. La nanotecnología precisamente serviría para abrir una nueva era de la industria armamentística, pero sólo nos cuentan la parte que nos interesa (comodidades, medicina, etc).

    Concretamente, las posibilidades que ofrece la nanotecnología, es para cuestionárselo dos veces. Como otros han dicho, estamos empezando a jugar a ser dios, y eso puede resultar fatal. Un poco de ética y moral nos podrían salvar, pero eso no da dinero ni poder. Mi opinión es, mientras tengamos esta mentalidad egoísta, cualquier cosa que hagamos se puede volver en nuestra contra. Y no es mundo feliz el que dominan personas sin escrúpulos con un poder enorme - Es imposible, si no se antepone lo humano a cualquier interés particular.
    "Guardiola es un filósofo!"

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Tecnología-salud-monopolio-

    Una vez leí que lo que dio la superioridad a nuestra rama humana, el homo sapiens, sobre otras variantes de humanos arcaicos en los albores de nuestra raza, era que los nuestros eran más agresivos, competitivos y terminaron por extinguir a los otros a base de quitarles terreno y recursos.

    Esa misma agresividad sigue ahí, y se extrapola a nuestras acciones actuales, ya iría siendo hora de cambiar el chip un poco.

    Desde luego mientras todo el avance científico revolucionario tenga como motor el armamento y hacer de ricos bastardos, bastardos aún más ricos, la cosa no puede ir en una buena dirección ni puede tener un buen final.

    La humanidad siempre ha sido igual, no es cosa de ahora. Pero claro, hoy día hay avances y cosas que hace 100 años se habría considera ciencia ficción y que de verdad tienen poder para cambiar las cosas, tanto para fantásticamente bien como para terriblemente mal.

    Increíble poder y tecnología, al servicio del egoísmo y la agresión y en una sociedad que sigue comportándose como monos sin pelo. Monitos sofisticados, pero monos al fin.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Tecnología-salud-monopolio-

    Estas cosas, la verdad es que se me quedan ahí en la mente, hasta momentos así, lo que pasa es que no sé dónde lo leí la primera vez (en alguna revista de natura creo). Fue en el 2007. Luego no me acuerdo ni en que día vivo, pero bueno. http://www.elmundoenpositivo.com/tra...a-inalámbrica. http://www.taringa.net/mensajes/noti...lámbrica.html.
    Mi opinión es, mientras tengamos esta mentalidad egoísta, cualquier cosa que hagamos se puede volver en nuestra contra. Y no es mundo feliz el que dominan personas sin escrúpulos con un poder enorme - Es imposible, si no se antepone lo humano a cualquier interés particular.
    Si no hubiera sido por Pasteur, que dio su descubrimiento al mundo, no sé si éste sería el mismo mundo.
    Última edición por Hyda; 21-05-2010 a las 15:14
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    550

    Tecnología-salud-monopolio-

    El motor de movimiento continuo usa imanes los cuales producen energía magnética todo el tiempo durante muchos años, así que, no sería un motor que simplemente se mueve con magia por mi parte le daría algo de credibilidad, tal vez no funcione o tal vez algún pez gordo no quiere que sigan con eso si van a reemplazar los motores a gasolina al menos remplacen por un motor que consuma algo que los peces gordos puedan vender.

    Lo de la energía inalámbrica es reviejo me cuerdo cuando leía de eso en el colegio (tesla) al parecer en todos estos años a nadie le intereso, para lo único que usaron sus principios fue para las comunicaciones inalámbricas, y ahora que estamos saturados de ondas electromagnéticas a nadie le interesa reciclaras y usarlas como fuente de poder.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Tecnología-salud-monopolio-

    Si no hubiera sido por Pasteur, que dio su descubrimiento al mundo, no sé si éste sería el mismo mundo.
    Lamentablemente, ese tipo de científicos está en vías de extinción. Ahora mismo, especialmente la medicina, las garras de las farmacéuticas y el billete, lo controlan fucking todo.

    Y si aparece algún rebelde altruista por ahí, lo bajan de un hondazo o lo compran con más billete.
    Y ahora que estamos saturados de ondas electromagnéticas a nadie le interesa reciclaras y usarlas como fuente de poder.
    Ostia, eso suena como una idea winner que telefónica pague mi cuenta de corriente eléctrica.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tecnología-salud-monopolio-

    Y ahora que estamos saturados de ondas electromagnéticas a nadie le interesa reciclaras y usarlas como fuente de poder.
    Ejem. http://alt1040.com/2010/01/cargando-...-de-redes-Wifi.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Tecnología-salud-monopolio-

    Aquí una curiosidad que está relacionada con lo que hablamos en otros tema, pero me parece que encaja mejor aquí: Smart dust:
    Smart dust (polvo inteligente), es una tecnología que consta de una red de sensores microelectromecánicos, instalados en las comunicaciones inhalambricas que pueden detectar fenómenos físicos como cambios de luz, temperatura y vibraciones.

    Estos dispositivos pretenden ser miniaturizados hasta lograr un tamaño aproximado de un grano de arena o una partícula de polvo.

    Aunque está tecnología se pretende utilizar para comunicaciones, no es difícil adivinar sus alcances.
    Imperio Invisible (click here)

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Tecnología-salud-monopolio-

    Patatas como fuente de energía. Cientificos en Israel descubren que patatas hervidas son una fuente muy viable, simple y barata de energía.
    (En inglés).

    Imperio Invisible (click here)

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Tecnología-salud-monopolio-

    Científicos de Israel? Pero si esto venía en el manual de los jóvenes caestores hombre.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Tecnología-salud-monopolio-

    Todo el tema de las energías alternativas siempre me ha parecido muy interesante, sobre todo energías limpias que consigan eliminar nuestra dependencia del petróleo. Aun así, creo que las cosas no son tan fáciles como algunos pueden creer, ya que el petróleo hoy en día, se usa en muchas más aplicaciones de las que nos gustaría, y para conseguir hacerlo desaparecer de nuestras vidas no basta con buscar una alternativa como combustible para los coches o cómo combustible para la mayoría de la maquinaria industrial mundial, sino que el petróleo también es la base para crear multitud de materiales plásticos sintéticos, que tienen millones de aplicaciones y usos, y para los que hoy en día no hay (de momento) sustitutosviables. Por lo tanto, el proceso de eliminación del petróleo de la vida cotidiana (el cual se va a tener que hacer les guste o no a los magnates ya que se está acabando) será un proceso complejo y algo más largo del que nos gustaría a algunos, por otro lado, no creo que la solución a nuestros problemas energéticos se encuentre en una única y revolucionaria técnica por descubrir, sino más bien por la combinación de muchos tipos de técnicas y energías aplicadas y adaptadas a cada uno de las necesidades energéticas. Esto implica hacer las cosas con cierto orden y como decimos los gallegos, con sentido. Ya que, por ejemplo, la idea de que la totalidad de la flota mundial de vehículos use la electricidad como única fuente de combustible y que por lo tanto no genere emisiones nocivas a la atmósfera es muy bonita, y de verdad que me encantaría poder verlo algún día, pero a esos niveles de consumo (es una flota muy grande y sigue creciéndo) con la tecnología actual, para conseguir abastecer de electricidad a todos esos vehículos y seguir abasteciendo además a las ciudades (las cuales cada vez consumen más electricidad también, y a un ritmo vertiginoso) tendríamos que crear multitud de centrales eléctricas tanto térmicas como nucleares, pues el rendimiento actual que tienen otros tipos de energías limpias como la eólica o la solar no permite prescindir de dichas centrales energéticas.

    Con el hidrógeno pasa algo parecido, ya que actualmente el 99% del hidrógeno que se produce en el mundo se extrae de reservas fósiles, principalmente de gas natural, y en cuyo proceso se contamina el aire (con lo cual lo que ganamos por un lado lo perdemos por otro). Para conseguirlo de otra forma, por ejemplo, extrayéndolo del agua, se necesita energía por lo que estáríamos en el caso anterior, y un pequeño apunte, llamadme paranoico si queréis, pero yo preferiría que el agua nunca sea tomada como fuente de energía, a menos que no se consuma en el proceso (como la energía que se genera con el movimiento del agua en las presas o el con el movimiento de las mareas), ya que si ya es preocupante el hecho de que las reservas de agua del planeta estén disminuyendo (somos muchos y despilfarramos demasiada), solo faltaba que los coches funcionen también con agua directamente, o que se use esta para generar el combustible.

    En resumen, estoy totalmente a favor de las energías limpias, es más, creo que solo un loco o un magnate del petróleo estarían en contra (y este último, solo hasta que pueda controlar también el negocio de las nuevas energías), pero creo que la implantación se debe realizar de una manera racional y no a loco, ya que, si no a la larga podría ser peor el remedio que la enfermedad.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 03-04-2025, 17:09
  2. Hoy juega monopolio en todo el mundo con Google Ma
    Por 3dpoder en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    : 22-09-2009, 21:16
  3. Salud habitantes
    Por darkside68 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 4
    : 14-03-2008, 00:40
  4. Centro de salud
    Por bounce en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 02-02-2008, 02:06
  5. Salud a todos
    Por Angelin en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 24-03-2007, 10:24