Saludos. El material que use para el para el parabrisas es el mismo que el de los vidrios laterales, aunque ya lo solucioné en esa época no tuve muy en cuenta que los materiales (por lo menos los refractantes específicamente) estaban no del todo bn configurados y además por causa de que las superficies de los vidrios no eran solidas se produce ese imperfecto en el material que hace que las superficies que estánd tras el cristal se proyecten adoptando la forma del parabrisas y no simplemente este actue como debiera y, además también según el ángulo en que se ubicara la cámara el color del material cambiaba al igual que su nitides y su transparencia.El material que usaste para el parabrisas y para los vidrios laterales y posterior son diferentes? Todas las superficies están cerradas? No ¿verdad?
En un objeto real, ningún material tiene de espesor 0, a pesar de que modelamos con superficies irregulares muchas veces para obtener dicho resultado, siempre el material debe tener un espesor.
Podrías especificar un tiempo de render y componentes de la máquina?
Buen trabajo.
Por otra parte, supongo que, cuando se nombran las superficies cerradas se refieren a la densidad de estas y pues no están cerradas eso es algo que tendré muy en cuenta ya sé que ningún objeto tiene espesor cero, pero no pensaba que en el modelado dejarlo así fuera malo, a meno que fuese para imprimir en 3d o llevarlo aproducción Cam o algo, pero supongo que, estoy equivocado, así que, será algo a lo que tendré en cuenta.
La máquina: microprocesador Intel Core i3-350m a 2,26 Ghz.
Caché del microprocesador 3mb de caché de nivel 3.
Memoria 3 Gb.
Gráficos de video gráficos Intel de alta definición.
(Un equipo no muy potente).
Y los tiempos de render fueron más o menos de 12 a 20 minutos ya no lo recuerdo muy bien, pero rectificare tan pronto pueda.
Bueno creo que eso es todo, un saludo y muchas gracias.