Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 35

Tema: Wip convocatoria diciembre 2010 Manu marquez

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Bueno, he avanzado un poco, he cambiado algunas cosas y he añadido otras nuevas, a ver qué os parece. Necesito feedback. ¿Qué tal lo veis? Ahora aún podría realizar cambios, pero en el siguiente paso ya será más difícil corregir ciertas cosas. Gracias de antemano.


  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Yo lo veo bien, lo único es que el dinero al estar tan lejano no se ve bien, yo probaría a cerrar mucho más el plano para que se vea mejor ese tema, cortando por debajo del codo de Miller y a la izquierda dejando un poco de aire desde la silla, pero poco.

    Venga un saludo.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Gracias Juanmax, es verdad que está un poco alejado, probé distintas posiciones más cerca, pero no me convencían. También pensé en ponerle el bolsillo en el otro lado, pero me variaba bastante la planificación.

    Ahora es difícil cambiar el plano por que las posturas están hechas en base a la cámara, teniendo en cuenta que no está iluminado ni nada, yo confío que eso arregle alguna cosa. De todas formas, lo tengo en cuenta y volveré a hacer pruebas a ver si puedo ajustarla más para que se vea mejor. Gracias.

    Yo la parte que veo menos clara es la del final, me gusta, pero no sé si está bien de timming, si me da tiempo a meter lo que quiero o habría que simplificar, tengo dudas con eso.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Hola del mar, calamar. Te digo un par de detalles que he visto:
    -Al principio hay un momento de silencio prolongado antes de que empiece el audio que me imagino que lo que harás será que simplemente estará leyendo el papel. Mi sugerencia es que, asienta levemente con la cabeza, algo, así como si estuviera de acuerdo a medida que lo le. No es una corrección de animación, solo es una idea para enriquecer el plano y situar al espectador, así que, si no lo haces te podré perdonar la vida (fuera coña, la postura que tiene del frame 1 al 60 invita mucho a eso).

    En no tengo ni un céntimo, señor Miller no me da la sensación de que esté mirando al señor Miller.

    Por último, el gesto de disimulo mirando hacia arriba que hace, allá por el frame 270 lo considero inapropiado para este caso:
    Si yo me escondo un fajo de billetes sin que nadie me vea, mi reacción posterior será disimular fingiendo estar distraído (mirando las musarañas como ocurre en tu plano).

    Ahora bien, resulta que el señor Miller me está observando todo el rato. No tiene mucho sentido que en mitad de mi discurso me ponga a mirar hacia otro lado por que lo que estoy haciendo es dar pistas al señor Miller de que le estoy ocultando algo.

    No sé si se entiende mucho la diferencia entre los dos ejemplos.

    Se me ocurren muchas maneras de solucionarlo, pero lo divertido de animar es precisamente buscar una manera ingeniosa y creíble de solventar la situación. Si no ves salida entre todos podremos sugerirte cómo evitar que el señor Miller se percate del fajo de billetes. Ánimo.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Hola calamar de pecera de hotel, muchas gracias por el feedbak.

    Si, al principio mientras le tenía pensado meterle algo sutil, ahora las posturas solo definen el movimiento de la cabeza, animaré los ojos y le haré el movimiento de cabeza que comentas, a ver cómo queda.

    Le echaré un ojo (nunca mejor dicho.) a la mirada en ese punto.

    Bueno, y el punto conflictivo, a ver, si lo tengo que explicar, mal por mí, pero la idea original es que no se viese el fajo de billetes y apareciese durante la animación, es verdad (como comentaba Roger) que la postura no da para que eso suceda, ahora lo que pasa es que el tío tiene el fajo medio salido, pero no se ha dado cuenta, claro el señor Miller lo está viendo, al volver a sentarse ve los billetes (falta el take con el facial), y dice, lo habrá visto? (por eso mira al señor Miller), y lo esconde durante el confío en el anticipo para no cagarla más. Sinceramente a mí me resulta más graciosa y clara la idea original, pero esta también tiene su coherencia. ¿crees que, si le pongo el take se entenderá lo que quiero decir? A ver si se pasa también algún otro huésped y opina al respecto. Muchas gracias tío.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    95

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Hola Knight. Oye, seguro que ya se te había pasado por la cabeza, pero, y si aprovechas lo de que el billete este asomado desde el principio para que se caiga en la mesa en el momento de inclinarse?
    Luego que lo retire de la mesa con disimulo.

    Es que lo veo muy importante para hacer más evidente el chiste y que se entienda a la perfección, si no es demasiado sutil.

    Bueno yo ahí lo dejo, pero que conste que me está molando mucho. Ánimo.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Gracias pellufo, el problema es que la postura no da para eso, parecería que el fajo de billetes tiene vida, por que literalmente tendría dar un salto del bolsillo.

    Ahora me quedo con dudas. ¿hago que el fajo no tenga lógica y no esté desde el principio? O solo con el take (abriendo mucho los ojos cuando ve que el fajo asoma) del final ya se entendera? No sé, no sé.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    575

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Hola Knight, a mí me encantó tu planificación, pero creo que en 3d has perdido claridad en el chiste, lo más probable porque has perdido frontal a la cámara, y protagonismo de los billetes, no hay cambio de su posición al agacharse, que aparecen y llama la atención el nuevo objeto de distinto color, creo que al principio debería estar oculto y aparecer luego, porque así en principio no llama la atención y no caes que está allí hasta el momento de ocultarlo. Saludos.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Gracias Rman, a ver si encuentro manera de solucionarlo, pero está claro que así no funciona.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    A ver si podemos aportar una idea sencilla y efectiva, ya lo pensé ayer el problema es que no sabemos al principio que lleva billetes en el bolsillo, si fuese una película el espectador sabría ya de antemano que lleva unos billetes porque nos habríamos encargado de sacar ese plano anteriormente, puedes ponerle es un fajo más grueso en el bolsillo, que haga por la parte saliente forma tipo acordeón y que al empujar con el dedo se introduce en el bolsillo perdiendo el efecto acordeón.

    Aquí el problema es que no hay un plano anterior, con lo que ya no habría problema, lo que yo te proponía de mover la cámara, seria solo un zoom sin cambiar las siluetas, acercar la cámara manteniendo la escena tal cómo está, pero desde luego que ha mi parecer me sobra mesa, hay excesivo aire en la escena por la izquierda.

    Nuestro personaje está casi centrado en plano de ahí hacia la izquierda no hay nada que aporte a la escena, eliminando eso podemos acercar la cámara, el problema es que está un poco lejos para que nos fijemos rápidamente en que lleva un fajo de billetes o que no llaman mucho la atención, pero está bien la animación.

    Se me acaba de ocurrir, en vez de disimular mirando hacia arriba, cuando el se da cuenta de que tiene los billetes a la vista, haz que se sacuda alguna pelusa del hombro y al bajar disimuladamente guarde los billetes para después mirar a Miller a ver si se ha dado cuenta de la jugada, la verdad es que la veo bien en cuanto a animación como esta.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Si, el problema es ese Juanmax, es difícil poner en situación con tan poco tiempo, pero bueno, ahí está el reto. Lo del fajo tipo acordeón lo había pensado, pero entonces igual pierdo el que se vea claramente que son billetes, porque es muy pequeño y no se vería bien la parte frontal, de todas formas, si que tenía pensado hacer pruebas con eso. No sé, mi duda es si que se vean los billetes desde el principio o que aparezcan al incorporarse (aunque no se ajuste a la realidad), ahora se me está ocurriendo que a lo mejor puedo animar el bolsillo y a ver si así queda más creíble que se salgan para fuera, aunque tampoco tendría lógica que luego al sentarse bien no se volvieran a meter para adentro.

    Lo de la cámara ya te entendí, haré pruebas, ahora no he metido nada de atrezo, pero la idea era vestir un poco la escena antes de terminar. A mi es que me gustaba que se viera la silla del señor Miller, pero es cierto que se puede ajustar más y si eso ayuda a que se entienda mejor, pues lo haré.

    No es mala idea lo que comentas del final, pero no me quiero salir tanto de la planificación, ya tengo problemas para ajustar los tiempos en esa parte y tratar de cuadrar ahora eso me llevaría demasiado. Me queda aún mucho trabajo que hacer, pasarlo a Spline, ajustarlo, refinar movimientos, el facial, a ver si me da tiempo a presentarlo por que ahora dispongo de menos tiempo para trabajar en ello.

    En fin, muchas gracias por los comentarios, se agradecen mucho.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    91

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Buenas Knight, complicada tarea la que tienes. Seguro que se te ocurre algo, que, por lo demás va bien. Te dejo una idea por si te ayuda. En la postura que se levanta podrías modificarla un poco para facilitar que se vieran los billetes, y aquí podrías animar al señor Miller con algún gesto que nos guie al bolsillo. Que fácil es decirlo verdad, a ver qué se te ocurre, ánimos.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Gracias lunariaque, cuando estaba planificando había pensado en meter un cambio de plano al señor Miller dándose cuenta que lleva el fajo de billetes en el bolsillo, lo descarté por simplificar. Realmente lo que confunde es que salgan desde el principio, por que eso puede llevar a varias interpretaciones, en cambio si aparecen como elemento nuevo ya está todo explicado.

    Hoy intentaré hacer alguna prueba, otra posibilidad sería intentar que no se vea el momento en el que aparecen, pero no sé si me va a cuadrar, de esa manera podría quitarlos al principio.

    A ver que hago al final.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Hola, a ver qué os parece así i ned feedback, por favor.
    Última edición por Kinght; 19-01-2011 a las 18:44

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Wip convocatoriadiciembre2010 manu márquez

    Tienes un problema ahí, fíjate que el bolsillo esta tapado por por la mano cuando empieza, después se quita la mano y lo tapa la hoja, seguido lo vuelve a tapar la mano y queda el bolsillo de nuevo a la vista encuadrado entre el brazo en diagonal, pero en el momento en que salen los billetes el bolsillo esta tapado por la mano y cuando pasa los billetes ya han salido, yo dejaría el bolsillo a la vista el mayor tiempo posible para que hasta el más despistado se de cuenta de que hay un bolsillo en su camisa y sobre todo en el momento en que se salen los billetes.

    Quedaria gracioso que no solo se salgan un poco si no que se caigan en la mesa acabando de decir centimo cuando ya se está echando hacia atrás.

    De todas maneras, creo que como esta hablando de dinero y los gestos que hace al guardarlo ya se entiende que eso es dinero, pero, se tiene que ver bien el momento en que sale u justo esta tapado por la mano que cruza delante.

    Igual estamos poniendo más pegas de las que hay en realidad.

    La animación me gusta cómo va.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Trabajo final convocatoria diciembre 2010 Manu Marquez
    Por Kinght en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 0
    : 31-01-2011, 22:44
  2. Wip convocatoria diciembre 2010 Ana Cobos
    Por amrras en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 7
    : 26-01-2011, 18:18
  3. Wip convocatoria diciembre 2010 carlos_velasco
    Por Carlisve en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 23
    : 24-01-2011, 22:51
  4. Wip convocatoria diciembre 2010 ale Aharonian
    Por aleoh en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 18
    : 21-01-2011, 20:45
  5. Wip convocatoria diciembre 2010
    Por javilito en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 12
    : 10-01-2011, 21:20