Página 23 de 24 PrimerPrimer ... 1321222324 ÚltimoÚltimo
Resultados 331 al 345 de 356

Tema: Una de blindados

  1. #331
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  2. #332
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    IVECO Centauro italiano

    Aunque hace ya bastante que no he modelado nada completo os voy a dejar el que ha sido mi último modelo.

    No esta modelado entero por mi, sino que me he basado en uno muy viejo pero que coincidía con el blueprint y lo he requetemejorado, o eso creo.

    Un IVECO Centauro italiano, lo acabé hace meses, pero como hace tiempo que no paso por aqui y me han medio limitado los accesos ( por cierto jefe 3DPoder te quiero mandar un mensaje privado pero no me dejan ). Y ahora que acabo de entrar pues lo subo para mantener el hilo éste. Joder ya nadie modela nada blindado en éste foro. Así que no decaiga, que yo casi sigo.

    Bueno al tajo, el Centauro es un vehículo de Caballería o Reconocimiento armado, es de IVECO, italiano y en España tenemos unos 84 creo que todos ellos en Marines, aquí en Valencia.

    Es un blindado ligero de ruedas armado con un cañón de 105 milímetros, que vale para taladrar a cualquier carro de los de ahora, si lo subiesen a un 120 seria mejor.

    No es un tanque, luego lo pueden perforar con un 20 milímetros así que tiene que correr, por eso las ruedas y la velocidad, esto te pilla los 100 Km/h en carretera y con ese cañón, los adelantamientos son fáciles.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 43 
Tamaño: 880.9 KB 
ID: 240921   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 38 
Tamaño: 829.0 KB 
ID: 240922   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 42 
Tamaño: 1.12 MB 
ID: 240923   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20.jpg 
Visitas: 38 
Tamaño: 521.7 KB 
ID: 240925  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 9.jpg 
Visitas: 43 
Tamaño: 1.21 MB 
ID: 240924  

  3. #333
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola Karras, muy buen trabajo como siempre. Enhorabuena.

    En cuanto a los mensajes privados, prueba de nuevo a ver si te funcionan.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #334
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539
    Bueno, pues yo sigo, como decia el Joe Rigoli aquel. Desde la última update ya he hecho unos cuantos más. Aqui os dejo el AAV-7 un vehiculo de desembarco de los Marines, y de los Marines españoles. Ya esta para cambiar por otro, creo que de ruedas italiano. Tres versiones, la primera la que tiene la Infanteria de Marina española ( imagen del medio ), la otra la versión básica USA y luego la blindada con sus adicionales USA tambien.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 31 
Tamaño: 1.50 MB 
ID: 243020   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 37 
Tamaño: 974.8 KB 
ID: 243019   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 45 
Tamaño: 1.19 MB 
ID: 243021  

  5. #335
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539
    Aqui unas versiones de mi Mt-Lb, ahora que esta de moda lo de Ucrania. Y unos modelos de la IIWW que siempre me habian gustado y que no habia modelado, pues porque hay hasta en la sopa, modelos de ellos, pero no he podido evitarlo, estab con un Tiger I, pero sacaron para vender dos modelos más y mas ligeros y al final lo dejé. Quizás lo retome algún dia.
    El SA-13, has sido añadirle el lanzador, al otro un lanzacohetes de un Hind, dos inagenes del ferdinand y dos del Elefant. Por si no lo sabiais son dos distintos, el Elefant es la versión mejorada, más blindada y con una ametralladora en el frontal. Y un King Tiger.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 33 
Tamaño: 1.34 MB 
ID: 243022   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 34 
Tamaño: 1.33 MB 
ID: 243023   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 37 
Tamaño: 1.17 MB 
ID: 243024   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 43 
Tamaño: 1.05 MB 
ID: 243025  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 32 
Tamaño: 1.09 MB 
ID: 243026   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 30 
Tamaño: 1.39 MB 
ID: 243027   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 27 
Tamaño: 696.2 KB 
ID: 243028   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 42 
Tamaño: 1.46 MB 
ID: 243029  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 33 
Tamaño: 896.9 KB 
ID: 243030   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 36 
Tamaño: 1.43 MB 
ID: 243031  

  6. #336
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y sigues la colección....
    ¿Cuantos debes de tener ya?
    Saludos y buen trabajo (como siempre).

  7. #337
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Madre mía Karras, no creía que se pudiera mejorar la calidad de tus tanques, pero veo que sí. Es un gozo verlos, parecen tan reales.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #338
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539
    Bueno, año y pico después sigo con lo mismo. Os enseñaré el último, y no sé cuántos he hecho desde esos alemanes. No llevo la cuenta, pero sigo. De hecho, entre manos llevo ahora mismo otros dos de la Segunda Guerra Mundial, uno inglés y otro francés reconvertido por los alemanes. En fin, el último que he publicado es un M50 Ontos, un cazacarros americano de Vietnam con seis cañones sin retroceso. Pequeño pero matón. Luego, he estado liado haciendo modelos "chinorros" de la Norinco. Aquí van el Ontos, el tanque es un Al-Khalid pakistaní, el de los tubos grandes es un BUK ruso antiaéreo, y el otro es un 8x8 americano, el Stryker versión MG con un pepino de 105 mm. Ahora, os subo los "chinorros".
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 39 
Tamaño: 1.24 MB 
ID: 246838   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 36 
Tamaño: 953.5 KB 
ID: 246839   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 34 
Tamaño: 1.10 MB 
ID: 246840   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 31 
Tamaño: 1.36 MB 
ID: 246841  


  9. #339
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Chinorros

    Aquí tienes algunos "chinorros" de ruedas. Solo puedo subir de 4 en 4. Son de la Norinco y son 6x6, es decir, de 6 ruedas motrices. Un PTL-02, un SM4, un SM6 y un lanzamisiles AA Type 92 Yitian. Como ves, la base es la misma, pero los chinos ponen casi siempre las mismas letras y son un follón. El primero es un cazacarros de 105 mm, el segundo un portamortero de 120 mm que está dentro del vehículo (no lo he modelado porque paso). El tercero es otro portamortero, pero en torreta y de retrocarga, es decir, se carga como un cañón por detrás, y el cuarto es un antiaéreo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 29 
Tamaño: 1.34 MB 
ID: 246847   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 35 
Tamaño: 1.27 MB 
ID: 246846   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 28 
Tamaño: 1.26 MB 
ID: 246848   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 28 
Tamaño: 925.8 KB 
ID: 246849  


  10. #340
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Hay más de 6x6, pero vamos a por los 8x8

    Aquí tienes los tres 8x8 que he hecho. Van sobre la base del mismo vehículo. El primero es un vehículo de exploración, el VE36, lleva un mástil con una bola optrónica que "ve" lo que hay alrededor y lo transmite. El segundo, VS27, es uno de ingenieros, un recuperador, con su grúa y todo. El tercero es el trasto base, un ZBL-09, y otro de los 6x6 de antes. Hice tres de este, cada uno con una torre distinta. Este es el de más enjundia, le llaman WM551.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 35 
Tamaño: 811.6 KB 
ID: 246852   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 31 
Tamaño: 1.54 MB 
ID: 246853   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 36 
Tamaño: 1.30 MB 
ID: 246854   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 35 
Tamaño: 1.28 MB 
ID: 246855  


  11. #341
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539
    Ahora algunos de orugas sobre el mismo vehículo, el trasto es el Type 63. Aquí lo ves sin casi nada, solo una ametralladora. Es un IFV, pero luego le añadieron "trastos". Esa especie de obús de la Segunda Guerra Mundial ruso, al que había que asomarse para cargarlo, fue su primer ATP (cañón autopropulsado). Luego, esa cosa en pico es el Type 63 básico al que le soldaron un pico y un culo para hacerlo anfibio y que no se hundiera. En el culo le colocan un motor fuera borda, ya que si no, va muy lento. El más complicado que he modelado hasta ahora es un ATP sobre ruedas, un camión al que le han colocado un cañón de 155 mm. Está muy de moda últimamente y hay muchos modelos por ahí. En fin, esto más o menos es todo de la empresa china Norinco.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 31 
Tamaño: 1.33 MB 
ID: 246857   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 26 
Tamaño: 1.24 MB 
ID: 246856   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 34 
Tamaño: 1.12 MB 
ID: 246858   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 41 
Tamaño: 1.33 MB 
ID: 246859  


  12. #342
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539
    Master 3DPoder, he leido tu mensaje, pero el sistema no me deja responderte, asi que envíame un correo a mi email y te lo mandaré todo otra vez.

  13. #343
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Excelentes trabajos............ como siempre.

    Ya solo te falta un Merkava israelita con jaulas antidrones y antimisiles....

  14. #344
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539
    Lo empecé, pero es que hay muchos y muy buenos, de los cuales tengo un par. Vale que del M1 hay más, e hice unos cuantos, pero es que fue por encargo y de uno salen tres... La clave en esto de intentar vender es o hacer lo que no hay y bien, o hacer lo que hay muy requetebien y muy barato, y no compensa a menos que lo quieras para ti como desafío personal, y por ahora no me llama tanto. Fíjate que ahora me ha dado por modelar los carros ingleses de la Segunda Guerra Mundial. He empezado un Cromwell y si queda bien, de él salen varios más. Este que pongo ahora es uno de esos de desafío personal, porque hay cientos, pero este es el mío, el pequeñín que le llamo yo, un Hetzer. De él saqué la versión de recuperación, que hay pocos o ninguno en 3D. También os dejo otro chino que hice, un tanque ligero, el ZTQ-15, como no, de Norinco. Si encuentro alguno más, os lo subo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 35 
Tamaño: 1.03 MB 
ID: 246861   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 40 
Tamaño: 1.40 MB 
ID: 246860   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 33 
Tamaño: 1.01 MB 
ID: 246862   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 30 
Tamaño: 1,000.2 KB 
ID: 246863  


  15. #345
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539
    Ahora mismo estoy con un PanzerJaeger R35 t. Para los no entendidos, es la versión alemana de un Renault capturado y convertido en cazacarros. Les quitaban la torreta, les hacían una casamata y les colocaban un cañón anticarro encima, pero como se dice, colocado encima. O remachado o soldado. Sin las ruedas, claro. A este en concreto un Pak de 4,7 mm de la época, no se estila lo de los calibres gordos que vinieron después, como el 7,5 cm o el famoso 8,8 cm. Estamos en el 41, no hay que correr. A estos los mandaron a Normandía para ver si les daban a los Shermans, pero eran un cagarrillo. Cuando los alemanes cogían y usaban algo, era porque el material funcionaba y no daba problemas; si era malo, ni lo tocaban, como los ingleses.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wip2.jpg 
Visitas: 36 
Tamaño: 425.2 KB 
ID: 246864  

Página 23 de 24 PrimerPrimer ... 1321222324 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sobre texturas militares de blindados españoles
    Por karras en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 09-10-2005, 00:01

Etiquetas para este tema